… del registro de dinero para niños

Registro de dinero para niños. Imprimible gratis

En casa, el Ratoncito Pérez siempre ha dejado dinero. Así, mis Trastos pueden organizarse su propio dinero. Pero es complicado para ellos eso de ahorrar o saber cuánto se han gastado. Ellos ven monedas y les parece un tesoro. Por eso les he hecho este imprimible, que es un registro de dinero para niños, y que hoy comparto contigo.

Independientemente de que el Mayor ya conozca al Ratoncito Pérez, él sigue cogiendo su ratoncito de fieltro cuando se le cae un diente y, a la mañana, siguiente, se encuentra el dinero. Y ahora, al Peque también se le están empezando a caer sus dientes de leche. Además, la bisa suele darles algo cuando les ve.

Vamos, que al final mis tres Trastos tienen su dinerito. Pero saber gestionarlo es complicado. Primero porque nunca han tenido que hacerlo y tienen que aprender. Y segundo porque el dinero es un concepto muy abstracto para ellos. Por ejemplo, el Peque cree que vale más una moneda de 50 céntimos que una de un euro solo porque es más grande.

Así que, para que les sea más fácil, he hecho este imprimible (gratis, como todos) donde ellos mismos pueden ir apuntando lo que van consiguiendo y lo que se van gastando. Así es fácil para ellos tanto ahorrar como ver claramente que el dinero se gasta cuando compran sus cosas (cromos, por ejemplo).

Como puedes ver, es una tabla dividida en ingresos y gastos. Cada uno, subdividido a su vez en «fecha» (el día), «concepto» (por qué recibió o en qué se gastó el dinero) y «cantidad» (el dinero). Además, en la columna de la derecha, se parte de un «saldo inicial» para llegar, abajo del todo, a un «saldo final».

La idea es rellenar una fila cada vez (ya sean gastos o ingresos, no los dos en la misma fila) e ir sumando o restando a la cantidad inicial. Cuando se acabe la hoja, el peque puede ver si ha ahorrado o si ha gastado más de lo que debería, así como en qué se ha gastado su dinero.

CONTRAS:

  1. A los más peques, como al Peque, hay que ir ayudándoles. Él aún es muy pequeño para saber de céntimos y demás. Pero así van cogiendo la idea.

PROS:

  1. Sin embargo, a los más mayores (como al Mediano y al Mayor) sí que les es realmente útil. Ellos solos se apañan para llevar sus cuentas.

  2. También sirve para ahorrar, me refiero, por ejemplo, si quieren comprarse un libro o un juguete barato. Les permite marcarse un objetivo e ir juntando el dinero necesario hasta llegar a la cantidad que necesiten.

Imprimible gratis

¿Cómo lleva tu peque lo del dinero?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.



Guardar

Guardar

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.