Porque en verano también se lee, desde Anaya nos enviaron estos libros para que los leyéramos y disfrutáramos jugando con ellos. Y es que estos libros, que son una pasada (ahora te cuento más), te permiten ver y jugar con los animales de los que hablan en sus páginas. Una pasada, ¿verdad? Por eso estos dos libros iExplore de Bruño forman ya parte del Rincón de lectura del blog.
El libro iExplore. Animales extintos, como te imaginarás, habla de animales que ya no están con nosotros. Encontrarás más de 10 animales con datos muy interesantes entre ellos. Alguno de los animales que forman parte del libro es el smilodon, el mamut lanudo,el alce irlandés o, el preferido del Peque, el megalodón. Por su parte, el libro iExplore. Depredadores está lleno de impresionantes animales con los que no te gustaría encontrarte. Por ejemplo, el águila calva, el oso pardo, la orca, la hiena moteada y, el preferido del Mediano, el dragón de Komodo.
Ambos libros son impresionantes y tienen ciertas cosas en común. Así, en cada animal (sea depredador o extinto) hay unas ventanas en las páginas con datos sobre el animal en sí y una ficha rápida con la ubicación donde viven o vivían, el tamaño y demás. Y, aquí viene lo bueno, también encontrarás un dibujo para apuntar con el móvil y ver al animal tal como es o era. Pero ahí no acaba la cosa, desde el móvil se puede jugar con él, moverlo, verlo en movimiento y hasta hacerle una foto. La verdad, mis hijos han alucinado y se han tirado un buen rato jugando con estos animales. Al Peque le ha hecho especial gracia ver el ataque de los depredadores.
Los libros son la editorial Bruño y combinan perfectamente los libros y las nuevas tecnologías para mantener el interés de los más pequeños. A mis hijos no les gustan mucho los libros llenos de datos, aunque sean sobre animales, pero ninguno de los dos libros satura en ese sentido y son muy amenos, tanto por las fotos que traen como por la posibilidad de verlos en movimiento y poder jugar con ellos.
CONTRAS:
-
Para poder ver a los animales, hay que descargarse una aplicación en el móvil. Una para los animales extintos y otra para los depredadores. Pero ya te digo que merece mucho la pena.
PROS:
-
Como te decía antes, aunar libros y aplicaciones para hacer más atractivos los libros para los más pequeños me parece una fantástica idea.
-
La realidad aumentada es genial para conocer estos animales, especialmente en el caso de los animales ya extinguidos.
-
Dado que pueden jugar con los animales, se pueden tirar un buen rato mirando los datos del libro para conocer mejor al animal en cuestión mientras ven cómo se mueve y le hacen pasearse por toda la habitación.