Hace unas semanas nos llegó a casa el libro ¿Estás ahí? de parte de la editorial SM. Pasa desde ya a formar parte del Rincón de lectura del blog, eso sí, en la categoría de literatura juvenil, que últimamente la tengo un poco abandonada. Se trata de un libro que engancha desde el primer momento y que cuesta parar de leer. A mí me ha encantado y ahora te voy a contar por qué.
Ya había oído que es un libro que te atrapa desde el primer capítulo, así que yo empecé a leérmelo con reticencias. Ya sabes que, cuanto mayores son las expectativas, antes te defraudas. Pero he de decir que, para disfrute de la lectora que llevo dentro, el libro alcanzó estas expectativas. Te voy a poner en contexto y así te puedes hacer tu propia idea. La historia comienza con la protagonista, huérfana de madre, llorando la reciente muerte de su padre. Entonces recibe un mensaje en el móvil y el remitente no deja lugar a dudas, es su padre preguntándole si está ahí. ¿Cómo va a ser eso posible? La protagonista busca el móvil en cuestión y lo encuentra en un cajón de su casa. Vamos, que es imposible que haya sido su propio padre quien le ha mandado el mensaje… o quizá no.
Bueno, pues no te cuento más. Si te ha picado este misterio, felicidades, estás enganchada al libro ¿Estás ahí? y no vas a poder parar de leer hasta saber si el mensaje lo ha mandado su padre o no. Y todo lo que esto conlleva porque, si es el padre, ¿cómo lo ha hecho? Y, si no lo es, ¿quién podría jugar así con los sentimientos de nuestra chica protagonista?
Jorge Gómez Soto, el autor, sabe captar la atención y, lo más difícil, mantenerla a lo largo de todo el relato. Y esto me parece, además de una gran hazaña, algo muy importante dado el público al que se dirige el libro: los adolescentes. Aunque yo ya soy madurita (mis 40 se vislumbran ya en el horizonte) y tampoco he podido parar de leerlo.
Pero te voy a contar otro poco del libro¿Estás ahí?: a parte del misterioso mensaje del móvil, la historia trata otros mucho temas. Por ejemplo, el comportamiento de los adolescentes, la soledad de esa edad, la confianza (o falta de ella) en los adultos, los primeros amores, relaciones tóxicas y hasta la violación. Vamos, que no se trata solo de un libro de misterio. Y, entre esto y que todo el libro está lleno de nuevas tecnologías, pues creo que es un libro que merece la pena leer y bastante atractivo para el público juvenil.
CONTRAS:
-
La verdad es que he tardado en publicar esta reseña porque el Mayor tiene 13 años y, dado que el libro narra una violación, no sabía si dejárselo leer ahora o pasado un tiempo, pues no sé si alcanzaría a entender ahora mismo el tema. Pero si tu peque es algo más mayor, seguro que lo entiende perfectamente.
-
El libro termina con la protagonista tomando una decisión. Pues yo me he quedado con las ganas de algunas páginas más contando qué sucedió después.
PROS:
-
Me encanta ese enganche inmediato que tiene el libro¿Estás ahí? (yo es que siempre he sido muy de misterios), pero me gusta aún más cómo va tratando los demás temas que te contaba antes. No es una forma agresiva, más bien parece que los toca un poco de soslayo, pero en realidad van calando.
-
Los capítulos son cortos, lo que para mí es una ventaja, pues ya sabemos que los adolescentes tienen mil cosas en la cabeza y su atención está muy solicitada. Creo que los capítulos tienen la extensión perfecta para que el texto no se les haga bola.
-
Pero vamos, que es casi imposible leerse solo un capítulo, pues siempre te quedan las ganas de saber qué sucede a continuación.