Sé que llevo mucho tiempo sin publicar una manualidad por aquí. Mis hijos se hacen mayores y esto de hacer manualidades ya no les llama la atención tanto como antes. Quizá el Peque esté algo más dispuesto según el día, pero la concentración le dura poco y todo su afán es terminar pronto y mal para irse a ver qué hacen sus hermanos. Pero el año pasado el Mediano hizo esta corona de Navidad con pinzas y cartón que es tan fácil y resultona que no quería dejar pasar la oportunidad de compartirla por aquí.
Los materiales no pueden ser más de andar por casa: cartón, pinzas de madera, pintura (roja y verde), purpurina y una cinta para hacer un lazo. Yo tenía todo menos las pinzas de madera. Y es muy importante que sean de madera porque hay que pintarlas después. Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio.
Pasos a seguir:
- Lo primero que hay que hacer son dos círculos en el cartón: uno más grande que será el exterior y, por tanto, el que nos marque lo grande que nos saldrá nuestra corona; y otro más pequeño interior. Te tiene que quedar algo parecido a un dónut.
- Después, se recorta el cartón siguiendo los círculos pintados para acabar con un aro.
- Antes de seguir, te recomiendo que pongas las pinzas alrededor del aro para ver cuántas vas a necesitar para que rodeen totalmente la corona. Tienen que salirte un número par para que, al final, no tengas dos del mismo color juntas.
- Hecho esto, quita las pinzas y pinta el aro de color verde. Cualquier pintura vale, incluso las que vienen en espray. No obstante, yo creo que es mejor usar témperas porque, según mi experiencia, es más fácil aplicarlas y se limpian mejor que otras si la pintura acaba donde no debe.
- Antes de que se seque la pintura, espolvorea purpurina. Puedes usarla del color que prefieras, pero yo creo que dorada o plateada le va genial porque la corona ya lleva suficiente color.
- Mientras se seca el aro, hay que pintar las pinzas. La mitad deben ser verdes y la otra mitad, rojas.
- Como en el caso del aro, antes de que se seque la pintura, hay que ponerle brillantina.
- Cuando tanto el aro como las pinzas estén secos, se monta la corona poniendo las pinzas alrededor del aro.
- Para finalizar, pegamos un lazo en nuestra corona de Navidad.
Y ya estaría, lista para colgar nuestra corona de Navidad con pinzas y cartón.
CONTRAS:
Obviamente, la purpurina. Para aplicarla y no volverme loca recogiéndola después, yo la echo siempre poniendo bien una tapa de cartón o bien un papel (de horno, de periódico, cartulina…). Así después es muchísimo más fácil recoger la que ha sobrado y la puedo reutilizar para otra manualidad.
No es una manualidad complicada, lo único es que hay que saber esperar a que la pintura se seque para poder montarla.
PROS:
Como tantas otras manualidades de Navidad que hemos hecho en casa, esta se puede sacar año tras año. Solo hay que tener cuidado de que, al guardarla, no se doble.
Si se pierde alguna pinza, es muy fácil reponerla.
El Mediano optó por los colores más típicos de la Navidad, el rojo y el verde, pero se puede hacer del color que se quiera. Incluso aunque no sea Navidad. Un aro pintado de blanco y pinzas de distintos colores emulando un arcoíris quedaría genial también, ¿no te parece?