Hace mucho que no vengo por aquí con una manualidad, ¿cierto? Pues hoy voy a resarcirme porque, además de la manualidad, también te traigo un vídeo con el paso a paso (que me he dado cuenta de que tenía un poco bastante abandonado el canal de Youtube del blog). ¿Y qué es? Pues una bolsa de fieltro sin coser para Halloween perfecta para hacer el truco o trato y llenarla de chuches. Y sí, has leído bien, no vas a necesitar la aguja.
Los materiales que vas a necesitar seguro que ya los conoces y hasta tienes alguno en casa. Como pensé en hacer a Frankenstein, usé dos láminas de fieltro, una verde y otra negra, tamaño A3 (es decir, de hoja de periódico). Puedes usar láminas tamaño folio (A4), pero entonces la bolsa será mucho más pequeña. También usé láminas de gomaeva (blanca y negra) para los ojos, aunque podría haber seguido usando fieltro. Además de eso, también utilicé la pistola de silicona (imprescindible para no tener que coser absolutamente nada) y un trozo de cartón recortado al tamaño de la base de la bolsa para darle estabilidad. ¡Ah! Y, por supuesto, lo más importante: la plantilla para hacer la base de la bolsa (y que te puedes descargar aquí).
He de confesar que, según iba armando la bolsa y grabando el vídeo, me di cuenta de algunos detalles que se podían mejorar y que ahora te cuento. Por ejemplo, la parte negra de la plantilla la corté entera (como puedes ver en el segundo 43 del vídeo), pero creo que hubiera sido mejor no separarla de la base (último corte que doy) y usarla así para sujetar mejor los lados de la bolsa. De haberlo hecho así, me hubiera ahorrado tener que cortar un poco más la base para conseguir una pestaña.
Como he hecho el vídeo (uf, de verdad creí que no me daba tiempo a montarlo para publicarlo hoy, pero ¡lo conseguí!), creo que el paso a paso es mejor que lo veas. He perdido cierta práctica, así que te pido disculpas por si algunas partes no se ven bien o si se ve demasiado de la mesa donde me puse a hacer la bolsa, jejeje… A parte de eso, me parece que conseguí grabar todo el proceso. Así que te dejo con el vídeo (que también puedes ver en YouTube, por cierto, ¿ya te has suscrito al canal?)
CONTRAS:
-
Yo tardé un ratito en montar la bolsa (bueno, en realidad fueron varios ratitos porque no conseguí hacerlo de seguido, vida de madre, ya me entiendes…), pero es que yo no tenía ningún vídeo al que tomar como ejemplo. Estoy segura de tú tardarás menos que yo.
-
Sí, como te he comentado antes, me pasé con las tijeras, pero ya ves que lo solucioné. Te cuento esto para que no le tengas miedo a las tijeras.
-
¿Qué pasa si no tienes pistola de silicona? Bueno, pues puedes ponerte a coser o puedes usar pegamento textil. No hay excusas.
PROS:
-
El pro más grande que le veo yo a esta bolsa de fieltro sin coser para Halloween es que es más grande que las que he visto que venden en supermercados y chinos.
-
La segunda ventaja es que puedes personalizarla con el monstruo que prefieras. Por ejemplo, yo hice a Frankenstein con fieltro verde y negro, pero si usas verde y naranja puedes hacer una bolsa de calabaza. Si lo piensas un momento, se te ocurrirán más ideas, estoy segura.
-
Gracias a la plantilla y a la base de cartón, la bolsa se mantiene de pie. ¿Esto es importante? Bueno, seguramente se llenará de chuches, así que sí, creo que tiene cierta importancia, je, je, je…
-
La bolsa es manejable, ligera y cómoda de llevar al hombro por los peques. ¿Se puede pedir algo más? Sí, claro, llenarla de chuches 😀