Ya han vuelto mis Trastos al cole y, con el inicio de curso, vuelven también mis peores pesadillas. Entre ellas, está el forrado de libros y los malditos piojos de las narices. Pero, desde aquella primera vez que los tuvo el Mediano, he aprendido un par de trucos que me hacen mantenerlos a raya. Hoy comparto contigo mi mejor remedio contra los piojos.
La primera vez que llegaron piojos a casa fue en la cabeza del Mediano. Yo me asusté porque era la primera vez que tenía que enfrentarme a ellos. Por eso salí corriendo con toda la familia a un establecimiento de esos donde te los quitan todos, toditos, todos. La experiencia fue muy buena, pero, sinceramente, dada la frecuencia con la que se le encaramaban al pelo al Mediano, no estaba el bolsillo para ir cada dos por tres.
Probé productos repelentes y para acabar con los dichosos piojos, de varias marcas. Pero ninguno dio resultado. Así que probé el famoso aceite de árbol del té. Tampoco funcionó. Estaba claro que en esa clase había un serio problema piojil y, aunque yo mandaba «limpio» de ocupas pelandruscos a mi hijo, siempre volvía con algún inquilino no deseado.
Con el paso del tiempo (y de la lendrera) he desarrollado un par de trucos para no tener que hacer pasar a mis hijos por la lendrera a diario. Pero no te voy a mentir, la lendrera es tu mejor amiga para detectar y eliminar a los piojos. Tal como yo lo hago, no te vas a olvidar de ella, pero sí vas a tener que pasarla menos a menudo.
Lo primero que hago es lavar el pelo a mis hijos con un champú natural que se supone que mantiene los piojos a raya. Y digo «supone» porque a veces es inevitable que se les cuelen en el pelo. Pero lo mejor del champú que yo uso es que tiene quasia amara, un arbusto (por lo que es totalmente natural) de acción repelente que también elimina los piojos despojándolos de su exoesqueleto. Esto significa que es de uso diario, totalmente natural, no tóxico; que las liendres no prosperan y que, después de su uso, se puede usar el secador. Y esto es muy importante.
Por último, te diré que los piojos no soportan el calor. Los deshidrata y hace que mueran. Por eso, después de lavar el pelo con el champú, les paso el secador. Y así me aseguro de que, si hay algún piojo que se ha librado de la lendrera y del champú, no se libre también del calor.
El champú se llama Quassy y me lo recomendaron en la farmacia. No es totalmente eficaz, pues creo que nada lo es en cuestión de piojos. Entre otras cosas, porque cada niño tiene un PH de pelo distinto, lo que hace que unos productos le funcionen mejor que otros. Con esto te quiero decir que yo no me llevo nada por recomendar este champú. Lo hago porque, en mi casa, es lo que mejor me ha funcionado.
Así que ahora mis hijos solo usan el champú natural. Si tengo sospechas de que puedan tener piojos, les paso la lendrera. Si sale un piojo o una liendre, les doy un par de pasadas, se lavan el pelo de nuevo con el champú y, para terminar, les paso el secador.
¿Qué he conseguido con esto? Para empezar, vienen pocos piojos a casa y los que vienen no se reproducen. Todas las liendres que les quito están muertas y también he sacado con la lendrera algún piojo muerto. Adiós, ninfas. Solo tengo que preocuparme de los que ya traen. Aunque sigo pasándoles la lendrera, lo hago menos veces. Pero la lendrera siempre es necesaria. Asegúrate de que tienes una buena, con las púas bien juntas. La mía la compré en el establecimiento donde le quitaron los piojos al Mediano aquella primera vez y, aunque me costó 15 €, fue una buenísima compra, pues no se deja ni un liendre. ¡Si hasta saca la arenilla de los rizos de mi hijo!
CONTRAS:
-
Como decía, sigo pasándoles la lendrera, que es el método más efectivo para detectar si hay o no piojos. Pero es cierto que ya no se la tengo que pasar tantas veces como al principio.
-
El champú no es mano de santo. Pero, después de mi experiencia y por charlas con otras madres y farmacéuticos, nada lo es. Sin embargo, este champú es natural, de uso diario y, lo más importante, es lo que mejor les funciona a las cabelleras de mis Trastos.
PROS:
-
El uso de un champú natural permite pasar el secador. Y te aseguro que entre la lendrera, el champú y el calor, eliminarás prácticamente todos los piojos.
-
Además, el champú natural respeta la piel atópica del Mediano.
-
Antes, tenía que pasar la lendrera cada dos días (o a veces a diario) para asegurarme de que mis hijos no tenían piojos. Ahora se la sigo pasando, pero ya solo cuando sospecho o cuando me dicen que les pica la cabeza. Aunque no siempre que les pica es por los piojos, pero mejor asegurarme.
¿Tienes algún remedio para los piojos? ¿Qué es lo que mejor te funciona a ti en casa?
[google-translator]
Aquí superamos el primer año de colegio sin piojos y cruzo los dedos para repetir, porque no tengo ni idea de cómo lo gestionaría, con lo mala que es mi bichilla para dejarse peinar.
Yo tengo un método infalible. Cada vez q mandan la nota de piojos, les rapo 😂😂. Así les tengo controlados. Se ven a distancia 😜
yo estoy en modo preventivo, y cruzando los dedos porque funcione… vaya tela toda la vida con lo mismo…