… del noveno cumpleblog

Noveno cumpleblog

Voy a ser poco original y decir aquello de «¡vaya, nueve años ya escribiendo por aquí!». Pero es que sucede que, además de poco original, es totalmente cierto. Cuando empecé aquel 14 de febrero del año 2013, poco me imaginaba yo que, nueve años después, estaría todavía por aquí dándole a la tecla. Bueno, tenía la esperanza de que el blog durara algunos años, es cierto. Pero también confiaba en que en mi noveno cumpleblog, a la vuelta de la decena, esto hubiera evolucionado algo más. Ahora me explico.

El blog lo empecé, supongo que como todas las otras madres de este nicho que son los blogs de maternidad, con la necesidad de compartir mi aventura como madre. Y también, no es ningún secreto, buscando apoyos o simplemente alguien que me entendiera. Y es que, después de tres criaturas, seguía sintiéndome terriblemente sola y sin eso de lo que ahora tanto se habla: una tribu de apoyo.

Siempre me gustó escribir, así que un blog parecía una buena salida para mis pensamientos y vivencias. Lo cogí con gusto, con mucho gusto, la verdad. Mis Trastos eran aún pequeños (el Peque tenía meses y el Mayor 6 años) y, ya se sabe, cuanto más pequeños los hijos, hay más cosas de las que hablar y compartir. No es que lo diga yo, es que, si buscas por Internet blogs o artículos de maternidad, comprobarás por ti misma que la inmensa mayoría hablan de bebés y niños pequeños.

El caso es que me gustaba escribir y, al principio, escribía cuando podía o cuando tenía algo que contar. Así que la frecuencia, aunque algo errática, era bastante buena. El blog empezó a despegar. Tanto es así que decidí dejar de usar WordPress en su faceta gratuita para lanzarme a uno de pago. Y así sigo actualmente. Sin embargo, pasé de que aquello se pagara solo gracias a los post patrocinados que me llegaban y a los anuncios de Google (vamos, lo que se conoce como «lo comido por lo servido» pues nunca pude decir que ganara dinero gracias al blog) a mi situación actual. Y es que, ahora mismo, mantener este blog me cuesta dinero.

Por eso cada año, cuando tengo que renovar el hosting, me entran miles de dudas de si seguir o no por aquí. Hasta ahora sigo, como puedes comprobar, porque me da rabia que haya tan pocos sitios donde se hable de niños más mayores de 10 años e, incluso, de adolescentes desde el punto de vista de una madre. Por eso continúo aquí. Pero aún no he conseguido encontrar mi identidad bloguera (por llamarlo de alguna manera) en esta nueva etapa. Celebrar el noveno cumpleblog me hace replantearme todas estas cosas.

Seamos sinceras, ¿qué manualidades o imprimibles van a hacer los niños de 12 años? Que sí, que los hay, pero no son los míos. Y no sé si hacer yo las manualidades ya que mis hijos no están por la labor. Lo mismo ocurre con los imprimibles. ¿Un niño de 14 años haría una sopa de letras? Seguro que alguno sí, por supuesto, pero no creo que sean muchos. Y respecto a los libros, bueno, otro tanto. Desde que intento reseñar para el blog libros dirigidos a mayores de 12 años es casi misión imposible. Alguno cae, por supuesto, pero ya no son tantos como cuando son más pequeños de 10 años.

Por todo esto que te cuento es por lo que decía antes que me cuesta dar con mi identidad bloguera ahora que mis hijos han crecido. Quiero seguir compartiendo cosas aquí, pero ahora los temas son más delicados y es que, además, ¡mis hijos a veces me leen! Así que, como imaginarás, voy un poco de puntillas a la hora de hablar de ciertos temas por aquí.

En cualquier caso, a pesar de todo, tengo intención de llegar al décimo año de blog. Lo que no sé es si será el último porque, como te decía, cada vez me cuesta más encontrar cosas que compartir por aquí y que no hagan sentir incómodos a mis hijos. Y, por supuesto, que al mismo tiempo interese a quien pueda llegar al blog.

CONTRAS:

  1. Como ya he mencionado, encontrar temas de niños más mayores que pueda compartir y que interesen. Tengo la sensación de que siempre son los mismo dos o tres (la adolescencia, empezar a sarlir sin los padres y los amigos) y no quiero aburrir.

  2. Está el tema de mantener económicamente el blog que también te he contado antes. No quiero parecer materialista, pero es una realidad que también tengo que tener en cuenta.

PROS:

  1. Me sigue encantando escribir y compartir mis vivencias por aquí. Aunque cada vez me lean menos (parece que estamos en una época en la que redes sociales como Instagram son las reinas de Internet y los blogs han pasado a un triste segundo plano).

  2. Siempre es un placer ver que lo que me pasa con mis hijos (mis miedos, mis vivencias…) también le ocurre a otras personas. O que hay otros puntos de vista. Te da otra perspectiva.

Ahora te toca a ti, dime desde cuándo me lees. ¡Me encantará saberlo!

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

 

2 comentarios en «… del noveno cumpleblog»

  1. Pues yo te leo desde hace bastante y me pasa como a ti. Mi mayor tiene casi 12 años , el mediano casi 10 y el pequeño 4. He leído muchos blogs de crianza, de pañales, de porteo, de lactancia, pero me falta información de lo que toca ahora. Que hacer con tu hijo si se junta con “malas influencias” , como le dejas q se equivoque sabiendo que lo va a hacer, como motivarle en los estudios, como conseguir que se aparte del móvil y eche un rato con sus padres y hermanos.

    Libros leen menos pero pelis en familia molan que nosotros tenemos instaurado el viernes de peli en familia.

    Me encanta hablar y leer de educación. Del paso al instituto, de los idiomas, de algún campus o de un intercambio de familias.

    Me encantaría leer tus experiencias en estos temas y en otros que seguro que tú ya has pasado por ellos y yo aún no me he planteado.

    Así que si te animas, aquí estaré para leerte. Las lectoras muchas veces somos egoístas, leemos y no comentamos. Pero a mí me encanta leerte. Muchas veces ni siquiera estamos de acuerdo pero me gusta ver otro punto de vista. Y lo que si no dejes porque me encanta y siempre me hace emocionarme son tus cartas por lis cumpleaños.

    Así que te animo a cumplir esos 10 años y a celebrarlo!!!!

    Felicidades por estos 9 añazos!!🎂

    1. ¡Muchas gracias por tus palabras, Ale! ❤️ Yo siempre imaginé que mi blog avanzaría según creciesen mis hijos, pero no imaginaba que hablar de adolescentes sería tan complicado. No hay una «fórmula mágica», como cuando buscas cómo quitar el pañal, que hay mucha información y muchas experiencias, por poner un ejemplo. Yo siempre pienso que esta es mi parte de la historia (mis hijos tendrán la suya propia), pero aún así, hay temas que, por respeto a ellos, no he tocado aquí. Pero sigo buscando la manera porque creo que es necesario, más allá de las pedagogías, leer otras experiencias. Así que, de corazón, gracias por dejar aquí tu comentario.
      Fíjate, yo antes pasaba un rato todos los días contestando comentarios y ahora, hay tan pocos que muchas veces los leo días después…
      Y las cartas abiertas, bueno, esas son mi verdadero legado digital a mis hijos. Y el próximo mes habrá una nueva 😉

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.