… del material imprescindible para la vuelta al cole

Material imprescindible para la vuelta al cole

Siento estrenar mes recordando que la semana que viene comienzan de nuevo las clases para los peques (Primaria y ESO al menos). Pero la verdad es que es una etapa del año que siempre me ha encantado porque sí, soy de esas a las que les encantaba estrenar cuadernos y cuantos artículos de papelería fuera capaz de acaparar. Aunque es cierto que, desde que soy madre, el comienzo del curso escolar me agobia un poco. Sin embargo, si mis hijos tienen el material imprescindible para la vuelta al cole (estoy pensando en post its, cuadernos, bolígrafos…) ya estoy algo más tranquila para afrontar el nuevo curso.

Voy a dejar a un lado los libros de texto porque este tema daría para otro post. Por lo que hoy me centraré en contarte cuál es para mí el material imprescindible para la vuelta al cole de mis hijos (algo distinta de la vuelta del año pasado). Estoy pensando principalmente en el Mayor y el Mediano, quien este año empieza la ESO (y confieso que decir esto me da un poco de vértigo).

Pero vamos al lío. ¿Qué no puede faltar en el escritorio de mis hijos? Pues así, para empezar los famosos post its. Yo los usaba mucho en mi etapa universitaria especialmente. El Mayor los usa también para apuntar fechas importantes (exámenes, trabajos y cosas así), pero también para hacer una especie de micro resúmenes (por ejemplo, las características enumeradas de algo, sin entrar en más detalles). La diferencia entre él y yo es que en mi época solo los había cuadrados (rectangulares como mucho) y siempre de color amarillo. Los clásicos, vaya. Sin embargo, ahora se pueden encontrar de colores y formas de lo más variadas.

Otra cosa que no puede faltar en la mochila de mis hijos (y aquí ya incluyo al Peque aunque esté en Primaria) son los blocs. No voy a decirte el gustazo que me da a mí personalmente estrenar un cuaderno y eso que, de nuevo, en mi época de estudiante solo había sota, caballo y rey. Quiero decir con esto que solo había cuadernos grandes (A4) y pequeños (A5); de cuadros o rayas (simples o dobles). Y ya. Y lo más original que tenían era el color de la portada. Pero madre mía, ahora hay estos y muchos más. Si buscas, puedes elegir hasta el grosor del papel. Genial si buscas un cuaderno para hacer una agenda tipo bullet journal (hablo por experiencia).

Y, por supuesto, siempre están los bolis, todo un clásico en los estuches de los estudiantes. Venga, ¿quién no recuerda sentirse mayor cuando el profe te dejaba escribir con bolígrafo en vez de con lápiz? Pues eso sigue pasando. Y, como pasa con los post its y los cuadernos, antes la oferta se reducía a los Bics, a los Pilots y poco más. En la actualidad, la oferta es casi infinita. De manera que hay bolígrafos de tinta de aceite, de tinta líquida, de gel… Vaya, hasta están los borrables de Frixion. Y eso sin contar la cantidad de bolígrafos de colores que hay; más allá de los típicos negro, rojo y azul (verde si tenías suerte) que usaba yo.

CONTRAS:

  1. Es cierto que a veces encontrar material escolar es complicado porque sigue habiendo tiendas que solo tienen lo básico.

PROS:

  1. Afortunadamente, también hay cada vez más papelerías especializadas en la venta de todo lo necesario para la vuelta al cole. Por ejemplo, la Papelería Distrimar, donde se puede encontrar tanto material de papelería como material escolar.

¿Cuál es para ti el material imprescindible para la vuelta al cole de tus peques?
Post patrocinado.

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

 

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.