Archivos de la etiqueta: cumpleaños

30Sep/15

… de la entrevista de cumpleaños para niños (imprimible)

Entrevista de cumpleaños para niños

Pincha en la imagen para verla más grande y descargarla gratis

Como sabéis, el Mediano cumple años esta semana. Y se me ha ocurrido empezar una nueva tradición cumpleañera. Y esto significa que no sólo él va a recibir un regalo por sus 6 años. No, vosotras también. Y así, si queréis, podéis empezar conmigo esta tradición. ¿Y qué regalo es? Pues el imprimible de una entrevista de cumpleaños para niños.

Sigue leyendo

25Sep/15

… de hacer una tarta de la Patrulla canina

Cómo hacer una tarta de la Patrulla Canina paso a paso (Paw Patrol Cake)

De nuevo vengo a traeros algo dulce porque hace poco fue el cumple de mi sobrina. Después de la tarta de Peppa Pig o de la tarta de Frozen, no sabía yo por qué se decantaría la peque este año. Pero ella lo tenía muy claro. Vamos, que no lo ha dudado y ha mantenido su idea durante semanas. Así que yo me he pasado esas mismas semanas dándole vueltas a cómo hacer una tarta de la Patrulla canina.

Sigue leyendo

11Ago/15

… de cumplir 35 años

Cumplir 35 años

Pues nada, que de nuevo va a ser mi cumpleaños. El tiempo no sólo pasa rápido para los peques, es que ¡hace nada yo estaba empezando la treintena! Y ahora acabo de plantarme justo en la mitad. Mi madre y mi DNI dicen que esta semana cumplo 35 años.

Sigue leyendo

01Jun/15

Carta abierta a mi Mayor (8 años)

CumpleMayor8

Queridísmo Mayor:

Esta semana es muy especial: cumples ocho años. Y no sólo los cumples tú, sino que Papá³ y yo también celebramos que llevamos ocho años siendo padres. Si cierro los ojos, aún te noto en mi tripa. Recuerdo toda la ropita tendida esperando tu llegada. Madre mía, apenas me creía que fueras a caber en ella. Y, la verdad, no cupiste, la talla de recién nacido te quedaba pequeña.

Sigue leyendo

03Oct/14

Carta abierta a mi Mediano (5 años)

Mediano cumpleaños 5 años

Queridísimo Mediano:

Esta semana cumples cinco, años no, añazos. Inauguras el otoño por todo lo alto. Llegaste a este mundo a la hora de la sobremesa y aún recuerdo tu tono blanquecino. Nada que ver con el que tienes ahora. Naciste con mucho pelo, pero ningún rizo. De nuevo, nada que ver con tu melena de ahora.

Sigue leyendo

13Ago/14

… de cumplir 34 años

cumpleaños, 34, verano

Pues sí, pues sí, esta semana que ya ha empezado, aquí la que teclea cumple 34 veranitos. De nuevo, otro año más, otra ocasión para hacer balance de mi vida. El Peque se hace mayor, el curso que viene irá unas horas por la mañana a la guardería, lo que me va a permitir disponer de un ratito diario sola. Aunque me encanta estar con mis hijos y anhelo sus vacaciones para poder disfrutar de ellos, es cierto que sueño con esas pocas horas a solas. Llevo más de dos años sin oír mis propios pensamientos.

Pero más allá de eso, tengo varios proyectos a la espera. Algunos relacionados con el blog y otros no. Voy a cumplir 34 años y hay cosas que me gustaría hacer. Por ejemplo, quiero sacar el máximo partido a poder ganar algo de dinero desde casa. El horario de mi marido sigue siendo irrisorio (¿conciliación? ¿Qué es eso?), tanto es así que durante el curso escolar se convierte casi en un padre de fin de semana. Salir yo a trabajar fuera implicaría usar casi todo mi sueldo en ampliar el horario de la guardería y en buscar alternativas extraescolares o en contratar a una persona que se encargara de los niños hasta que alguno de los dos llegáramos a casa. También están los abuelos, pero no queremos imponerles esa obligación. Sobre todo, ahora que están jubilados. Así que quiero aprovechar, una vez más, para probar en esto de trabajar desde casa o, al menos, dar el primer paso en esa dirección. Espero tener un poco más de suerte que las dos veces anteriores que lo intenté.

También quiero hacer algo por mí. Me gustaría salir a andar o, incluso, correr. Primero porque creo que me vendrá bien físicamente. Segundo porque aún quiero deshacerme de algunos kilos. Además, creo que dedicar un ratito de vez en cuando a mí misma es algo que me beneficiará en otros aspectos. Me parece, aunque puede que me equivoque, que al desconectar un rato de todo lo demás, tendré más paciencia en casa y haré frente a los quehaceres domésticos con otro ánimo.

Cumplo 34 años y soy esposa y madre de tres niños fantásticos. Ya no soy una niña. No lo sé todo acerca del mundo, pero creo que me desenvuelvo en él bastante bien. Tengo mis propias prioridades (mi Familia, con F mayúscula, como le gusta decir a Papá³) y mis propios gustos. Quiero seguir centrándome en ellos. Creo que nunca llegaré a ser una repostera profesional a pesar de lo que me gusta hacer tartas, pero en las letras sí vislumbro algo, aunque aún no sepa muy bien el qué.

Quiero seguir haciendo lo que me llena y me hace feliz. Y quiero también distanciarme de lo que me contamina o, simplemente, no me gusta. Este aspecto tengo que trabajarlo más. Soy de las que, ante un comentario que me ofende, se calla para no ofender a quien tengo delante. Ya veis la ironía: dejo que me ofendan y yo me callo para no molestar.

De momento, me he cortado el pelo. Ya os conté que ese cambio exterior es reflejo, en mi caso, de un cambio interior. Ahora que el Peque va a dejar de estar conmigo las 24 horas del día (siete días a la semana) creo que es el momento ideal para intentar hacer otras cosas más allá del papel de “mamá” que, por otro lado, tanto me gusta. Y creo que 34 años no es mala edad para intentarlo.

CONTRAS:

  1. Celebrar el cumpleaños en agosto es un rollo. Hay mucha gente de vacaciones, con un puente muy próximo a mi cumple que hace que haya por aquí poca gente. Es algo que me pasa desde pequeña. Ya estoy acostumbrada. Lo malo es que luego me toca celebrarlo casi en septiembre, con la vuelta al cole, y eso no me gusta nada.

  2. La edad se va notando. Cuando nació el Mayor me costaba menos despertarme varias veces por la noche si era necesario. Ahora, si alguno reclama mi atención de madrugada lo paso fatal. Y al día siguiente se me nota.

PROS:

  1. A mí me gusta cumplir años. Señal inequívoca de que ando por esta tierra un año más 😉

  2. Aunque muchos familiares estén de vacaciones, ahora siempre paso mi cumpleaños rodeada de mis hijos y mi marido. No necesito a nadie más.

  3. Soy más sabia. Aunque sólo sea por la edad. Ya conocéis el dicho: más sabe el diablo por viejo que por diablo 😀

Muchísimas gracias por todos esas felicitaciones que ya han empezado a llegarme desde el mundo 2.0. Tengo pensada una tarta especial que, si me sale bien, compartiré por las redes sociales. No puedo llevaros un trocito a cada una, pero si pudiera, os aseguro que lo haría. Happy birthday to me!!!!! 😉

02Jun/14

Carta abierta a mi Mayor (7 años)

Mayor (7 años)

Queridísimo Mayor:

Parece mentira que ya hayan pasado siete años. Aún recuerdo cuando te contemplé por primera vez, tan pequeño, tan frágil, tan nuevo, tan mío.

Parece mentira, pero fuiste la primera persona en este mundo que me llamó mamá. Parece mentira que me hicieras madre. Aquellos ojos me conquistaron de inmediato. Me hiciste tuya con sólo una mirada y un agarre de dedo.

Me enseñaste a ser más paciente, me enseñaste a ser mejor persona, me enseñaste el amor sin medida. Me enseñaste que, a pesar de lo enfermo que está el mundo, aún hay esperanza en el corazón de los niños.

Juntos aprendimos a caminar por la vida como familia. Juntos aprendimos que, cuantos más somos en casa, más amor hay. Eres un fantástico hermano mayor y, aunque haya las normales discrepancias entre hermanos, sé que cuidas de ellos y que te gusta saberte así, el mayor de todos.

También fuiste el primero en separarte de mí y juntarte más a papá. Y, aunque eso me da un respiro, a veces lo echo de menos. Sobre todo, cuando veo vuestras confidencias. Pero el tiempo de la teta y las tardes para nosotros solos ya pasaron.

Ahora estás mellado, escribes cartas al Ratoncito Pérez y esperas su llegada con la misma ilusión que esperas a los Reyes Magos. Poco te queda ya de disfrutar de esta magia. Pero mientras dure, haré todo lo posible para que sigas teniendo esa ilusión.

Queridísimo Mayor, esta semana cumples siete años. Siete años que has llenado de risas, de complicidades, de rabietas, de razonamientos y de frases de una lógica aplastante. Ya no eres mi bebé, eres un niño, con tu personalidad arrolladora, con tus guiños, tus bromas, tus gustos… Me tienes deseosa de ver hasta dónde puedes llegar porque, viendo lo que has conseguido ya, sé que será tan alto como te propongas.

Feliz, muy feliz cumpleaños, Mayor.

09May/14

… de hacer un fotomatón molón (fun photo booth DIY)

Fotomatón molón (fun photo booth)

Papá³ y yo haciendo el ganso, ¡estamos divinos! Jajaja…

Para el cumpleaños del Peque, además de la tarta pato, se me ocurrió hacer algo divertido para pasar la tarde (ya os dije que la tarde daría para un par de entradas 😉 ). Mirando en Pinterest vi esta idea y me pareció que podría ser al menos original. Es como un juego de disfraces, pero sólo con la cara y sin pinturas de por medio. Es un fotomatón divertido (fun photo booth) que tiene su mayor éxito en bodas, aunque también se puede hacer en cualquier otra celebración (familiar o con amigos), como un cumpleaños ;). Y además, el que os traigo aquí hoy es casero a más no poder, un DIY genial para amantes de las manualidades.

Consiste en buscarse un fondo alegre (nada de la típica pared blanca porque le quita la gracia a la foto), elegir complementos graciosos a modo de careta (gafas, bigotes, labios, gorros, sombreros, etc.), ponerse los que más gusten y fotografiarse de esa guisa.

Al principio, la familia parece que no se atrevía mucho a fotografiarse así, pero fue empezar uno y seguirle todos los demás. Es increíble cómo se pierde la vergüenza detrás de un disfraz… aunque sólo se disfrace la cara. Los Trastos y sus primos estuvieron toda la tarde poniéndose bigotes y labios. Al Mayor le dio por abrir la puerta con un bigote y decirle a todos los que iban llegando “¡Bienvenidos al cumpleaños del Peque!”, como si fuera un mayordomo 😀

Instrucciones fotomatón molón (photo booth)Obviamente, lo suyo es tener a un fotógrafo que haga las fotos, pero como a nosotros no nos iba a ser posible, lo solucioné poniendo unas sencillas instrucciones. Además, de esta forma, quien no supiera lo que era aquello que habíamos montado, podría salir de dudas por sí mismo y yo no tendría que estar explicándolo toda la tarde.

Para hacer los complementos, aprovechando que era Semana Santa y los Trastos tenían vacaciones, les involucré en la creación. Les pedí que dibujaran en un folio unos bigotes divertidos y grandotes. Luego los recortamos y con esa plantilla hicimos los complementos definitivos. Este paso no es necesario, pues, por ejemplo, las gafas y los labios, los hice yo misma sin plantilla.

El paso a paso os lo dejo en un vídeo que ya está disponible también en el canal de YouTube del blog (os recuerdo que podéis suscribiros a él si queréis). Creo que así se entenderá mejor. Además, aunque es muy fácil de hacer, explicarlo todo puede resultar un poco largo.

CONTRAS:

  1. Para mí, el mayor contra fue hacer el fondo. Usé un cartón grande que había por casa de una caja grande que aún nos quedaba de la mudanza. Pero no veáis para forrarlo (con un papel de regalo normal), con lo torpe que soy yo, el celo se me iba pegando por todos lados.

  2. Si os fijáis bien en las fotos, los labios tienen brillantina. Sólo de recortarlos acabé brillante yo también.

PROS:

  1. Para estos complementos, yo usé goma eva, que me pareció que aguantaría bien tanto colocada en el palito como el trote que le iban a dar esa tarde. No me equivoqué. Sin embargo, por Internet hay un montón de plantillas e imprimibles gratis para esto. Yo no lo usé porque mi impresora lleva más de un año sin tinta de color.

  2. Se puede reutilizar de un año para otro. Es más, cada año se pueden ir añadiendo nuevos complementos. Es lo que yo tengo pensado hacer, así, aunque sea el mismo fotomatón, las fotos serán diferentes 😉

  3. Las fotos han salido geniales. Nos hemos reído mucho haciéndolas y viéndolas. Tenemos unas cuantas y no me canso de verlas.

Dentro de poco será el cumple del Mayor y pienso sacar el fotomatón. Buscaré nuevos diseños por Internet para inspirarme y hacer otros nuevos. Además, como los familiares serán los mismos, ya saben lo que hay que hacer 😉 .

28Abr/14

… de la tarta pato

Tarta pato fondant (Debbie Brown cute chick cake)

De los creadores de la tarta rana, la dino tarta y la Peppa tarta (o sea, aquí una servidora), llega ¡la tarta pato! O tarta pollito, como mejor os venga. Para celebrar el cumpleaños del Peque (adelantado porque su cumple era en realidad unos días después) y siguiendo la tradición, quise hacerle una tarta graciosa de fondant y, como le encantan los patos, fue verla y decidirme. Así que aquí tienes el paso a paso de esta tarta pato de fondant.

Sigue leyendo

25Abr/14

Carta abierta a mi Peque (2 años)

Peque_2 años

Queridísimo Peque:

Esta semana cumples dos años. Dos años que has sabido llenar con tus miradas, tus sonrisas y, de un tiempo a esta parte, también con tu lengua de trapo. Sigues teniendo esa complicidad conmigo de los primeros días, pero empiezas a acercarte más a tus hermanos. Te has convertido en su compañero de juegos. Has sabido ganártelos a base de meterte entre ellos, por bruto que fuera el juego, y compartir sus carcajadas. Me encanta ver cómo os desvivís los unos por los otros.

Ya sabes hacerte entender y defender lo que (crees que) es tuyo. Vas teniendo las ideas muy claras sobre lo que te gusta y lo que no. Y aunque a veces tu cabezonería (o perseverancia, herencia de Papá³, todo sea dicho) me ponga de los nervios, lo cierto es que me encanta ver cómo vas formando tu propia personalidad.

Ahora empiezas a buscar más a Papá³, pero sigues arrimándote a mis faldas buscando cobijo. ¡Y yo estoy tan encantada de dártelo! Me llenas el alma con esos achuchones y besos que sólo me das a mí. Bueno, a mí y a tu peluche favorito. Creo que va a acompañarte muchos años.

Eres extrovertido como el Mayor y te encanta subirte a los sitios como al Mediano. Tienes la luz del universo entero en tus ojos y la bondad te inunda el corazón. De mí has sacado esa sonrisa siempre puesta en la cara y sabes usarla para meterte en el bolsillo a quien tú quieras. ¡Menudo pieza vas a ser!

He visto cómo te caías y levantabas, a veces con ayuda y otras tantas sin ella. He visto cómo volvías a intentarlo siempre. He visto cómo juegas con tus hermanos. He visto cómo dabas tus primeras carreras. He visto cómo empezabas a hablar y a decir medias frases. Te he visto aplaudirte con cada logro. Y, ¿sabes qué? Que sigo teniendo ganas de más. Quiero ver qué persona llegas a ser, ésa en la que ya te estás convirtiendo.

Desde este rinconcito de mi mundo (mundo que llenas con tu sola presencia y al que das sentido junto con tus hermanos), quiero desearte un muy feliz cumpleaños.

Te quiero, Peque.