Hacía mucho que no compartía un imprimible contigo. La razón no es la misma de siempre: falta de tiempo. Y es que este juego del ¿Qué preferirías?lo tengo en mente desde hace más de un año, ¿te lo puedes creer? Pero, como más vale tarde que nunca, ya puedes disfrutar de este juego tan molón.
Me encanta el ajedrez, aunque no soy muy buena jugando. El año pasado, el Mayor descubrió el juego y aprendió a jugar, aunque de forma muy básica. Así que, cuando gracias a Boolino, tuve la oportunidad de reseñar el libro Mi primer ajedrez, no me lo pensé dos veces. Y ya forma parte del Rincón de lectura del blog.
Si estás buscando un regalo original, práctico y huyes de los típicos juguetes, la entrada de esta semana de la iniciativa de publicidad gratis te va a encantar. Sandra es una emprendedora con una tienda online de ropa pensada para jugar con ella. No es que los peques puedan jugar con esta ropa puesta (que también), es además pueden jugar, literalmente, con sus prendas de vestir, como si fueran un juguete. ¿Ya te picó la curiosidad? 😉
Las suscriptoras del boletín mensual ya lo saben, han sido las primeras en poder disfrutar de algo en lo que he puesto mucho cariño y mucho trabajo. Se trata de mi ebook de juegos para niños Verano 2016. He estado preparándolo durante dos meses, arañando tiempo de donde podía, haciendo pruebas y pensando si un eBook así le interesaría a alguien.
La entrada de hoy de la iniciativa de publicidad gratis no te la puedes perder porque es súper tierna. No sé qué es lo que más me gusta del proyecto de Nuria, si el muñeco en sí, lo que representa, su estilo de vida… ¡Todo! Me gusta todo. Sigue leyendo y entenderás por qué 😉
Si te digo que el Peque lleva uniforme todos los días, seguro que piensas en el colegio. Si continúo diciéndote que se lo pone de lunes a domingo, descartas el cole. Y si te digo que ninguno de sus hermanos llega uniforme, entonces ya te descoloco. Pero es todo verdad. Lo que pasa es que el Peque tiene la costumbre de disfrazarse en casa prácticamente todos los días.
A veces los juegos de siempre son los que triunfan. Sin cables, sin pilas, sin luces y, sobre todo, ¡sin sonido! Así es el doble tangram magnético de Jugar i jugar y a mis Trastos les ha encantado. Como dicen ellos, es como un puzzle pero no es un puzzle.
Unos pocos días antes de Semana Santa nos llegaron a casa dos juegos de Science4you. ¡Justo a tiempo para las vacaciones! Se trataba de un juego de cubos de creatividad y de la Fábrica de los pegamonstruos. Y no veáis qué juego nos han dado.
Una de las cosas que más me gustan de la iniciativa de publicidad gratis es la gran variedad de proyectos que voy descubriendo. Os lo digo en serio. Desde cositas hechas a mano, hasta cursos. No os imagináis los proyectos tan distintos que me van llegando. Como el de esta semana. ¡Nada más y nada menos que aplicaciones móviles para los peques! Yo ya les he echado un vistazo y me han encantado. Si seguís leyendo a Matilde, seguro que también os encantan 😉
Supongo que no seré la única madre que juega con sus hijos. Afortunadamente. En cuanto vi que mis bebés podían interactuar conmigo (a su manera) empecé a jugar con ellos. Empecé por las palmitas y los cinco lobitos. Muy a la par iba el cucutrás. Me encantaba verles reír y soltar aquellas carcajadas tan grandes que apenas podía creer que salieran de unos cuerpos tan pequeñitos.
Como imaginaréis, según han ido creciendo ellos, los juegos se han ido haciéndose más complejos. Ahora los mayores juegan al fútbol, al parchís, a la oca y a algún otro juego de mesa. Con el Mayor se puede jugar al veo, veo y a las damas. Ya me ha pedido que le enseñe a jugar al ajedrez.
El verano pasado, con un dado grande de juguete, se me ocurrió decirles que tenían que hacer una casa según el número que saliera. Por ejemplo, si salía el 1 había que agacharse, con el 2 había que saltar a la pata coja, con el 3 tenían que quedarse quietos como estatuas… y así hasta el 6.
De nuevo, vuelvo a fijarme en los juegos que están en el mercado. Hay muchos nuevos que no conocía, pero para mi asombro, sigue habiendo otros que salieron en mi propia infancia. Ahí está la Bola loca, aunque creo que ahora le han cambiado el nombre, sigue el Twist, el Quién es quién y el Conecta 4 (donde soy la reina absoluta, aunque esté mal que yo lo diga, jejeje).
El Mayor se sorprende que yo sepa jugar a Piedra, papel o tijera, que conozca las reglas de Fuga o Látigo y sepa jugar a las palmas con la canción de En la calle 24. Y él me sorprende a mí con juegos como Pistolero o Torito bravo.
A veces me cuesta recordar cómo se jugaba a algo, aunque conozca el juego.
Otras veces, las reglas con las que yo jugaba de pequeña a algún juego no coinciden con las que han aprendido mis hijos.
Con el Peque trasteando a todas horas por casa y con su afición a coger todo lo que tienen sus hermanos entre manos, es difícil sacar un juego de mesa y que no coja las piezas. Estoy deseando que sea algo más mayor para poder jugar con los tres al parchís, por ejemplo.
PROS:
A mí siempre me ha encantado inventarme juegos. Ahora con mis hijos tengo la excusa perfecta. El reto está en encontrar uno al que puedan jugar los tres a la vez.
Los juegos de mesa me chiflan. Espero que mis hijos saquen la misma afición. De momento, creo que van por ese camino. ¡Sólo hace falta sacar el Monopoli de Rayo McQueen para comprobarlo!
Creo que algunos juegos, además de divertidos, enseñan muchas cosas, como esperar cada uno su turno, saber ganar, aprender a perder, etc.
Inventarse un juego es ser creativo. El buen tiempo propicia los juegos al aire libre, que son los que requieren más imaginación.
“La maternidad de la A a la Z” es un carnaval de blogs iniciado por Trimadre a los Treinta que consiste en que cada madre participante describa un sentimiento al que ha descubierto un nuevo sentido con la maternidad, o una faceta de su personalidad que desconocía antes de ser madre. El objetivo es crear en red, colaborando unas con otras, un “Diccionario de madres” con el que reírnos, emocionarnos y conocernos un poco más.
Síguelo en Twitter #AZdelamaternidad.
Si estás interesada en participar, tienes toda la información a tu disposición aquí.
Si te ha gustado esta entrada o te ha resultado útil, te agradecería mucho que la compartieras. ¡Es sólo un clic!