… de los libros «Bichos raros»

Libros Bichos raros. Reseña

Lo último que hemos leído en casa para el Rincón de lectura del blog han sido los dos primeros ejemplares de los libros de Bichos raros. Su lectura nos coincidió con Halloween y nos metimos bastante en el ambiente de las historias que cuentan. Aunque más que miedo, nos sacó muchas risas. Ahora te cuento por qué.

El primer libro, El enigma de los unicornios fluorescentes, te presenta a Tania, una chica un poco rara para sus compañeros de clase y muy distinta de su hermano Gon, quien parece caerle bien a todo el mundo y al que siempre le salen las cosas bien. Un día, su madre recibe una oferta de trabajo que no puede rechazar y se tienen que mudar. Su sorpresa será cuando lleguen a Fantasiburgo y vean que todo lo que habían leído en libros de fantasía era real: dragones, unicornios, momias, centauros, sirenas, hadas… Se dan cuenta de que aquello no era lo que esperaban y deciden hacerse pasar por vampiros para encajar.

No te contaré las peripecias que les pasan en esta cómica situación ni si al final sus vecinos y amigos descubren que son simples humanos. Lo que sí te contaré es que, a parte de todo esto, Tania se ve obligada a descubrir por qué los unicornios se tiran pedos de colores y se vuelven fluorescentes si quiere seguir viviendo allí con su familia.

Libros Bichos raros. Reseña

En el segundo libro, El enigma de la esfinge sabelotodo, vuelve a ser todo un misterio que Tania también se ve obligada a resolver. ¿Por qué están desapareciendo todos los profesores del colegio?, ¿por qué parece que no le importa a ningún alumno más que a Tania? Y, claro, todo esto mientras hay un tigre de bengala suelto por Fantasiburgo.

Como puedes ver, Bichos raros son unos libros muy divertidos donde los raros son los humanos, quienes, por cierto, se tienen que enfrentar también a los prejuicios que tienen de ellos los habitantes de Fantasiburgo. El mundo al revés, ¿no te parece? Además, también está el tema de llegar a un nuevo colegio, hacer amigos y encajar. Lo que, risas a parte, me ha gustado mucho.

Estos dos primeros ejemplares de Bichos raros, de la editorial Anaya, están escritos por Daniel Drac e ilustrados por Bea Tormo. Son capítulos cortos y de fácil lectura, además de estar acompañados por divertidas ilustraciones a color que ayudan a hacerse una idea de los monstruos que se van describiendo a lo largo de la historia.

Libros Bichos raros. Reseña

CONTRAS:

  1. Nos lo hemos pasado tan bien leyéndolos que la única pega que le veo es que vamos a tener que esperar para leer la tercer entrega.

PROS:

  1. El argumento es divertido y atrae la atención de los jóvenes lectores.

  2. Como comentaba antes, me gusta cómo trata el tema de encajar en un nuevo colegio pero, sobre todo, que sean los humanos quienes deban hacer frente a ideas preconcebidas acerca de ellos.

  3. No se hacen nada pesados de leer debido al tipo de letra, a que los textos están muy bien acompañados por las ilustraciones y por tener capítulos cortos.

Ficha libro Bichos raros

¿Conocías los libros Bichos raros?

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.