Gracias a la Editorial A Fin de Cuentos, el otro día nos llegó a casa el curioso libro Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo. Una original y amena manera de que los peques conozcan la historia de alimentos que ven a menudo en casa y que ni se imaginan de dónde vienen o el peso que han tenido en la historia de nuestra alimentación. Un placer que ya forme parte del Rincón de lectura del blog.
El libro Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo está organizado en dos partes: los alimentos que se llevaron a América (trigo, arroz, plátano…) y los alimentos que se trajeron de América (maíz, patata, cacao…).
¿Sabes por qué a los recién casados se les echa arroz? Pues porque en Asia es el símbolo de la fertilidad, la abundancia y la prosperidad. ¿Sabías también que el azúcar es de origen asiático pero que solo cuando se convirtió en un producto americano tuvo éxito? Y me atrevo a señalar también que desconoces que la patata, tal como la conocemos hoy en día, es el resultado del cruce de varias plantas que crecían de forma salvaje en los Altos Andes. Pues el libro Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo está lleno de estas curiosidades.
Escrito por Teresa Benéitez e ilustrado por Flavia Zorrilla, el libro consigue despertar la curiosidad de los peques un poco mayores. Por ejemplo, al Peque (4 años) este libro no le ha llamado nada la atención. Bueno, me refiero a la historia porque los dibujos le encantan. Los que más han trasteado con el libro han sido el Mayor y el Mediano (7 y 9 años respectivamente).
CONTRAS:
-
No es un cuento. Es más bien un libro de curiosidades sobre algunos alimentos muy conocidos.
PROS:
-
Precisamente por no ser un cuento, se puede leer como un libro de consulta. Claro, que este libro sobre las Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo es mucho más divertido que cualquier otro libro sobre alimentos.
-
Nosotros tenemos la edición impresa, pero también puedes adquirir la tuya en versión digital.
-
Además de la historia e información sobre cada uno de los alimentos de los que trata, también tiene una cita de un personaje famoso sobre dicho alimento.
¿Qué te parece este libro? Para nosotros no puede ser más completo, interesante y divertido.
[google-translator]