El libro Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita me llegó hace unos meses de mano de su autora. Se trata de un libro autopublicado y, para mí, esto tiene mucho mérito. Además de que me hace tremenda ilusión ayudar a dar a conocer proyectos como este. Así que, como ya comprenderás, tenía que formar parte el Rincón de lectura del blog, aunque haya tardado en publicar su reseña más tiempo del que me había imaginado.
La autora del libro Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita es Lotta Neele y la ilustración del cuento sale de la mano de María Simavilla. Y hablo en singular porque el libro viene sin ilustraciones en el interior, pero que esto no eche para atrás a ningún pequeño lector. Me encantaría hacerte un pequeño resumen del libro para animarte a leerlo (o a que lo haga tu peque), pero es que el mejor resumen es el propio título: Chusita, una niña pequeña muy lista, vive un montón de aventuras junto a su gata Blasita. Estas aventuras al principio parecen no tener relación entre sí, pero, al final, como en toda buena historia, todo acaba encajando. ¡Y hasta ahí puedo contarte!
Bueno, mentira, puedo decirte también que yo me lo leí del tirón porque me mantuvo intrigada desde el segundo capítulo porque quería saber de qué iba realmente el libro. Pero, como te decía, hay que terminárselo para que todo cobre sentido. Y esto me parece muy original pues, normalmente, cuando llevas unas cuantas páginas de cualquier libro ya puedes saber de qué trata. Sin embargo, el libro Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita te mantiene en ascuas hasta casi el final.
El libro va dirigido a peques de 9 a 12 años. Pero vamos, que yo ya he entrado en la cuarentena y me ha enganchado igual, je, je, je… Lo puedes encontrar en Amazon (abajo te dejo el enlace) y también puedes seguir a su autora en Instagram.
CONTRAS:
No dejes pasar mucho tiempo entre capítulos (si es que puedes resistirte a la tentación de saber qué pasará a continuación), no vaya a ser que se te escape el final.
PROS:
Creo que el libro está escrito con toda la intención de retener al lector curioso hasta el final. ¡Y vaya si lo consigue!