Hoy es viernes y ya sabéis lo que eso significa: otro proyecto de la iniciativa de publicidad gratis. Este en concreto que le viene bien a cualquier madre o padre que no tengan bebés a la vista. Porque cuando nace el primero, se guarda su ropita con mucho mimo a la espera de un hermanito o primo que le dé uso. Pero ¿qué pasa cuando nos plantamos o no hay nadie que pueda aprovechar toda esa ropa? Pues que entonces una idea como la de Susana, KuKuKids, cobra un gran valor. Porque ya no es solo que la ropa de tu hijo (probablemente nueva o casi) vaya a seguir siendo útil, es que cualquiera puede beneficiarse de la ropa de otros niños. Susana os lo va a contar mejor que yo, así que os dejo con ella 😉
Sigue leyendo
Archivos de la categoría: Marcas y productos
… de TaLula creaciones (publicidad gratis)
Como cada viernes, hoy os voy a presentar otro proyecto dentro de la iniciativa de publicidad gratis para artesanos, pequeñas empresas y emprendedores en general. Hoy os traigo a TaLula Creaciones y la persona que hay detrás, Natalia. Si tenéis un bebé a la vista, os va a gustar. Sus baberos son súper cucos y pueden ir a juego con las bolsitas y los chupeteros. Además, esos neceseres van geniales para llevar pequeñas cositas del bebé (gasas y suero por ejemplo, ¡yo lo hacía!).
… de ManuARAlidades.es (publicidad gratis)
Vuelve a ser viernes y yo vuelvo con otro proyecto dentro de la iniciativa de publicidad gratis para artesanos, pequeñas empresas y emprendedores en general. Esta vez se trata de Araceli y su proyecto, manuARAlidades.es, donde hace casi de todo con gomaeva. Qué queréis que os diga, a mí sólo el nombre que le ha puesto ya me toca de cerca, jejeje… Pero es que, además, sus fofuchas me han enamorado (sin desmerecer todo lo demás, que conste 😉 ) y que sea también trimadre no hace sino caerme aún mejor, jeje… Lo que hace es genial como regalo personalizado para bebés, niños y, por supuesto, sus madres.
Bueno, pues a continuación ya paso a dejaros con Araceli y su proyecto. Estoy segura de que os va a encantar como a mí.
… de Frikymamá, the shop (publicidad gratis)
Hoy es viernes y traigo otro fantástico proyecto dentro de la iniciativa de publicidad gratis. Como leeréis, Frikymamá, the shop lleva poco tiempo, pero la persona que hay detrás lleva algo más. Me impresiona que en tan poco tiempo haya sido capaz de hacerse un hueco y, no solo eso, sino también ayudar a otras madres (¡como yo!). Tenéis que pasaros por su tienda y, si tenéis un blog que estéis pensando en dar un aire nuevo, también. Os dejo ya con Ana María y su proyecto.
… de Kangarunga (publicidad gratis)
De nuevo es viernes y de nuevo os traigo un fantástico proyecto dentro de la iniciativa de publicidad gratis. Este, aunque quizás esté mal que yo lo diga, me hace muchísima ilusión traeros aquí a Kangarunga de la mano de Eva. Primero por ser quienes son las personas que están detrás, Eva y su marido; y lo segundo porque yo misma tengo una que me tocó en un sorteo al principio de abrir este blog y que aún sigo utilizando con el Peque porque es fantástica. Así que puedo aseguraros que los pros de Eva son tal y como ella los cuenta. Yo ya hablé de todo esto en esta entrada sobre el porteo, así que ahora os dejo con Eva, su proyecto y sus pros y sus contras 🙂
… de Baobab, de usar y no tirar (publicidad gratis)
Hoy os traigo otro gran pequeño proyecto de la iniciativa de Publicidad gratis. Se trata de artículos completamente ecológicos para las madres y sus bebés. Son preciosos, ya lo veréis en las fotos. Madre mía, si hubiera visto yo cositas como estas cuando estaba embarazada… Bueno, ya sabéis cómo van esas entradas, así que os dejo con Leticia, su proyecto: Baobab, de usar y no tirar, y sus pros y sus contras 😉
… de Cucamis, creando mi mundo (publicidad gratis)
Esta entrada de hoy es la primera de la iniciativa que propuse hace unos días de dar publicidad gratis a artesanos o pequeñas empresas que estuvieran empezando. He de decir que estoy muy contenta con la buena acogida que ha tenido. Tanto es así que al principio pensé en ir publicando cada 15 días o una vez al mes y ahora he decidido hacerlo una vez a la semana. En concreto, los viernes.
… de hacer publicidad gratis
Al leer el título, más de una habréis pensado que alguien quiere aprovecharse de este blog para que yo le haga publicidad gratis, que me han tomado el pelo o, al menos, lo han intentado. Bueno, sí y no. Me explico. A partir de ahora, este blog va a hacer publicidad gratuita sí, pero no de cualquier marca que me lo pida. Se trata de una iniciativa a la que llevo meses dándole vueltas y que, sinceramente, no sabía muy bien cómo encajarla en la estructura del blog (por aquello de los pros y los contras).
… de las láminas de Ellen Giggenbach
Hoy vengo a hablaros de unas láminas que me encantaron nada más verlas. Son originales y preciosas para la habitación de los niños (aunque no sólo son de temática infantil). Se trata de las láminas de Ellen Giggenbach, para saber más de ellas, sólo tenéis que entrar en el blog Paperfan. Podéis econtrar estas láminas en la web de Ehtymätön, donde, además, también tienen otros muchos artículos hechos a base de ¡papel!, por lo que todos ellos son originales y respetuosos con el medio ambiente. ¿Y qué artículos de papel encontraréis en la web? Pues muy diversos: calendarios, marionetas, perchas, máscaras, móviles decorativos y, por supesto, las láminas de Ellen Giggenbach 😉
A modo de resumen, os cuento que Ellen Giggenbach es de Nueva Zelanda y hace sus propios diseños de papel a través de distintas pinturas para crear distintas texturas a mano y de una en una. Con estos papeles de colores, lo que hace es recortarlos según las formas que necesite y así va creando, trocito a trocito, sus fantásticos diseños. Láminas, lámparas, macetas… todo lo crea de igual manera.
A mí me parece una manera fantástica de crear a partir de algo tan común como es el papel. Ella le da personalidad y luego, a base de trocitos, hace sus dibujos. Me recuerda a los mosaicos de los niños, ¿verdad? Es todo muy colorido y alegre y parece increíble que toda la composición sea a base de trocitos de papel de diferentes formas y colores.
Sus láminas se pueden disfrutar en España a través de Ehtymätön, donde, además, os pueden personalizar las que elijáis con el nombre de vuestro hijo. En serio, ¿no os parece genial? El modo de creación de la lámina, la lámina en sí y, además, personalizado. ¡Es súper original!

Para preservar la intimidad de mis hijos, he tachado sus nombres, pero seguro que os hacéis una idea de cómo quedan 😉
CONTRAS:
-
Si entráis en Ehtymätön con la idea de elegir una sola lámina os va a resultar tremendamente difícil porque ¡son todas tan bonitas!
-
Como podéis ver en las fotos, tuve un ligero problemilla (por llamarlo de alguna forma) con la lámina en tamaño A4 porque no encontré un marco a la medida. Tengo pendiente buscar otro que se ajuste a ese tamaño. Ya me han chivado desde Ehtymätön que los marcos de Ikea les vienen genial a estas láminas, así que ahora sólo me hace falta convencer a Papá³ para ir 😀
PROS:
-
Alegran el lugar donde las pongáis. Da igual que sea una pared de la casa o la habitación de los niños.
-
No pasan desapercibidas. Todo el mundo que ha venido a casa y las ha visto se ha quedado prendado de ellas. Desde mis hijos hasta las visitas, a todo el mundo le gustan y nadie se cree que hayan salido de juntar distintos papelitos con algo de imaginación.
¿Y a vosotras qué os parecen? ¿Os gustan? ¿Las pondríais en la habitación de vuestros hijos?
… de las etiquetas Stikets

La pegatina es lo azul a la derecha del balón, culpa mía por no poner una más grande, jeje…
Ya sabéis que andamos de sorteo cumpleblog, que hay tres lotes con 21 marcas esperándoos y que, además, podéis ganar una lámina conmemorativa de este gran hito 😉
Pues bien, una de las marcas que colaboran en este mega sorteo es Stikets y podéis encontrarla en nuestro lote número 2 “Me crecen los enanos”. Stikets son etiquetas para ropa, calzado y casi cualquier otra cosa que necesitéis marcar con el nombre de vuestro hijo. Cuando nos pusimos en contacto con Stikets para nuestro sorteo, se apuntaron encantados. Lo que no sabía yo entonces es que iban a tener el detalle de mandarme a casa un lote de etiquetas para que yo las probara. Bueno, en honor a la verdad, yo no los he probado, han sido mis trastos. No pongo foto de las etiquetas para preservar la intimidad de mi hijos y de mi marido, pues, con tres niños en casa, en vez de poner el nombre de uno de ellos, opté por el apellido, en previsión también de la ropa que va pasando de unos a otros.
Hacer el pedido en su web es muy fácil, ellos te dan las opciones según el tipo de pack que vayas a comprar: colores, dibujos, texto, tipografía… hay hasta la opción de poner si son alérgicos a algo. Y esto me ha parecido una idea genial. Y, sí, habéis leído bien, también puedes elegir un dibujo que tienen muy bien catalogados. Yo opté por un coche de Fórmula 1, que por ahora es en lo que el Mayor y el Mediano están más de acuerdo…
En un par de días tenía el pedido en casa. Así que rápidos sí que son, casi tanto como el coche F1, jejeje… Lo primero que me llamó la atención fue que abultaban muy poco, como venían etiquetas para la ropa, creía que, al menos éstas, tendrían más relieve. Ya sabéis que las de las mercerías vienen con los nombres bordados o cosidos y, por tanto, son más gruesas. Pero no, las etiquetas para la ropa son iguales en aspecto y grosor que el resto de etiquetas. Las de la ropa vienen en una bolsita aparte con unas claras instrucciones para pegarlas a la ropa mediante la plancha. Y traen también un papel para que la plancha no roce las etiquetas. ¡Me encantó que viniera con todo lo necesario! Una pasadita de plancha y ya estaba lista la etiqueta. Yo opté por poner una naranja en el baby del Mediano. Lleva toda la semana con él puesto y la etiqueta resiste. Además, ésta tiene el dibujo del coche y le ha encantado, dice que le ha gustado mucho a sus amigos del cole 🙂
La segunda prueba fue ponerle una etiqueta de las normales al balón de fútbol e irnos todos al parque, aprovechando que por fin salía el sol en fin de semana. Estuvimos media mañana allí, patada va, patada viene. Alguna vez había optado por ponerle una pegatina al balón para saber de quién era, que luego van todos los niños del parque con el mismo balón y, aunque en realidad da igual un balón que otro, a los niños esas cosas les importan mucho. Así que nada, a marcar balones también. Bueno, pues esas otras pegatinas me habían durado un suspiro, el camino de casa al parque. A los cinco minutos ya se habían despegado del balón. Pero las de Stikets aguantaron todo el sábado y todo el domingo también. No puedo estar más encantada con ellas.
Además, también venían unas etiquetas con forma de pie para los zapatos, lo que, además de marcar el calzado, también ayuda a los niños a saber qué zapatilla va en cada pie. Y, de regalo, había unas pegatinas muy rosas con forma de corazón que van a hacer las delicias de una sobrina que me sé yo 😉
CONTRAS:
-
Me mandaron un montón de etiquetas, cierto, pero con tres niños en casa creo que las voy a usar todas muy pronto. Me veo haciendo un pedido en unos meses 😉
-
El pack viene con dos tags o placas para maletas (por ejemplo) y yo tengo tres niños. Puede que tenga que pedir otra aunque sólo sea por tener una tercera placa. O cruzar los dedos para que no se vayan todos de excursión a la vez, jejeje…
PROS:
-
Las etiquetas de Stikets son más divertidas que las yo compraba en mercerías. Son de colores y puedes animarlas con el dibujo que quieras entre todos los que tienen.
-
También son más ligeras que las de las mercerías. Yo creo que por eso se pegan mejor a la ropa y estoy segura de que, también por esta razón, aguantarán más.
-
Las etiquetas que no son de la ropa se pegan perfectamente y aguantan. No se me ocurre mejor sitio donde haberlas probado que en un balón de fútbol.
-
Hay de distintos tamaños, así que es difícil no encontrar una que necesites.
-
Como ya he dicho, se pueden personalizar aún más con alergias, números de teléfono, etc.
Si después de leer esta entrada os han entrado ganas de comprar un pack de etiquetas Stikets, sólo tenéis que ir a la web que tiene y veréis qué fácil es hacer el pedido. O también podéis probar suerte y apuntaros al segundo lote “Me crecen los enanos” de nuestro sorteo de cumpleblogs. ¡Os recuerdo que se acaba el próximo lunes!