… de las entradas más y menos leídas de 2017

Entradas más y menos leídas de 2017

Dado que esta semana se termina la Navidad, creo que la entrada de los propósitos para 2018 se va a quedar sin publicar. Pero no quería dejar de contarte cuáles han sido las entradas más y menos leídas de 2017 en el blog. Mucha gente te dice cuáles son las más leídas en sus blogs, pero a mí me divierte contarte también cuáles han sido las menos leídas.

Sé que es un recuento un poco injusto pues lo lógico es que entre las menos leídas estén entradas publicadas en diciembre y entre las más leídas, las de primeros de año. Pero te adelanto que la lógica es una y la teoría otra.

Por ello, a mí me ha sorprendido mucho este recuento y esta es la razón principal de que, año tras año, siga publicando esta entrada. Hoy, los contras serán las cinco entradas menos leídas entre todas las publicadas a lo largo de 2017 y los contras, aquellas cinco más leídas.

CONTRAS:

  1. El registro de dinero para niños. La quinta entrada menos leída del blog de todo 2017 ha sido la de este descargable. Sin embargo, he comprobado que las entradas de los imprimibles parece que le interesan a poca gente al principio pero que luego, tras unos meses, empiezan a remontar. Y no tengo ni idea de cuál será la razón.

  2. Cómo decorar calabazas sin cortarlas. Esta manera tan divertida de decorar calabazas sin liarse a cortarlas es la quinta entrada menos leída este año en el blog. Teniendo en cuenta que la publiqué un día antes de Halloween, no me extraña. Pero estoy segura de que tendrá más éxito el año que viene.

  3. El libro Animalotes. Episodio 2: Misión implumable. La tercera entrada menos leída de 2017 ha sigo la reseña de este libro. La publiqué en noviembre, así que supongo que esa es la explicación.

  4. La VIII campaña solidaria «Vapor ti, vapor todos». Publiqué esta entrada en noviembre, pero la campaña acabó en Navidad, así que entiendo que se leyó poco debido a las fechas.

  5. Cómo hacer un gusano con calcetines. Esta entrada de noviembre con vídeo tutorial es la menos leída del blog. Pero, al igual que me pasa con las entradas de los imprimibles, las de las manualidades suelen tener más éxito unos meses después de publicarlas que en el momento de su publicación. Si alguien lo entiende, que me lo explique.

PROS:

  1. El spinner. La entrada más leída este año en el blog fue la dedicada a este juguete que estuvo tan de moda entre los niños allá por primavera. ¿Aún sigue tu peque jugando con él?

  2. Los libros de Perrock Holmes. La segunda entrada más leída es para esta serie de libros. En casa recibimos los dos primeros ejemplares, pero ahora mismo ya hay más en el mercado.

  3. La tarta con forma de balón de fútbol. No me sorprende que esta tarta hecha con fondant esté entre las más leídas de este año. Hay que ver lo bien que me lo pasé haciéndola y cómo disfrutó el Peque en su cumpleaños al verla ¡y comérsela!

  4. El libro Totalmente Adrián. Publiqué esta entrada en octubre y, ya ves, está entre las cinco más leídas de este año. No me extraña, pues el libro es precioso, tanto por la historia como por sus ilustraciones y, por supuesto, el mensaje que transmite.

  5. La hidrocele comunicante de un testículo en niños. Me alegra mucho que esta entrada esté entre las más leídas de este año. El Peque tuvo que pasar por quirófano y yo publiqué esta entrada confiando en poder ayudar y tranquilizar a los padres que se vieran en la misma situación.

¿A que tú también te has llevado una sorpresa con algunas de mis entradas más y menos leídas de 2017?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.



¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.