… del libro «Seres fantásticos»

Reseña del libro Seres fantásticos

Seguimos empezando el año con libros, lo que me parece fantástico. En este caso, pasa a formar parte del Rincón de lectura del blog el libro Seres fantásticos de la editorial Anaya. Este es uno de esos libros que me hubiera encantado de tener de pequeña porque mi yo de 8 años lo hubiera disfrutado enormemente. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo, que te lo cuento.

Cuando era pequeña, recuerdo ir a la biblioteca y sacar libros infantiles de dos temáticas: espías y brujas (o seres parecidos). Me flipaban los mensajes ocultos, como hojas dobladas de determinada manera, que se suponía que los espías se dejaban en el parque. Recuerdo aquellos libros como un tesoro. Pero los que más me encantaban eran las historias de brujas y aquellos en los que te contaban secretos o cómo protegerte de ellas. 

 

Pues el libro Seres fantásticos es como una enciclopedia de seres sobrenaturales, ¡brujas incluidas! Estos seres están divididos en seres de tierra, de agua, de aire y de fuego y más allá. Así es muy fácil consultar la ficha de cada uno, ¿no te parece? Cada ficha consta de un pequeño poema sobre cada ser y algunos datos sobre él. Después, hay una pequeña historia, a modo de cuento, de cada uno. A veces, el protagonista cuenta por qué es así, otras veces habla sobre lo que le gusta y lo que no… cada historia es distinta, pero todas son muy entretenidas.

La autora del libro Seres fantásticos es Ana Alcolea y Violeta Monreal es la ilustradora. Como decía, es de la editorial Anaya y está recomendado para pequeños lectores a partir de 6 años. Aunque yo tengo algunos más y lo he disfrutado como una niña, je, je, je…

Reseña del libro Seres fantásticos

CONTRAS:

  1. Aunque algunos seres puedan dar un poco de miedo a los peques (como la ogresa reconociendo que come niños y niña), la verdad es que el libro no asusta nada.

PROS:

  1. Todos los datos son reales. Bueno, todo lo reales que pueden ser considerando que son seres fantásticos. Por ejemplo, cuando habla de sirenas y de Ulises, es tal cual sale en la Odisea.

  2. Para complementar a lo anterior, al final del libro hay un apartado llamado Curiosidades, donde da más detalles sobre alguno de estos seres fantásticos (por ejemplo, Moby Dick y el libro que lleva su nombre).

  3. Las historias de cada ser está narrado en primera persona por el ser fantástico en cuestión, pero habla de cuando era niño. De esta manera, el protagonista de cada cuento se pone a la altura del peque que lo está leyendo.

Ficha libro Seres fantásticos

¿A tu peque le gustan los seres fantásticos?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

 

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.