… de las entradas más y menos leídas de 2021

Entradas MÁS y MENOS leí-das de 2021

Llego tarde, muy, muy tarde en realidad. Esta entrada debería haberla publicado a principios de enero y, si me descuido, la enlazo con San Valentín… Así que no voy a decirte aquello tan típico de que uno de mis propósitos para el nuevo año 2022 es publicar más en el blog porque yo solita me encargo de echarlo por tierra antes de empezar. En fin, qué le vamos a hacer… Pero las entradas más y menos leídas son un clásico del blog desde que empecé a escribirlo y, aunque ya no son fechas, me hace ilusión que sea lo primero en 2022 que comparta contigo por aquí.

Por si acabas de caer aquí y no sabes la dinámica de esta entrada, permíteme que te haga un resumen. Fácil y rápido, ya verás. Los contras son las tres entradas menos leídas de todas las que publiqué el pasado año 2021. Así que, como ya habrás adivinado, los pros van a ser las tres más leídas. Esto es divertido y además una especie de catarsis para mí. Me obliga a hacer un análisis de lo que más y lo que menos ha gustado. Y, en teoría, debería tomar nota y mejorar. Pero, chica, mi tiempo da para lo que da. Así que lo dejaré en mi lista de propósitos y confiaré en no incumplirlo antes de empezarlo. Dicho todo esto. ¡Allá vamos!

CONTRAS:

  1. Nuestro primer curso escolar con coronavirus. Mi repaso académico del curso 2020-2021 parece ser que no sobresalió mucho.

  2. Corona de Navidad con pinzas y cartón. Una manualidad con poco éxito, sin embargo, las entradas de diciembre siempre corren el riesgo de quedar entre las menos leídas del año.

  3. Mi octavo cumpleblog. En menos de un mes, celebraré el noveno. Pero la celebración del octavo se lleva el título de la entrada menos leída de 2021.

PROS:

  1. Un año de pandemia. Mi reflexión personal sobre el primer año conviviendo con el coronavirus se ha colado entre el top tres del año pasado.

  2. Lista de películas de Navidad para niños. Hacer este tipo de entradas me lleva más tiempo de lo habitual. Además de la lista en sí, me gusta incluir el tráiler de la peli y, ahora con todas las plataformas de vídeo a la carta que hay disponibles, he querido decir también dónde se podían ver. Así que me alegra enormemente que esta entrada esté entre las tres más leídas.

  3. Libro «La goleta de los siete mástiles». Y esta, damas y señoras, la entrada más leída de todas las publicadas el año pasado. Y me hace ilusión por dos razones. Primero porque es la reseña de un libro. Segundo porque es sobre un libro dirigido a un público juvenil, del que se encuentran (encuentro) pocas reseñas en Internet si lo comparamos con los libros para niños. 

Y fin. Hasta aquí ha llegado esta catarsis mía que me auto impongo año tras año. Ahora te toca a ti.

¿Cuántas de estas entradas habías leído ya? ¡Te leo!

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

 

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.