… del libro «Rory Branagan, detective»

Libro Rory Branagan, detective. Reseña

Hace unas semanas nos llegó a casa el libro «Rory Branagan, detective», de la editorial Bruño. Me imaginé que, llevando en el título la palabra «detective», a alguno de mis hijos le picaría la curiosidad y le daría por leérselo. Y, en el caso del Mediano, gran amante de cualquier misterio que se le tercie, acerté de pleno. Así que entra a formar parte del Rincón de lectura del blog.

El libro está escrito por Andrew Clover e ilustrado por Ralph Lazar. Y lo han bordado. Uno consigue mantener el misterio a lo largo de todo el libro y el otro aporta graciosos dibujos que encajan perfectamente con el texto. Y, hablando del texto, una de las cosas que más agradeció el Mediano fue que las páginas no estuvieran saturadas de letras. Él prefiere leer un libro con más páginas pero que el texto sea fluido que uno más corto en el que sea un pegote. Sí, lo sé, pero se le hace muy cuesta arriba. Así que, en nuestro caso, esto fue un punto a favor del libro.

No voy a destripar nada del libro si te digo que se plantea un misterio (o varios) al principio del relato que Rory y su amiga van investigando (o todo lo que pueden investigar dos niños) a lo largo del relato. Y puedo decir que la forma de narrar la historia engancha. Eso sí, aquí estamos deseando leer la segunda entrega porque hay un misterio que estoy segura de que se desvela en el siguiente libro.

Además, que el libro «Rory Branagan, detective» esté narrado en primera persona (Rory) creo que ayuda a los pequeños lectores a identificarse con él y a saltar la valla cuando el protagonista lo hace. Para mí es una de las mejores formas de conectar con el peque que tenga el libro en las manos.

Libro Rory Branagan, detective. Reseña

CONTRAS:

  1. Vale, lo voy a decir, no me gusta que en un libro de misterios quede alguno sin resolver. Vamos a tener que leernos el libro «Rory Branagan. La Brigada Perruna» a ver si Rory lo resuelve.

PROS:

  1. La fluidez del texto, que ya te he contado antes. A simple vista, las páginas no abruman. Lo que es ideal si tu peque no es un ávido lector.

  2. En las contracubiertas del libro están todos los personajes que aparecen en el libro, a modo de chuleta, lo que viene estupendo para que el pequeño lector no se pierda entre tanta gente que aparece en el relato.

  3. Realmente es fácil que el niño que esté leyendo el libro se identifique con el protagonista, especialmente si, como Rory, quiere ser detective o le gustan las incógnitas (como es el caso del Mediano) porque el libro está escrito con el tono de los niños. Y, además, tiene un hermano que es un poco pesado 😉

Ficha libro Rory Branagan detective

 

¿A tu peque le gustan los libros o pelis de misterios?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.