El pasado puente de diciembre se nos ocurrió la idea de hacer algo en familia y fuimos a visitar el Museo de Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. La idea no nos surgió porque sí, más bien nos animamos a ir porque mis Trastos se lo pasaron genial en el Museo Nacional de Historia Natural de Luxemburgo. Y, cuando entré en la web para comprar las entradas, me di cuenta de que tenían también actividades dirigidas a niños y familias y contaban, además, con la exposición fotográfica de Photo Ark. Por ello, pensamos que podríamos aprovechar la visita al Museo al máximo ¡y acertamos!
Así que nos organizamos para poder ir un día tranquilamente, esto es: sin partidos de fútbol, sin que Papá³ tuviera que trabajar y sin otros compromisos sociales (básicamente de mis hijos, que tienen más vida social que sus padres). Por ello, nos decidimos por el puente de diciembre. Y, dado que nos encanta el mundo mágico de Harry Potter, estaba claro que teníamos que ir a la visita-taller «Animales fantásticos en el Museo». A continuación, te cuento más detalles.
El Museo
Consta de dos edificios y, como te puedes imaginar, puedes visitarlos ambos con la entrada del Museo. Allí encontrarás fósiles y restos de la Historia Natural conocida. A mis hijos les encantaron las réplicas de los huesos de dinosaurios y los fósiles de hace millones de años. También fliparon con la sala de los meteoritos y la película (corta) que ponen. En el otro edificio, se encuentran animales más cercanos en el tiempo a nosotros. Las réplicas de los animales y sus hábitats están geniales, desde luego, a mis Trastos no se les pasó inadvertido el esqueleto de ballena que encontrarás si miras hacia arriba. La sala dedicada a la fauna de la sierra de Guadarrama y la del Mediterráneo también nos fascinó a los cinco.
Exposición Photo Ark
Es decir, el Arca de fotos. Un proyecto de National Geographic llevado a cabo por el fotógrafo Joel Sartore que se trata, nada más y nada menos, de la mayor colección de retratos de animales de todo el mundo (más de 8.000 especies). Lo triste es que la gran mayoría se encuentra en peligro de extinción. Por ello, si te paras a mirar al suelo, encontrarás que en alguna fotos te indica el número de ejemplares que quedan de la especie en cuestión.
Si te apetece visitar la exposición, no te despistes pues solo estará en el Museo hasta el 5 de enero de martes a domingo. Y lo recaudado se destinará a proyectos para ayudar a conservar y proteger especies en declive.
Visita-taller «Animales fantásticos en el Museo»
Hay muchas actividades que propone el Museo para hacer con los peques (Cuentacuentos científico, En busca de una nueva Tierra, talleres de ilustración, Cómete el Museo…), pero como te comentaba antes, nosotros teníamos claro que teníamos que ir a la de «Animales fantásticos en el Museo». Basada en la última entrega de esta saga, en el Museo encontrarás varios animales que salen en la película y en los animales reales en los que se basan.
La vista-taller consta de un guía que le va contando a los peques las características del animal inventado y las del animal real. Además, les dan a los peques un Cuaderno de campo donde ir apuntando los datos más relevantes de ambos animales. Así, se va recorriendo el Museo hasta llegar a una sala donde los peques podrán disfrutar de la maleta de Newt Scamander y hasta crear su propio animal fantástico.
CONTRAS:
-
Nos hubiera encantado que hubiera más animales fantásticos en el Museo. La verdad es que solo hay cuatro o cinco, pero aún así la visita-taller ha sido un éxito entre mis Trastos.
PROS:
-
A nosotros nos dio tiempo a hacer todo esto durante una mañana. Podríamos habernos parado más en el Museo en sí o en la exposición de Photo Ark, pero yendo con niños pueden pasar estas cosas. ¡Estaban deseando que empezara la visita-taller!
-
Después de haber estado hablando de los mundos de J. K. Rowling toda la mañana, la idea era dar una vuelta por Madrid buscando las escenas que están puestas en la calle y hacernos fotos. Pero mis Trastos acabaron cansados y con hambre, así que tuvimos que cambiar el rumbo. No importa, así tenemos otra excusa para recorrer Madrid.