Gracias a la editorial Bruño, nos ha llegado a casa otro ejemplar para formar parte del Rincón de lectura del blog. En esta ocasión, voy a hablarte del libro La pulsera mágica de Eva. La guarida de los duendes. Se trata de la tercera entrega de esta saga llena de aventuras, magia y amistad donde la protagonista es una niña que hace magia gracias a las pulseras que recibe de una de sus abuelas.
Como te decía, antes del libro La pulsera mágica de Eva. La guarida de los duendes, hay otros dos ejemplares que, lamentablemente, no nos hemos leído en casa. Así que llegamos un poco tarde a la historia de las pulseras, pero lo que está claro, nada más comenzar a leer, es que Eva, la protagonista, consigue hacer magia con las pulseras que su abuela Iris le da y que los adultos no pueden ver la magia.
Así que Eva, con sus dos amigos, Isabelle y Ryan (que conocen el secreto de la magia de Eva), se tienen que enfrentar, en esta ocasión, a unos duendes que han puesto patas arriba el jardín de sus otros abuelos justo cuando están preparando la fiesta de cumpleaños de Lily, la hermana pequeña de Eva. Y eso sin que les vean los abuelos ni la propia Lily. Cómo lo consiguen, me lo guardo como secreto para no destripar la historia.
El libro La pulsera mágica de Eva. La guarida de los duendes está escrito por Jessica Ennis-Hill e ilustrado por Erica-Jane Waters. La edad recomendada de lectura es a partir de 8 años. Y lo que más le ha llamado la atención del Peque nada más abrir sus páginas es que todo el texto y también las ilustraciones están en color verde. Lo que le ha parecido muy curioso y ha hecho que quisiera empezar a leerlo.
CONTRAS:
-
Hay algunos temas, como el de las pulseras, en los que hemos echado de menos alguna explicación más. Por lo que creo que es mejor empezar a leer el primer libro, La pulsera mágica de Eva. El unicornio plateado, y después leer el segundo, La pulsera mágica de Eva. El perrito hechizado.
PROS:
-
Sin embargo, a pesar de haber empezado por el tercer ejemplar, la historia de Eva y sus pulseras mágicas se sigue muy bien. Así que si al pequeño lector le gusta este libro, siempre se pueden comprar los otros dos.
-
El texto es claro y al Peque no le costó nada leerlo. Quiero decir que el texto tiene una letra algo más grande de lo normal y esto está muy bien para pequeños primeros lectores de historias.
-
La historia está muy bien porque el ritmo es bueno y no se pierde la atención sobre lo que está pasando. Además, las travesuras de los duendes y las soluciones de los tres amigos hace que el interés no decaiga porque no siempre sus ideas les salen como ellos pensaban.