… del calendario de Halloween

Calendario Halloween

Parece mentira, pero esta es ya la última semana de septiembre. Este domingo empieza mi mes preferido del año: ¡octubre! Y ¿qué es lo que nos trae este mes? ¡Halloween! Ya sé que no a todo el mundo le gusta o lo celebra, pero yo he descubierto en esta fiesta un filón para manualidades y diversión en casa. Por eso hoy vengo con un calendario de Halloween imprimible.

Se trata de un imprimible para descargar gratis, como siempre. Una especie de cuenta atrás para el día 31 de octubre. Es un archivo PDF con dos hojas. La idea es pegar uno sobre otro e ir abriendo las puertas según van pasando los días.

Cómo montar el calendario de Halloween

Lo primero que tienes que hacer es buscar un cartón. Así el calendario tendrá más consistencia y será más firme. No hace falta que sea exactamente del tamaño de un folio, puede ser algo más grande, pero no más pequeño.

A continuación, tendrás que imprimir las dos hojas y pegar la que tiene casillas moradas con texto en el cartón. Yo imprimí las hojas en folios normales, pero creo que en cartulina quedaría mucho mejor. Yo no tenía en ese momento, por eso opté por los folios.

Después, toma la hoja con los números y las casillas en verde. Recorta las casillas por tres lados; el lado recto, que está a la izquierda, déjalo sin cortar. Después, pega esta hoja encima de la que ya has pegado en el cartón. Pon especial atención a que quede justo encima. Así, al abrir las puertas, el texto se podrá leer sin problema.

¡Y listo! Ya tienes un calendario de Halloween preparado. Cuando llegue octubre, recorta el lado de la puerta que habías dejado sin cortar, una por día. Y así hasta que llegues al final. Sobre lo que esconde cada puerta, el texto, te diré que son actividades sencillas relacionadas con Halloween para hacer cada día. Obviamente, son ideas que puedes hacer tal cual o modificar según te venga bien.

CONTRAS:

  1. Cortar las puertas es algo laborioso porque están muy juntas y la parte derecha es redondeada. Si tu peque no tiene soltura con las tijeras, te recomiendo que las recortes tú.

  2. Hay que tener cuidado al pegar la segunda hoja encima de la segunda. Tiene que quedar bien alineada y, además, tener cuidado de no pegar las puertas para que puedan abrirse.

PROS:

  1. Las actividades son muy sencillas y creo que la mayoría la pueden hacer peques de varias edades.

  2. Los días los he puesto solo con el número del mes, no por días de la semana. Por tanto, se trata de un calendario de Halloween perenne o permanente. Una vez que te descargues el imprimible, podrás usarlo todos los años simplemente con imprimirlo y montarlo.

  3. Como octubre tiene 31 días, estuve pensando en hacerlo en dos o tres folios, para que quedara como un póster. Pero al final creo que en un solo folio A4 será más sencillo de imprimir y montar. Además, he conseguido que me entraran todos los días a un tamaño aceptable, ¿no te parece?

  4. Si te quedas sin ideas para algunas de las actividades del calendario, quizás puedas inspirarte con algunas de las entradas sobre Halloween que he ido publicando estos años en el blog.

Botón descargable gratis

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.



Guardar

Guardar

2 comentarios en «… del calendario de Halloween»

  1. ¡hola! me encanta la idea del calendario, soy muy fan de halloween, porque mi hija nació justo el día de antes, y al final siempre meto esa temática en sus cumples, voy a echar un vistazo a tus otros posts del tema, en busca de ideas para este año…;)

  2. Hola!! que buena idea! yo siempre hago uno de adviento para mis peques, pero a ellos les encanta también celebrar halloween, me gusta decorar la casa y hacer una merienda para los chicos, aparte de los disfraces! aquí en el pueblo se celebra la castañada y hacen los típicos panellets son unos dulces a base de almendra, pero yo no dejo de celebrar halloween!! sera porque soy peruana y en América esta fecha es muy celebrada por adultos y niños.
    Muy buena idea la haré y a ver si la publico en mi blog!
    Un saludo!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.