… de las madres hipócritas

Madres hipócritas

Hoy vengo con una sesión de desahogo, de impotencia y de incredulidad. Te aseguro que cada día tengo menos ganas de relacionarme con otras madres. No soy de entablar muchas conversaciones, pero a veces es imposible no oír al grupito de al lado. Y, a veces, entre ellas, están las madres hipócritas.

Creo que todas las madres reivindicamos que no se nos juzgue, nos sentimos ofendidas cuando alguien nos dice que lo estamos haciendo mal con nuestros hijos o cuando alguien pone en duda nuestra manera de educarles y criarles. ¿Por qué? Pues porque partimos de la base de que todas las madres quieren lo mejor para sus hijos y, por tanto, lo estamos haciendo lo mejor que sabemos y podemos.

Hasta ahí, yo me sumo a la reivindicación. ¿Pero quién es nadie para juzgarme? Yo intento no juzgar en general, pero menos a otra madre. Al contrario, cuando hablo con otras madres y me cuentan algún problema, yo intento «consolarlas», quitarle hierro al asunto con la idea de que no se sientan tan mal. Llámame tonta.

Sin embargo, no vivo en un mundo de violines. Sé que hay gente a la que le encanta criticar a otras personas, sean madres o no. Y me consta también (porque me he topado con ellas) que hay personas a las que les encanta molestar a los demás. Se creen en posesión de la verdad absoluta y no dudan en hacértelo saber.

Lo que yo no alcanzo a comprender es que una madre que se queja de que se siente juzgada se crea con el derecho de juzgar a otras madres. En mi lógica (absurda por lo visto), si no te gusta que se metan contigo, no te metes con los demás porque sabes lo mal que sienta y cómo se puede sentir la otra persona porque tú ya te estás sintiendo así.

Las madres nos quejamos mucho de que se nos juzga por todo: por trabajar fuera de casa, por quedarnos en casa, por llevar a los niños a la guardería, por no llevarlos, por dejarles jugar con el móvil, por no dárselo mientras llora en un sitio público… La lista es inmensa, seguro que tú puedes añadir más cosas por la que te has sentido juzgada como madre alguna vez.

Yo misma me he sentido juzgada y he sido juzgada. Ya no es que yo perciba que están hablando mal de mí y de mis hijos, es que me lo han llegado a decir a la cara. Y me he sentido fatal, he sentido impotencia y rabia y, lo peor, a raíz de eso, he dudado de mí misma como madre y hasta como ser humano. Insisto, puedes llamarme tonta.

Por eso mismo (y porque yo no soy así, nunca lo he sido), a mí no se me ocurre juzgar a otra madre. Si veo a una madre en el parque y a su hijo pequeño llorando al lado, no se me ocurre pensar que esa mujer lo esté haciendo mal. Al contrario, empatizo con ella y pienso que está teniendo un mal día, recordando todas las veces que yo he pasado por lo mismo. Y si se trata de un hijo mayor que el mío, desde luego no se me pasa por la cabeza darle lecciones a esa madre porque yo aún no he pasado por esa etapa. Al fin y al cabo, no somos madres perfectas y un mal día lo podemos tener cualquiera: nosotras y nuestros hijos también.

Así que, cuando una madre se queja de que se siente juzgada para, a continuación, criticar a otra madre, lo siento, pero no me entra en la cabeza. Y solo se me ocurre una palabra para esa persona: hipócrita.

CONTRAS:

  1. Seguramente pensarás que aquí la primera hipócrita soy yo, pues, al calificar como hipócritas a otra madre, yo la estoy juzgando. Sin embargo, diré que esto que hoy escribo es una reivindicación, una llamada de atención para pararnos a pensar un poco antes de hablar. Bastante mal está el panorama de la maternidad como para ser nosotras mismas las que tiremos piedras sobre nuestro propio tejado.

PROS:

  1. Por tanto, si con esto que escribo consigo que alguna persona piense lo que va a decir antes de ponerse a criticar a otra, me doy por satisfecha. Se trata de ponernos en el lugar de la otra madre antes de criticarla, al fin y al cabo, todas conocemos esa sensación de haber sido juzgadas. Y no es agradable.

¿Alguna vez te has topado con una madre hipócrita? Cuéntame qué pasó.


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.



Guardar

Guardar

Guardar

4 comentarios en «… de las madres hipócritas»

  1. Pues bueno hola soy una joven de 15 años mi madre es alguien hipócrita conmigo…dirás «es tu adolescencia» pero no ella me culpa de todo y no sabe comprender….un ejemplo es que siempre me culpa o que yo soy la razón por la cual «por tu culpa mi familia se arruina» eso mismo me dice ella o me dice «tu eres la razón por la cual tengo problemas con tu padre!!» Y es….muy doloroso…siempre me critica y sabes que es lo peor?, Me amenaza que si le digo a mi padre algo sobre lo que me hace me alejera más de lo que estoy alejada del mundo, nunca me deja salir ni tener amigos dice que son un estorbo y siempre eh estado sola por qué ella nunca me deja socializar con alguien

    1. ¡Hola! Siento mucho que te sientas así y que tengas que escuchar ese tipo de comentarios. Como dices, tiene que ser muy doloroso, sobre todo si es tu propia madre quien te lo dice. No me atrevo a darte un consejo, pero te diré que hablar las cosas siempre ayuda. Y, si no es así, será un primer paso que la otra persona sepa cómo te sientes y cómo te hace sentir. Si hablarlo no funciona, prueba a comentárselo a otro miembro de la familia que pueda mediar entre las dos. Ojalá pudiera ayudarte más. Mucho ánimo.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.