Archivos de la etiqueta: receta

28Oct/16

… de las galletas de calabaza con hojaldre

Galletas de calabaza con hojaldre. Receta

Halloween está a la vuelta de la esquina. Hoy lo celebran en los coles y este fin de semana seguro que está lleno de fiestas del Truco o trato famoso. Quizás hasta hayas decorado tu casa, hayas hecho con tu peque alguna manualidad terrorífica o incluso te hayas animado a tallar una calabaza. Si eres como yo, al hacer la calabaza habrás intentado sacar toda la carne posible de ella. Bien, ¿y ahora qué harás con tanto trozo de calabaza? Para aprovecharlos, hoy vengo con unas deliciosas galletas de calabaza hechas con hojaldre.

Sigue leyendo

19Oct/16

… de hacer tostas de queso y tomate al horno (receta)

Receta de tostas con queso y tomate al horno

Cada vez que celebramos un cumple en casa, el del Mediano fue el último, siempre tengo un par de recetas fácil y sencillas que gustan mucho. Entre ellas, no pueden faltar esta receta para hacer tostas de queso y tomate al horno. Además, no solo las disfrutamos en los cumples, también son una cena ideal para esos días en los que no te apetece meterte en la cocina.

Sigue leyendo

08Abr/15

… de las galletas de chocolate con trozos de chocolate

Receta de galletas de chocolate con trocitos de chocolate

Mientras (casi) todo el mundo ha decidido hacer torrijas esta Semana Santa, en casa nos hemos dedicado a hacer, catar y ponernos hasta las trancas de estas galletas de chocolate con trozos de chocolate. La receta original está sacada de aquí y, como comprenderéis, no pude resistirme a hacerlas. Y han resultado ser todo un éxito.

Sigue leyendo

02Feb/15

… de hacer salmón en el microondas (cocina fácil para una persona o para dos)

cocina fácil para una persona, salmón en el microondas

Hace tiempo que no vengo con una receta que no sea dulce, así que hoy os voy a contar cómo hago yo el salmón en el microondas. Es cocina fácil para uno o para dos. El salmón se puede sustituir por merluza, dorada, lubina… Y, si no sois muy pescaderos, podéis hacerlo con un muslo de pollo. Lo mejor de la receta: que no mancha, se cocina en el microondas en el mismo plato en el que os lo vais a comer 😉

Sigue leyendo

07Ene/15

… de las magdalenas de calabaza (receta descargable e imprimible gratis)

Magdalenas de calabaza, receta de Jamie Oliver

Vamos a estrenar el año con algo dulce. Por aquello de que se acaba como se empieza. ¿Os parece? Tenéis que probar a hacer esta receta de magdalenas de calabaza. Tenéis que saborear cada mordisco que le deis a las magdalenas. Tenéis que regocijaros con el olor que impregna toda la casa. Tenéis que disfrutar al zampároslas porque sabéis que sólo hay que fregar la batidora. Tenéis que hacerme caso.

Sigue leyendo

11Jul/14

… de hacer un gazpacho fácil y rápido

Gazpacho

Venga, rápido. Piensa en una receta de verano. ¿Pensaste en el gazpacho? Casi seguro que sí. ¿Y lo compras o lo haces en casa? Pereza, que no te salga bien, que se manchan muchos cacharros… son las excusas que más he oído a la gente que lo compra en vez de hacerlo en casa.

El gazpacho es una bebida refrescante, aunque también se puede tomar como sopa con picatostes y pepino, cebolla, pimiento… troceados. No se tarda mucho en hacer y yo sólo mancho un cuenco y el brazo de la batidora. Nada más. Vamos, para mí no hay excusas que valgan.

El gazpacho se hace con tomates maduros. Es lo que le da ese color tan característico. Pero yo no lo hago así, yo uso los tomates en conserva de mi abuela. Desde bien pequeña, tengo el recuerdo de mi abuela en el patio de su casa en el pueblo, con barreños y barreños de tomates. Ella sentada en una silla en medio de todo ese caos, pelándolos con un cuchillo. Con esos tomates pelados, ella hacía botes y botes de tomates en conserva que usaba el resto del año para sus comidas.

Desde que murió mi abuelo, mi abuela ya no hace tantos botes de tomates en conserva. Pero sigue haciéndolos. Y, desde que me casé, siempre me da unos cuantos botes. Nosotros los usamos para la pasta, las empanadas (nota mental: publicar mi receta de masa y relleno de empanada casera, ¡ñam!) y, ahora en verano, también para el gazpacho. Sale súper rico. ¡Tomates de pueblo! Pero cuando no tengo los tomates en conserva de mi abuela, uso latas de tomates triturados o enteros naturales. Y ése es mi truco del almendruco para hacer un gazpacho rápido. Me evito tener que pelar y trocear los tomates 😉

El paso a paso de esta receta está explicado al final de la entrada en un vídeo (ya disponible también en el canal de YouTube del blog), yo os dejo la receta en sí en esta imagen que podéis descargar si queréis. Como veis, las cantidades no son muy exactas, sobre todo, porque a cada uno le gusta el gazpacho más fuerte o más suave, más ligero o menos, con más sabor a ajo o menos… Además, hay opciones que se pueden añadir si queréis, como por ejemplo, el pepino y el huevo cocido, que le dan más suavidad. En cualquier caso, son sabores que no se notan (al menos no en exceso). A mí este año me ha dado por echarle pepino y nadie ha notado su sabor, aunque yo noto el gazpacho más suave.

Receta gazpacho

Pincha en la imagen para hacerla más grande e incluso descargarla.

CONTRAS:

  1. El gazpacho sabe mejor frío. Para enfriarlo, no uséis el truco de los cubitos de hielo porque os lo cargáis, lo que vais a conseguir cuando los cubitos se derritan es, efectivamente, enfriar el gazpacho, pero también aguarlo. Imaginaos que os pasáis cinco minutos corrigiendo la sal, el aceite y el vinagre; luego le añadís los cubitos de hielo y en un momento, sólo sabe a agua, todo descompensado. El verdadero truco sería usar agua ya fría. Si tenéis pensado hacer el gazpacho a la noche, por ejemplo, sed previsoras y meted dentro del frigorífico una botella de agua fría. Cuando vayáis a prepararlo, simplemente usad ese agua ya fría en vez de la del grifo.

  2. Ojo con el ajo. Yo la primera vez que lo hice, usé dos dientes de ajo y salió, para nuestro gusto, excesivamente picante. Es mejor usar uno y, según vuestro paladar, añadirle otro o parar ahí.

PROS:

  1. Con el truco de la lata de tomate, no hay excusa. Se hace muy rápido.

  2. Si hacéis como yo y lo batís todo en el mismo cuenco donde hayáis puesto a remojar el pan, apenas se ensucia y después sólo tendréis que fregar la batidora.

  3. El gazpacho es una inyección de vitaminas que pueden tomar los niños sin apenas enterarse 😉

Y vosotras, ¿hacéis el gazpacho o lo compráis? Y si lo hacéis, ¿qué le echáis que sea marca de la casa? 😀

26May/14

… de hacer una tarta pavlova

Pavlova

Y, me diréis (con razón), ¿qué es una tarta pavlova? Pues, básicamente, una tarta de merengue. Al parecer, es originaria de Australia y toma su nombre de una famosa bailarina de ballet a la que un repostero quiso homenajear en su visita a dicho país. Pero, vamos, lo que nos interesa a nosotras es que es como un merengue gigante.

Sigue leyendo

15Ene/14

… del brócoli al horno con ajo y limón y un toque de bacon

Brócoli

Hoy os traigo una receta que no lleva chocolate. Es una receta rica, sana y fácil de preparar. Y se hace sola. Con ella, participo en la promoción de Madresfera y El Corte Inglés. Aunque, siendo sincera, esto sólo es una excusa porque tenía ya ganas de publicarla y compartirla.

El ingrediente principal es el brócoli. Pero antes de que os vayáis porque no os gusta, esperad. Dadle otra oportunidad. Lo bueno de esta receta es que el brócoli no va cocido, que es como solemos verlo en el plato. Así que esos olores nos los ahorramos. Además, lleva limón y ajo, con lo que, si no os gusta mucho el sabor de este vegetal, se puede disimular. Así que nadie diga que no le gusta el brócoli hasta que lo haya hecho según esta receta.

* Ingredientes:

  • Un ramo de brócoli (crudo)

  • Un limón o medio (según vuestro gusto)

  • Ajo (pueden ser un par de dientes de ajo o ajo en polvo; personalmente, prefiero el ajo en polvo)

  • Sal para sazonar

  • Aceite

  • Bacon (yo recomiendo encarecidamente que sea ahumado).

* Preparación:

  • Trocear y lavar el brócoli. Dejar escurrir. Reservar.

  • En una bandeja apta para el horno, echar un chorrito de aceite para evitar que se pegue el brócoli. Extenderlo bien.

  • Poner el brócoli en la bandeja y sazonarlo.

  • Echar por encima el ajo en polvo o trocear los dientes de ajo y echarlo también en la bandeja.

  • Removerlo todo para que todo el brócoli coja el sabor del ajo y la sal.

  • Lavar el limón y partirlo a lo largo. Distribuirlo también por la bandeja.

  • Meter en el horno ya precalentado a 200º C y hornearlo entre 20 y 30 minutos, según si el brócoli os gusta más entero o más rendido, según también la cantidad que estéis haciendo y, por supuesto, según también de cada horno.

  • Transcurrido el tiempo, sacarlo del horno y, con ayuda de unas pinzas, estrujar el limón caliente por encima del brócoli. Os aviso de que el jugo de limón sabe más que cuando es crudo, así que id probando.

  • Mientras se templa, en una sartén saltead unas lonchas de bacon ahumado (enteras o troceadas).

  • En el momento de servir, echad el bacon sobre el brócoli.

Tiendo a dar demasiadas explicaciones, pero os aseguro que se tarda menos en hacerlo que en contároslo.

CONTRAS:

  1. Hay que partir el brócoli en trozos no muy grandes y lo más parecido posible de tamaño para asegurarnos de que todos los trozos se hacen por igual.

  2. Para el brócoli sólo se usa una fuente de horno. Si os animáis a hacerlo con el bacon para darle ese toque de gracia, hay que lavar también la sartén.

  3. Cuidado con el limón. Como ya he dicho, el horno aumenta su sabor. Es mejor echar un poco primero y probar el brócoli. Siempre podréis echar más limón, pero si os pasáis de vuestro gusto y os queda muy ácido no os lo comeréis.

PROS:

  1. Yo suelo hacer esta receta como plato único, pero también viene genial de acompañamiento a un buen trozo de carne o pescado.

  2. Como todo lo que se hace en el horno, esta comida se hace sola. Sólo tenéis que preocuparos de controlar los tiempos la primera vez.

  3. Es una comida sana, lo que viene estupendo después de los excesos navideños que seguro todos hemos cometido.

  4. Es una de esas comidas que funciona tanto para uno como para diez comensales.

  5. Se puede hacer con o sin el bacon (si es ahumado mucho mejor), pero os aseguro que merece la pena sacar la sartén y churruscar un poquito. Es fantástico meterse un trozo de brócoli en la boca y morder un poquito de bacon ahumado. Le da otra gracia a la comida y alegra el plato.

  6. Como es tan fácil de preparar, los niños pueden ayudar. Si aún no son muy diestros con el cuchillo, podéis dejarles romper los trozos de brócoli o ponerlos junto con los trozos de limón sobre la bandeja y echarle el ajo. También pueden ayudar a controlar el tiempo del horno. Si son como mis hijos, que les encanta ayudar a hacer de comer, estarán encantados. Y lo mismo hasta se lo comen encantados, como es el caso del Mediano, que lo devora y siempre le sabe a poco.

Bueno, pues ya me diréis si os vais a animar a hacerla o no. Y ya os contaré si con esta receta me seleccionan los señores de El Corte Inglés.