Este verano solo nos hemos ido una semana a la playa, el resto lo hemos pasado en casa. Salvo unos pocos días en los que mis hijos se fueron al pueblo de sus primos y Papá³ y yo nos encontramos con un par de días en los que pudimos estar sin niños. A mis hijos les vino bien cambiar de aires y a nosotros dos también, pues fueron días sin gritos, ni peleas ni discusiones.
Archivos de la categoría: Cosas mías
… de cumplir 39 años
¡Feliz cumpleaños a mí! Este verano cumplo treinta y todos y, la verdad, los cumplo con mucho ilusión. Aunque, como dice el chiste, en realidad, cumplo un año porque los demás ya los tenía, ja, ja, ja… sí, los chistes malos son mi debilidad (junto con el chocolate). Pero, volviendo al tema, esto de cumplir 39 años me ha hecho reflexionar, no por la edad, sino porque es algo que me pasa en cada cumpleaños desde hace ya muchos años.
Carta abierta a mi Mayor (12 años)
Queridísimo Mayor:
Esta semana cumples 12 años y estoy más asustada que cuando cumpliste los terribles dos. En mi cabeza, tus doce años se me presentaban lejanos y la barrera entre el niño que tenía entonces en brazos y el proyecto de adulto en el que te estás convirtiendo. Recuerdo cuando cumpliste dos años y tuve que dejar de buscarte ropa en la zona de bebés para pasar a la de niños. Ahora, con doce, hemos dejado la zona de niños para pasarnos a la de adolescentes ¡o incluso adulto!
Carta abierta a mi Peque (7 años)
Queridísimo Peque:
El mes pasado cumpliste 7 años y, semanas después, aún me cuesta creer lo mayor que te estás haciendo. Tienes un desparpajo tan grande como tu corazón. Tus risas son la banda sonora de esta casa y tu voz el sonido sin el que ya no podría vivir.
… de tener un conejo como mascota
A finales del año pasado, aumentamos la familia. Podría decir que decidimos tener un conejo como mascota, pero más bien me hicieron una encerrona. Papá³ se desentendió un poco a sabiendas de que él poco iba a poder cuidar al animalito y no le parecía justo votar que sí si luego él no iba a tener tiempo para cuidarlo. Y, mis hijos, como te puedes imaginar, me pusieron ojitos que ríete tú del Gato con Botas. Al final, acepté. Llevamos ya unos meses con el conejo en casa y, como ha habido quien me ha preguntado cómo es tener un conejo como mascota, hoy vengo a contarte nuestra experiencia.
… de la Semana blanca del colegio
Cuando los peques llegan a los 10-12 años, en algunos colegios existe lo que se llama Semana blanca, que no es más que unos pocos días en los que se los llevan de excursión a la nieve. El Mayor se fue hace un par de semanas. Esta ha sido su segundo año y ha sido básicamente como el primero y te diré que las dos veces le hemos echado mucho de menos, se nota que hay un niño menos en la casa.
… de mi sexto cumpleblog
Como todos los 14 de febrero, ¡feliz cumpleblog a mí misma! Menudo día elegí para abrir esta bitácora, ¿verdad? La bueno de que este día tan señalado es que así no se me olvida qué día empecé. Quizá, de manera inconsciente, lo hice por eso… Pero hoy no vengo a auto-analizarme, sino a compartir contigo lo que implica para mí mi sexto cumpleblog.
… de mis tardes
Espero que me perdones por el título de esta entrada, es malísimo, lo sé. Pero quería contarte cómo son mis tardes ahora que mis Trastos son mayores. Verás, cuando eran bebés, todas mis tardes (y todo mi día y toda mi noche) giraba en torno a ellos. Ciertamente, no tenía un momento para aburrirme. Entre pañales, meriendas, baños, juegos… Las tardes se me pasaban en un suspiro. Pero han ido creciendo y siendo más independientes de mí. Y ahora mis tardes son completamente distintas en muchos aspectos.
… de que vengan amigos de mis hijos a dormir a casa
Hace un par de meses te contaba que el Mayor y el Mediano se habían quedado ya alguna vez a dormir en casa de algún amigo. Así creo que aquella historia se merece una segunda parte que te voy a contar hoy: cuando vienen amigos de mis hijos a dormir a casa. Porque es normal que, si tu peque duerme una noche en casa de un amigo, ese amigo duerma también una noche en casa.
… de no saber sobre qué escribir
Hoy vengo con una crisis blogueril a pedirte ayuda: no sé sobre qué escribir. Verás, hace casi 6 años que empecé a escribir este blog. Lo hice sin conocimientos previos y sin un objetivo claro más allá de compartir mi maternidad con madres como tú, fuera de mi círculo de amistades y familiar. Al principio disfrutaba muchísimo con el blog y todo lo que conllevaba. Leía muchos blogs de maternidad y me apetecía tener el mío. No fue fácil dar el salto porque no encontraba qué podía aportar yo o en qué podía diferenciarme del resto. Pero, una vez superado el miedo y dado el salto al vacío, me alegré muchísimo de haberlo hecho.