Al leer el título, más de una habréis pensado que alguien quiere aprovecharse de este blog para que yo le haga publicidad gratis, que me han tomado el pelo o, al menos, lo han intentado. Bueno, sí y no. Me explico. A partir de ahora, este blog va a hacer publicidad gratuita sí, pero no de cualquier marca que me lo pida. Se trata de una iniciativa a la que llevo meses dándole vueltas y que, sinceramente, no sabía muy bien cómo encajarla en la estructura del blog (por aquello de los pros y los contras).
La idea es dar publicidad gratuita a artesanos y pequeñas empresas. Una vez yo también fui emprendedora y sé lo duro que es empezar un negocio en el que has puesto toda tu ilusión. Y, una vez empezado, lograr darlo a conocer. Yo quiero aportar mi granito de arena y ayudar a quien se encuentre en esa situación.
Las normas
Para ello, quien quiera que hable aquí de su negocio debe seguir estas tres normas:
-
Debe ser artesano o pequeña empresa. Abstenerse marcas grandes y ya conocidas (si es tu caso, pincha aquí).
-
Dicho artesano o pequeña empresa tendrá que ponerse en contacto conmigo y mandarme un logo y toda la información posible sobre su proyecto (cuanta más mejor), así como alguna foto de lo que vende y los enlaces a su web o página de Facebook. Nadie mejor que él mismo para hablar de su producto con ilusión y ganas.
-
Lo que venda tiene que ajustarse a la temática del blog. Así que, en este abanico, entra casi todo porque yo aquí hablo de muchas cosas (ya sabéis, “de todo un poco”, jejeje). Si alguien tiene dudas de si encaja o no, nada mejor que preguntármelo directamente a mí. Prometo contestar lo antes posible.
Mi oferta
A cambio, yo ofrezco:
-
Publicidad gratuita en el blog y en mis redes sociales. Le dedicaré una entrada entera a su proyecto y la compartiré en Twitter, Facebook y Google+ para obtener la máxima difusión posible.
-
Un banner en la columna de la derecha del blog (sobre el de “Marcas amigas”) durante al menos una semana. Es uno de los sitios más visibles, de manera que todo aquel que entre en el blog lo verá.
CONTRAS:
-
Aunque sea yo quien las redacte y las ponga bonitas, este tipo de entradas serán escritas por estos artesanos y pequeñas empresas. Así que lo largas o cortas que sean dependerá de la información que yo reciba. Digo desde ya que prefiero recortar a quedarme corta
-
Yo no voy a probar ninguno de los productos de los que se va a hablar (no me parece justo pedirles una muestra). Así que los pros y los contras correrán a cargo de los artesanos y pequeñas empresas. Como dije antes, nadie mejor que ellos conocen lo que venden
-
Como no sé cuánta gente se va a apuntar a esta iniciativa, no sé deciros cada cuánto tiempo voy a publicar este tipo de entradas. A mí me gustaría cada quince días o, al menos, una vez al mes. Pero, como pasa con el tablón grupal del blog en Pinterest, no depende de mí, sino de quien quiera participar. Si sólo hay tres personas que se ponen en contacto conmigo, sólo habrá tres entradas de publicidad gratis.
PROS:
-
A parte de la información necesaria (que me cuenten un poco de lo que hacen, alguna foto, un logo y algún pro y algún contra), no necesito nada más. No voy a pedirles nada a cambio. Ni siquiera que me sigan en el blog o en mis redes sociales. Si lo hacen será por decisión propia.
-
Aunque solo se pongan en contacto conmigo tres personas, yo estaré feliz por haberles podido ayudar un poquito a dar a conocer lo que hacen. Que se apunte poca gente o que lo hagan con cuentagotas no implicará que deje de publicar estas entradas. Solo que estarán más espaciadas en el tiempo
-
Aunque quien esté interesado en participar puede contactarme a través de varias maneras (email, redes sociales, mensajes privados…); para tenerlo todo un poco más organizado, le pediría que rellenase el formulario que incluyo al final de esta entrada. Yo le responderé y, a partir de ahí, seguiremos hablando por email (si alguien rellena el formulario y después de unos días ve que yo no le he contestado, por favor, que vuelva a ponerse en contacto conmigo).
Lancé esta idea hace pocos días a través de Facebook y Twitter y me alegra deciros que ya hay gente que se ha puesto en contacto conmigo. Para ser justa, iré hablando de cada una de ellas (de momento todas han sido mujeres ) por orden cronológico, es decir, según el orden en el que contactaron conmigo. Mantendré dicho orden a menos que considere que es mejor hacer una alteración. Por ejemplo, si alguien vende cosas navideñas y se acerca Navidad, me parece que lo mejor es adelantarle el turno que hablar de su proyecto pasada esas fechas.
Y dicho todo esto, si hay alguien por aquí que quiera apuntarse, ya sabe lo que tiene que hacer. ¡Seguimos hablando por email!
Formulario para interesados en la publicidad gratuita