… de hacer una tarta con forma de balón de fútbol

Tarta con forma de balón de fútbol

El Peque tenía muy claro de qué quería su tarta en su cumpleaños. Obviamente, tenía que ser de chocolate, pero también de fútbol. Se me pasaron por la cabeza varias ideas, como encargar una oblea, pero al final, quise innovar y hacer una tarta con forma de balón de fútbol.

Tras mi experiencia horneando sin molde redondo y recortando después el bizcocho en la tarta de pato y en la de rana, esta vez quise dejarme de líos. Por eso acabé comprando este molde de esfera. Y oye, me fue genial. Para mi gusto, los 16 cm que tiene de diámetro cada esfera se me hacían pocos, pero como al final la tarta era una pelota, acabó siendo una medida perfecta.

Después, lo de siempre: hornear, rellenar, cubrir, cortar el fondant y cubrir la tarta. Una confesión: llevo toda la vida pensando que los balones de fútbol están hechos de hexágonos y ahora me he dado cuenta de que no, las partes negras son pentágonos. Me hice una plantilla en papel y recorté hexágonos y pentágonos. Luego, con esas plantillas fui recortando también el fondant. Y, para terminar, fui poniéndolo todo alrededor del bizcocho con mucho cuidado para que todo encajara y no se me quedaran espacios vacíos.

El resultado final fue bastante aceptable, ¿no te parece? Desde luego, la tarta con forma de balón de fútbol impresionó al cumpleañero ¡y a todos los presentes también! Fue genial verle la cara cuando aparecí con la tarta. Conseguí cumplir las expectativas del Peque y solo me llevó un ratito 🙂

Para que veas que no es tan complicada como pueda parecer en un principio, he hecho este vídeo con el paso a paso que ya está disponible en el canal de YouTube del blog (al que, por cierto, puedes suscribirte para no perderte ni un vídeo 😉 ).

CONTRAS:

  1. Con el molde de esfera, es fácil hacer el bizcocho porque no hay que darle forma después. Pero entiendo que, si no tienes pensado hacer más tartas con esta forma, quizás no te compense comprarlo. Ahora, ya te digo que ahorré tiempo y quebraderos de cabeza…

  2. Se va un ratito en cortar las piezas de fondant y luego ir poniéndolas una a una. En Internet vi otra manera de hacerlo cubriendo la tarta con el fondant blanco estirado y luego colocando solo encima los pentágonos de fondant negro. Los hexágonos blancos se marcaban con glasa (la de decorar galletas). Pero yo creo que la manera que elegí yo hace que la tarta quede más realista.

PROS:

  1. Disfruté como una niña. Tal cual. Llevo varios meses en los que me cuesta ponerme a hacer cosas, incluso las que me gustan. Esta tarta con forma de balón de fútbol fue la excusa perfecta para obligarme a ponerme manos a la masa. ¡Nunca mejor dicho!

  2. Aunque el Peque me dijo que quería su tarta de fútbol, no sabía con qué iba a aparecer su madre el día de su cumpleaños. Por eso que le encantara tanto me alegra muchísimo.

¿Crees que a tu peque le gustaría una tarta así para su cumple? ¿Te animarías a hacérsela?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

2 comentarios en «… de hacer una tarta con forma de balón de fútbol»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.