Aunque ya hablé en su momento de la enuresis nocturna infantil, creo que hoy es hora de retomar el tema por dos razones. Primera porque esta vez voy a hablar de la enuresis nocturna en niños mayores y, en segundo lugar, porque, a parte de mi propia experiencia en casa, también traigo una entrevista al respecto. Mi intención al publicar esta entrada es doble: por un lado, hablar de un tema que parece tabú y, por el otro, darle visibilidad.
Empezaré contándote que el Peque, con sus ya cumplidos 6 años, sigue usando pañal por la noche. Y no pasa nada. Ojalá no lo necesitase, es verdad, pero es lo que hay. No vale la pena enfadarse, así en general, ni mucho menos con él, pues es algo que hace de forma inconsciente. Si le pregunta al Peque por qué sigue haciéndose pis de noche, te contestará, con toda la naturalidad del mundo y con su lógica aplastante, que no se da cuenta porque está dormido. Y es así, estando despierto no se le escapa ninguna vez.
Su pediatra lo sabe, se lo comenté yo cuando fuimos a la revisión de los 6 años para ponerle la vacuna correspondiente. Y aunque nos habló de varias opciones, nos aconsejó esperar, darle un tiempo al Peque para ver si alcanzaba la madurez de esfínteres necesaria y no tener que intervenir. Desde luego, yo tenía muy claro que quería darle tiempo al tiempo, pero consideré importante hacérselo saber a su pediatra.
Al Peque esta circunstancia no le afecta en absoluto. Hace vida normal y duerme perfectamente. Sin embargo, dada su edad, empieza a ser vergonzoso para algunas cosas y no le gusta hablar de este tema fuera de la familia más cercana. Si le preguntases directamente si se hace pis de noche, el Peque te cambiaría de tema o directamente no te contestaría. Y creo que está en su derecho, pues aunque sea un niño, hay que respetar si no quiere hablar de algo.
Y, en estas estamos en casa. Hace poco, M (permíteme que respete su anonimato) se puso en contacto a raíz de haber leído mi entrada sobre la enuresis de hace unos años. Ella tiene un niño algo mayor que el Peque al que le sucede lo mismo y fue tan amable de concederme la entrevista que puedes leer a continuación. Como yo, quiere darle naturalidad al tema, pues, aunque no son mayoría, sí que hay muchos niños mayores que tienen enuresis nocturna.
Entrevista con M
¿Qué edad tiene tu peque?
Más de 10 años.
¿Cuándo empezaste a sospechar que tu hijo tenía problemas para controlar el pis nocturno?
Cuando, pasados los 4 años, vi que aún no controlaba y me informé del tema.
¿Tuvo algún problema para controlar el pis diurno?
No, el pis diurno fenomenal a la primera, unos días malos, pero cuando lo pilló, genial.
¿Cuándo le llevasteis al médico por esta razón?
En la revisión de los 4 años, se lo comentamos al pediatra.
¿A alguno más de tus peques le pasa lo mismo?
No, es hijo único.
¿Tenéis problemas para encontrar pañales nocturnos para la enuresis a esta edad?
La verdad es que no, nos costó mas encontrar al principio dar un con pañal que aguantara bastante el pis, pero luego, sin embargo, con los de braguita fenomenal.
¿Qué soluciones os dan dado?
Las soluciones que nos han dado el pediatra han sido 3. La primera la paciencia y dejar estar el tema hasta que se le pase a el solo; la segunda, usar la medicación de la hormona antidiurética y la tercera, usar la alarma que detecta el pis y suena.
¿Esto afecta a la vida de tu peque de alguna manera?
Afectó al principio, pues no quería quedarse en casas de amigos a dormir y demás, pero luego, conforme pasó más el tiempo, normal y sin problema.
¿Cómo lo lleva él?
El lo lleva de la mejor manera posible, tiene días buenos y días malos, de estar desesperado con el tema, pero nosotros le hacemos ver que es una cosa normal.
Y vosotros, como padres, ¿cómo lo lleváis?
Nosotros lo llevamos bien, pero he de reconocer que llega un momento que es un poco desesperante.
¿Te ha sido difícil encontrar apoyo en otros padres en la misma situación?
Al principio sí, parece que cuesta más encontrar apoyo, pero luego, cuando vas conociendo casos o preguntando a profesionales, ves que es mas común de lo que te crees.
¿Qué les dirías a otros padres en la misma situación que vosotros?
Sobre todo, mucha mucha paciencia, que hagan ver al nano que esto es un tema muy normal y que no es una cosa mala y que le apoyen mucho para que no sufra.
Otra cosa que quieras comentar y que no te haya preguntado:
Que poco a poco, en este tema, se fuera perdiendo el tabú que existe a reconocer que el nano aún no controla el tema del pis nocturno, sería lo mejor.
M tiene un grupo en Facebook donde, si es tu caso, puedes encontrar apoyo de otros padres en la misma situación.
CONTRAS:
-
Como dice M, sigue existiendo un tabú en torno a la enuresis nocturna, creo que yo que mayor cuanta más edad tenga el peque.
PROS:
-
Desde aquí, quiero darle las gracias a M por hablar del tema. Espero que entre las dos hayamos ayudado a dar un poco más de visibilidad al tema.
Mi mayor también tardo en quitarse el pañal. Los 7 avanzados. Se fue de albergue con el cole y llevo su pañal. Un día me dijo q se lo quería quitar ya. Yo le dije q cuando él quisiera, nosotros le apoyábamos y le ayudábamos en lo q quisiera. Ha habido algún escape pero anecdótico y mi pediatra también me dijo que tranquilidad. Que si no suponía un problema para él, no hay q darle mayor importancia. El segundo en cambio fue a los 5 casi recién cumplidos. Casi casi se lo quitaron a la vez. Cada niño es un mundo y como dicen. A los 18 ninguno anda a gatas, lleva chupete o usa pañal. Yo lo comentaba y nadie nunca decía nada impropio. También creo que tener más de un hijo te ayuda a relativizar problemas y a darle la importancia justa a cada cosa.
El Peque lleva el mismo camino que el tuyo mayor. Pero a mí también me dijo el pediatra que, si no era un problema para él, que tranquilos. Y así estamos. Es cierto que, como bien has dicho, tener más de un hijo ayuda a relativizar los problemas. Y, ciertamente, a los 18 años ninguno usará pañal 😉
Mi segundo con casi 6 años también lleva aún pañal y le da exactamente igual. La pequeña con 2 ya no lleva. Cada uno a su ritmo.
Eso es, cada peque tiene su propio ritmo para todo y, en el tema del pañal, por supuesto que también. Solo hay que ser pacientes y esperar 🙂