Este verano hemos leído en casa el libro Alma de elefante, de la editorial Anaya. Antes de seguir hablándote del libro quiero contarte una cosa. Es probable que este libro sea uno de los últimos en formar parte del Rincón de lectura del blog. No voy a decir que dé por terminado hacer reseñas de libros, pero, como habrás podido observar si eres habitual del blog desde hace tiempo, cada vez reseño menos libros. Y esto tiene una explicación.
La primera y más importante es que, a pesar de los esfuerzos de Papa³ y míos, mis hijos no son, a fecha de hoy, grandes lectores. La segunda es que, debido a la primera razón, prácticamente solo leen los libros que les van mandando en clase (especialmente el Mayor y el Mediano). Y la tercera es que cada vez me cuesta más encontrar libros para su edad que les llamen la atención. ¿Esto significa que se hayan acabado los libros por aquí? Rotundamente no. Pero me temo que los cuentos para niños o libros para adolescentes ya no van a ser un pilar de este blog. Muy a mi pesar.
Aclarado esto, te cuento que el libro Alma de elefante es de Andrea Maceiras. Y seguro que te suena el nombre de la autora porque también escribió el libro infantil Cuenta nueve estrellas, del que ya hice una reseña en su momento. La puedes leer aquí. Las ilustraciones son de Jordi Solano y, como apunte adicional, te diré que el libro Alma de elefante es el ganador del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2022.
La historia, ambientada en el sudeste asiático, tiene como protagonistas a dos hermanos mellizos de diez años: Suy y su hermana Lawen. Lawen tiene problemas de aprendizaje y entiende el mundo de otra manera. Así que Suy es el encargado de cuidarla, de calmarla si es necesario y de guiarla en cierto sentido. Un día, una mujer anciana que vive cerca de la aldea, le dice que Suy que él tiene alma de mariposa y Lawen de mariposa. Sue está convencido de que tiene que ser al revés. Y así se lo cuenta a su hermana.
Un día se topan con Tep, un elefante que quieren ayudar a salvar del maltrato de sus dueños. Y a partir de entonces, todo lo que conocen los hermanos cambia. Se meten en una aventura que les llevará a través de la selva y que les hará conocer a muchas personas. Pero ya no puedo contarte más.
Lo que sí puedo contarte es que, al margen de la historia, hay fantásticas descripciones de la selva y los animales que en ella habitan. El libro te presenta una forma de vida bastante desconocida si, como yo, vives al otro lado del planeta. A mis hijos desde luego les ha llamado bastante la atención. Es un libro que no te va a dejar indiferente porque pone mucho de manifiesto la relación entre hermanos y la importancia de la familia. Mientras acompañamos a los dos hermanos en su viaje, les vemos también creer como personas, cómo van entendiendo cómo es el mundo y cómo intentan encontrar su lugar en él. Es, por tanto, un viaje de aprendizaje y crecimiento personal.
CONTRAS:
Si tu peque no conoce a nadie como Lawen, es posible que le cueste imaginar por qué se comporta de determinada manera. Pero el libro lo explica muy bien y, llegado el caso, siempre puedes echarle una mano para ayudarle a entenderla.
PROS:
El libro merece leerse por los valores que contiene, pero si a tu peque le apasionan los animales y la naturaleza, con Alma de elefante va a disfrutar muchísimo.
A pesar de todas las aventuras que los dos hermanos viven en sus páginas, es un libro tranquilo. De esos que, más que ponerte el corazón en un puño (aunque tiene sus momentos), te da un abrazo y reconforta según lo vas leyendo. ¡No me extraña que ganara el Premio Anaya de 2022!