… del libro «Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder»

Reseña del libro Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Hace poco nos llegó a casa el libro Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder para que lo leyéramos y ver qué nos parecía. Y eso hicimos, por eso ya forma parte del Rincón de lectura del blog. Aunque he de decir que no se trata un libro de aventuras al uso porque, a la vez que se lee, hay que ir descifrando enigmas para avanzar en la historia.

El libro tiene aventuras, claro que sí, una hija que busca a su padre explorador con la ayuda de Tony Lynx. Pero lo novedoso que tiene este libro es que cada capítulo termina con una ilustración en la que hay que buscar la solución a un enigma para poder avanzar en la historia. De esta manera, aunque la historia ya retiene la atención del pequeño lector, le hace involucrarse aún más en la narración porque tiene que dar con la solución. No sé a ti, pero a mí esto me parece genial.

A veces el misterio es encontrar algo en la ilustración, saber dónde está un objeto o una persona. En otras ocasiones, hay que averiguar qué hacer mirando las pistas de la ilustración y del propio texto. Y te puedo asegurar que se te puede ir un rato hasta dar con la solución. ¡A mí me ha pasado y a mis hijos también! Lo que nos ha parecido muy divertido. Reconozco que yo empecé a leerlo con la idea de leer un par de capítulos cada rato, pero al final terminé haciendo la cena con el libro en la mano porque tenía que saber si había resuelto bien el misterio. Y esto me pasaba en cada capítulo.

El autor del libro Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder es Miguel Griot y el ilustrador, Álvaro Ortiz. La editorial es SM y el libro está indicado para lectores entre 10 y 12 años, pero si cae en manos de un adulto, te aseguro que este tampoco podrá parar de leerlo.

Reseña del libro Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

CONTRAS:

  1. Lo que te decía, es difícil parar en un capítulo porque la solución al enigma está al principio del siguiente.

  2. A mí me gustan las ilustraciones del libro, pero mis hijos dicen que en algunas de ellas, la solución al misterio no está clara porque se confunden algunos elementos.

PROS:

  1. Me encanta la idea de terminar cada capítulo con un misterio que hay que resolver para avanzar al siguiente y en la misma historia. Claro que puedes pasar de hacerlo y leer directamente el siguiente capítulo, pero eso es hacer trampa y quita emoción a la aventura.

  2. El texto es fácil de entender y la historia ya capta la atención por sí sola, pero creo que es muy original cómo está planteado el libro, pues una vez que empiezas a leerlo, no puedes parar.

  3. El libro termina con un bonito mensaje para el pequeño lector que no hay que perderse.

Ficha del libro Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

¿A tu peque le gustan los libros de aventuras? ¿Y los de misterio?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.