Este año, los Reyes le han traído al Peque un juego al que estamos todos enganchados en casa. Se trata del juego de ingenio para niños IQ-Fit de SmartGames y podría decir que es un como un Tetris en 3D pero con muchas más opciones, pues la forma de cada pieza cambia según la gires. Hoy te vengo a hablar de este juego porque llamó mucho la atención cuando lo compartí en mis historias de Instagram. ¡Y yo soy una mandada!
El juego es de pequeño tamaño y consta de 10 piezas, cada una de un color. Lo mejor de este juego, como decía, es que las piezas se giran y esto hace que cambie su forma. La gracia del juego consiste en hacer que todas encajen en el tablero, con todos sus salientes hacia abajo, sin dejar huecos. Vamos, pasar de la imagen tridimensional de las piezas a una bidimensional en el tablero. Sí, los pivotes de las piezas tienen que encajar en los agujeros, hacia abajo. Y digo esto porque, en alguna ocasión, alguno de mis Trastos ha querido terminar con alguna pieza hacia arriba. Mira que son listillos, jajaja…
Este juego de ingenio para niños está indicado para peques a partir de 6 años. El Peque tiene cinco años y medio y se le da bastante bien. Ahora, el que más juega al IQ-Fit es el Mediano. Pero no mentiré, ¡yo también me echo partidas de vez en cuando!
Las piezas (de colores) no hay que ponerlas al tuntún, el juego viene con un librito que se organiza por colores según el grado de dificultad. Así, en las primeras hojas, te indica cómo colocar todas las piezas menos dos. Estas son las que hay que ver cómo encajar. Según vas avanzando, se van quitando piezas. De manera que, cuando llegas al modo experto, el juego solo te indica cómo colocar dos piezas y tú tienes que ingeniártelas para encajar todas las demás. En total, son 120 retos y cinco niveles de juego para que el jugador use su ingenio y piense para poder encajar todas las piezas.
¿Y qué pasa si no das con la manera? Bueno, no debería decírtelo, pero al final del librito vienen todas las soluciones. Las puedes encontrar fácilmente porque, además de ordenarse por los colores que te mencionaba antes, también están numeradas.
Vamos, que ha sido un juego que llegó a casa por casualidad (el Peque no se lo había pedido) y ha sido un tremendo éxito. El Mediano, que le encantan los puzzles desde siempre, es que más juega. El Peque siempre me pide ayuda, pero te puedo asegurar que, aun así, es un juego que le encanta.
CONTRAS:
-
Aunque el juego viene en una caja con algo similar a una patitas, es mejor jugar en una superficie plana. Cuando mis Trastos lo cogen y se sientan en el sofá con la manta a jugar, tienen que tener especial cuidado de no darle por debajo. Cuando esto pasa, las piezas se salen.
-
Las piezas son de colores y esto viene bien para saber cómo organizarlas según las instrucciones del reto que se vaya a hacer. Sin embargo, hay un par de piezas que no son los colores exactos de las instrucciones. Por ejemplo, la pieza que en el libro se ve amarilla, nosotros la vemos naranja clarita; y una que parece morada oscura en las instrucciones, en realidad es azul oscuro. Pero, una vez que las identificas, no supone un problema a la hora de jugar.
PROS:
-
Las piezas son fáciles de manejar y tienen los pivotes son redondos.
-
El juego entero (incluyendo el libro) ocupa muy poco espacio. Es como una cajita y, al terminar, puestas todas las piezas correctamente, se pone el libro de instrucciones encima y se cierra. Todo queda perfectamente guardado.
-
Además, es de pequeño tamaño, cabe perfectamente en un bolso o mochila pequeña y no pesa nada. Esto lo hace ideal para llevárselo a cualquier parte.
-
Es un juego de lógica, para pensar, pues no vale con saber qué pieza colocar, sino también en qué posición ponerla. Para mí, además, invita a los peques a no rendirse, pues, si se han colocado bien las piezas del reto que corresponda, todas las piezas encajan al final de una forma u otra.
-
Como he comentado antes, en casa jugamos todos, así que abarca un gran abanico de edad.
-
¡Engancha! Siempre quieres saber si podrás superar el siguiente nivel. Es súper divertido y muy entretenido. Mis hijos se pueden tirar fácilmente 20 minutos con este juego (el Mediano bastante más).
¿Gustan en tu casa los juegos de lógica?
[google-translator]
Apuntado queda!!! A mí me encantan estos juegos y si son fáciles de llevar a cualquier sitio mejor!!!!
Pues he visto que IQ tiene más juegos de este estilo, échales también un vistazo. Y sí, es comodísimo de llevar. Para que te hagas una idea, tiene el mismo tamaño que mi mano y, además, no pesa 😉