… de los grupos de Whatsapp del cole

Grupos de Whatsapp del cole

Como madre de tres, imaginarás que estoy en, al menos, tres grupos de Whatsapp del cole. Efectivamente, uno por Trasto y clase. Pero no son los únicos: también estoy dentro de varios de cumpleaños y en los de los equipos de fútbol. La gente me suele decir que, con tres niños, no me aburro en casa. En realidad, con lo que no me aburro es con el Whatsapp.

La verdad es que no recuerdo en qué año llegó esta aplicación a mi vida. Así de primeras, me pareció útil para hablar con la gente que conocía a través del móvil sin gastar dinero en los SMS de siempre. Y por «gente» me refiero a amigas y familiares. Pero el Whatsapp llegó al colegio y ahí me hice más reacia. Eso de dar mi número de teléfono a un montón de personas (aunque fueran las madres y padres de compañeros de mis hijos), pues no me convenció mucho.

Entonces, me contaron la gran mentira de estos grupos de Whatsapp del cole: «es un grupo solo para cumpleaños y cosas importantes de la clase». Y yo me lo creí. Así que di mi número de teléfono y, cuando quise darme cuenta, pertenecía a tres grupos con más de 20 integrantes cada uno. Y aún así, no vi lo que se me venía encima.

Sé que hay gente que tiene suerte y que sus grupos del cole son tranquilos, calladitos y solo se usan para cosas importantes. Yo no he tenido esa suerte. En mis grupos, se nos pide que revisemos la ropa de nuestros hijos porque a un niño se le ha perdido la chaqueta. Vamos, que ya sé que hay gente para todo, pero lo normal es que, si tu peque llega a casa con una prenda de ropa que no es suya, al día siguiente la devuelvas e informes a la profe para que busque a su dueño. Digo yo. Y si es tu peque al que le falta algo, se lo hagas saber a la profesora. Bueno y esto si son pequeños, porque cuando crecen (y estoy pensando en niños de la edad del Mayor y del Mediano), ellos mismos se encargan de hacer todo esto.

Pero esto todavía puedo entenderlo. Aunque, como te imaginarás, aún hay más. ¿Qué me dices de los cumpleaños de los niños? Un montón de madres y padres felicitando al cumpleañero (al que estoy convencida de que le da igual las felicitaciones de todos esos padres) y los padres de este dando las gracias a todos. Ciento y pico mensajes en apenas una hora. Con otras fechas pasa igual: Navidades, Año Nuevo, el Día de la madre, el del padre…

Y ahora viene lo que, de verdad, no entiendo. Basado en hechos reales: una madre está pasando las vacaciones de verano en una playa, manda saludos a todo el grupo tumbada en su toalla. Otra madre lo lee y le responde que ellos también están pasando unos días justo allí. La cosa va avanzando hasta que empiezan a guiarse la una a la otra hasta que se encuentran. Foto de ambas juntas en la playa a todo el grupo. Sí, ese grupo que ha seguido, o no, la aventura hasta encontrarse de estas dos madres. ¿Es en serio? ¿También en verano?

Del mismo pelo que esta situación, están aquellas madres (lo siento por los padres, pero en mis grupos la inmensa mayoría son madres) que hablan entre ellas en el grupo. Que digo yo que sería mejor otro chat a parte del resto para hablar de si sus peques se han cambiado un rotulador por otro porque son grandes amigos.

Mira, lo siento, pero es que no puedo más. Me agobia un montón tener el Whastapp sonando todos los días. Porque sí, todos los días hay alguien que pregunta por los deberes. Yo ya se lo advertí a mis Trastos mayores: yo no soy la secretaria de nadie. Así que yo no pregunto por los deberes o los exámenes, mis Trastos tienen esa responsabilidad.

Más de una vez he estado tentada de irme de estos grupos, pero es que, de vez en cuando (muy de vez en cuando) se dice algo realmente interesante y de interés para todos. Y ahí sigo. Aguantando mensajes inútiles (a mi parecer) por aquellos escasos realmente útiles.

CONTRAS:

  1. Con tanto mensaje, mis primeros grupos en la lista de chats siempre son los del cole. Eso significa que otros chats quedan abajo de la lista y no me doy cuenta. Sé que ahora se pueden fijar chats que se quedan en la parte superior. Yo he fijado el que tengo con Papá³, pero obviamente no puedo fijarlos todos.

  2. Mi aplicación de Whatsapp siempre tiene notificaciones pendientes. Así que ya no le hago mucho caso. Total, siempre suelen ser por estos grupos.

  3. Aunque he silenciado estos grupos, me sigue agobiando ver tanto mensaje en tan poco tiempo.

PROS:

  1. Como decía antes, alguna vez alguien comparte algo interesante para todos. Solo por ese mensajito, me obligo a aguantar todos los demás.

  2. He comprobado que, cuanto más pequeño es el niño, más activo es el grupo. Este año, el grupo de la clase del Mayor es muy callado. No sé si será por los años de los niños o por los años que llevan los padres aguantando los mensajes de Whastapp, jejeje…

¿Tú también estás metida en algún grupo de Whatsapp del cole como los míos? ¡Cuéntame tus anécdotas!


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.



¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.