Como todos los veranos desde hace unos años, este también nos hemos lanzado a pintar nuestras propias camisetas. La diferencia esta vez ha sido que, además de los pinceles, nos hemos atrevido a pintar con frutas y verduras. Y reconozco que ha sido una idea genial, ahora te cuento por qué.
Lo más complicado de pintar camisetas es que es tela, por lo que el pincel no pasa tan fácil como por el papel. Hacen falta varias pasadas con la pintura especial para tela para que se quede. Han de ser trazos cortos y precisos. Pero el Peque pasó de ello y le quedó una camiseta muy abstracta, pero original y bonita, la verdad.
El Mayor y el Mediano se lanzaron a escribir alguna cosa y a hacer algunos dibujos simples. Al final, estos son los que mejor quedan si no eres una experta en dibujo, como no lo soy yo. Así que este año, además de sacar las pinturas para tela y los pinceles, saqué también una patata y un apio. Si estás alucinando, tranquila, mis hijos alucinaron más.
No pelé ni la patata, la partí en dos mitades a lo ancho y una de ellas, en otras dos mitades. En cuanto al apio, cogí la base y corté los tallos (que luego se comió el Mediano tan ricamente). ¿Qué conseguí con ello? Pues con la mitad de la patata hicimos limones y, con una de las mitades pequeñas, sandías. Con el apio pintamos flores. ¡Y nos gustó muchísimo el resultado!
CONTRAS:
-
Dependiendo del color de la camiseta (claro u oscuro) y de la pintura elegida, pueden hacer falta varias pasadas con la pintura. Por ejemplo, el color blanco casi seguro que necesitará varias pasadas, siempre cuando la anterior esté ya seca.
-
Todos los años busco camisetas de colores lisos y no muy fuertes (pero tampoco blanco) para pintarlas en casa, pero no son tan fáciles de encontrar. Yo las suelo comprar en Decathlon, en Kiabi y en supermercados como Carrefour o Alcampo.
PROS:
-
Como decía, las telas no son fáciles de pintar. A mí me cuesta y a mis hijos más. Sin embargo, con frutas y verduras es súper fácil, hasta para los más pequeños. Se usan a modo de tampones, por lo que solo hay que mojar bien la fruta o verdura y luego presionar fuerte en la camiseta. Aun así, nosotros los detalles los tuvimos que hacer con pincel (la piel y las semillas de la sandía, por ejemplo). Pero es apenas nada comparado con hacer un dibujo entero solo con el pincel.
-
Es tan fácil y a mis Trastos les gustó tanto eso de pintar con la patata y el apio que es posible que hagamos algunas para Halloween (si encuentro camisetas lisas de manga larga). Con una manzana cortada en vertical y pintura naranja creo que saldrían una calabazas estupendas.
-
Nosotros usamos esta técnica para pintar camisetas, pero también es perfecta para pintar un lienzo o en el papel o cartulina.
¿Qué fruta o verdura de tu cocina usarías para pintar?
[google-translator]