Como todos los años, ahora que diciembre llega a su fin, voy a compartir contigo cuáles han sido las entradas más y menos leídas de 2018 en el blog. Esto que ya es una costumbre al acabar el año, además de ser divertido, es también una llamada de atención para mí, pues como bloguera, siempre es interesante ver qué temas tienen mejor y peor aceptación ente la gente que me lee.
Por si te animas o simplemente tienes curiosidad, te diré que voy a desvelarte cuáles han sido las tres entradas más leídas y las tres menos leídas solo de las que he publicado este año. Y, como el ritmo de publicaciones ha caído estrepitosamente este 2018, en lugar de cinco como otros años solo serán tres. ¿Preparada? ¡Allá voy!
CONTRAS:
-
Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: un plan estupendo para Navidad o cualquier día del año, pero entiendo que publiqué esta entrada la semana pasada y de ahí que sea la menos leída de este año.
-
Tener hijos literales: esta otra, sin embargo, es de septiembre. Así que supongo que el tema no gustó mucho o no la promocioné lo suficiente.
-
Bolas de Navidad para colorear: otra entrada de diciembre, así que no me preocupa mucho que haya acabado en este top 3.
PROS:
-
Mandalas para colorear para niños: sí, esta ha sido la entrada estrella de este año. También reconozco que, al publicarla en febrero, ha tenido más tiempo para convertirse en la más leída de 2018.
-
Enuresis nocturna en niños mayores (entrevista): personalmente, me encanta que esta entrevista sobre el escape de pis en niños que no son bebés esté entre las más leídas de este año. Increíble la gente que comentó (blog y redes sociales) sobre el tema. Para que veas que un tema tan poco visible como este es más habitual de lo que se pueda pensar a piori.
-
Juego ¿Qué preferirías?: en casa nos encanta este juego. Empezamos jugando con el imprimible que publiqué en el blog en mayo, pero ahora lo hacemos sin «chuleta», sobre todo cuando vamos en el coche. ¡A Papá³ se le da genial!
Y, hasta aquí, el repaso de las entradas más y menos leídas de este 2018. Espero que te hayas divertido (y sorprendido) como yo. Por mi parte, me llevo algunos apuntes para poner en práctica el próximo año.