Estoy muy contenta con el último libro que nos ha llegado a casa gracias a Anaya para el Rincón de lectura del blog. La Historia del Arte siempre fue una de mis asignaturas preferidas y siempre me ha encantando ir a los museos de arte. Pero se me hacía un tema algo complicado para mis Trastos porque no hay muchos libros que acerquen el arte a los niños. O no había porque el libro 16 cuadros muy, muy importantes del Museo del Prado lo ha bordado.
El libro celebra el bicentenario del Museo del Prado a través de 16 cuadros imprescindibles entre los que encontrarás obras de Goya, Velázquez, El Greco, Durero, El Bosco, Van der Weyden o Rembrandt. Pero lo que realmente caracteriza al libro es que, como te decía, va dirigido a los niños. Por ello, los cuadros están explicados de manera que los peques puedan entender fácilmente lo básico y más importante de cada uno de ellos. Además, incluye datos curiosos de cada obra, lo que atrae aún más la atención de los peques.
Pero el libro va un poco más allá jugando con los peques, a quienes propone encontrar elementos dentro de los cuadros (escaleras, animales, objetos). Es un juego de búsqueda en el mismo cuadro que ha tenido muy entretenidos a mis Trastos, todo sea dicho. Y si a alguno le cuesta encontrar alguno de los elementos, que no se apure, al final del libro encontrará la solución. Eso sí, ¡no vale mirar antes!
También al final del libro está la Galería de los tamaños. Porque es cierto que cada cuadro incluye las medidas, pero los niños pueden no hacerse una idea real del tamaño del cuadro. Así que me ha parecido una fantástica idea incluir una manera visual de hacerse a la idea mediante la comparación. Todos los cuadros aparecen dibujados sobre una pared y ahí se puede ver fácilmente cuáles son más grandes y cuáles más pequeños. Y también saber cómo de grandes o pequeños son, pues hay una niña para hacer más fácil la relación entre el cuadro y la persona.
El libro 16 cuadros muy, muy importantes del Museo del Prado ha sido escrito por Óscar Muinelo, ilustrado por Violeta Montreal y publicado por la editorial Bruño en su colección Saber más. Está dirigido a niños a partir de 8 años.
CONTRAS:
-
Aunque el libro es para peques a partir de 8 años, dado que es tremendamente visual y a su juego de buscar elementos en los cuadros, te diría que también pueden leerlo sin problema niños más pequeños. El Peque tiene 6 años y ha estado un buen rato mirando los cuadros y buscando los objetos escondidos.
PROS:
-
Además, este álbum ilustrado tiene poco texto (se podrían contar mil cosas más de cada cuadro, la verdad, pero te recuerdo que está dirigido a los pequeños lectores), por lo que si tu peque sabe o está empezando a leer, también podrá leerlo sin problema.
-
Me ha parecido un acierto que incluya ilustraciones de los cuadros en vez de las típicas fotografías. Creo que esto acerca la obra al niño.
-
Y lo mejor de todo para mí es que tenemos este museo aquí mismo. Si eres de Madrid, puedes acercarte a ver los cuadros con tu peque. Seguro que le emocionará verlos en la realidad después de haber leído este libro.
Pues me le apunto!!!! Yo tengo la guía del museo pero para adultos. Me encanta el museo del Prado. Cada visita encuentras algo diferente