… del libro «El mundial más animal»

Reseña del libro El mundial más animal

Hace poco nos llegó a casa el libro El mundial más animal gracias a Anaya. Y, desde este momento, ya forma parte del Rincón de lectura del blog. Como te habrás imaginado por el título y dado que estamos aún en pleno mundial de fútbol, el libro trata de un mundial de este deporte. Pero ojo, sus protagonistas no son futbolistas cualquiera. No, son ¡animales! Y lo digo en el sentido más literal de la palabra «animales». ¿Quieres saber más de este libro?

El libro El mundial más animal no es el típico libro que tiene un personaje protagonista a quien el pequeño lector acompaña a lo largo de las páginas de la historia. Este libro cuenta un mundial de fútbol desde los cuartos de final. Leerlo es como leer la retransmisión de un partido. Bueno, de varios, porque va desde cuartos hasta la final del mundial.

Para empezar, el libro El mundial más animal empieza de una forma poco común: hablando del autor de libro, Sir Ignatius Scrivener von Römisch. Doctor en Ciencias Naturales y reconocido biólogo que se dedicó al estudio del comportamiento de los animales. Y es así como descubrió que animales de todas las especies una vez disputaron un mundial de fútbol. Como habrás deducido, el libro es el resumen de sus hallazgos.

Tras presentar al autor y su historia, el libro El mundial más animal hace un repaso a los ocho equipos que jugarán los cuartos de final. A saber: serpientes, leones, cerdos, lobos, pulpos, perros, monos y elefantes. Y entonces, se relatan todos los detalles de cada partido y sus jugadores. Aquí hago un inciso para reconocer que no estoy yo muy puesta en futbolistas y, aun así, me he dado cuenta que la mayoría de los nombres de los animales futbolistas son un guiño a nombres de jugadores reales.

No voy a contarte aquí quién ganó cada partido ni qué equipo fue el campeón de este mundial tan curioso. Lo que sí te puedo contar es que Íñigo Escrivá de Romaní Cano es el autor real que está detrás de Sir Ignatius Scrivener von Römisc. Y las ilustraciones son de Íñigo Izal Azcárate. Además, el libro El mundial más animal forma parte de Hachette infantil, sello editorial de Anaya Editorial, y está recomendado para pequeños lectores a partir de 8 años.

Libro El mundial más animal

CONTRAS:

  1. El libro está escrito como la retransmisión de los partidos. Quizá a algunos peques no les guste que no haya una típica historia detrás. Sin embargo, me pareció una forma original de escribir el libro.

PROS:

  1. Si a tu peque le gusta el fútbol y los animales, no lo dudes, este libro seguro que le va a encantar.

  2. Cada animal tiene su peculiar forma de jugar, lo que hace divertidísimo imaginar el partido entre cada equipo.

Ficha libro_El mundial más animal

¿Conocías el libro El mundial más animal?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.