Lo tengo clarísimo. El «mamá, quiero ser youtuber» es el nuevo «mamá, quiero ser artista». Hace unas semanas, el Mayor (de 9 años) me soltó que quería ser youtuber. Que quería tener un canal en Youtube para contar cosas. Juegos de la consola y aplicaciones de la tablet, me parece a mí, para ser como Vegetta777 y compañía. Mi hijo quiere ser youtuber. Y futbolista, claro.
El Mayor, como sus hermanos, sabe que en Internet no se dice el nombre, dirección, años, colegio, dónde vivimos y esas cosas. Alguna vez juega online con otros jugadores y respeta estas reglas. Pero un canal de YouTube es otra cosa. Yo tengo uno, es cierto, y él lo sabe. Pero si me sigues en YouTube, sabrás que jamás se me ve la cara y tampoco hablo. Por mis vídeos no podrías saber quién soy ni reconocerme por la calle.
A él tampoco parece importarle que no se le vea la cara, pero quiere hablar. Y, aunque conoce las reglas, me da un poco de miedo que un día pueda decir algo comprometido sobre él. Además que, solo oyéndole hablar, ya se sabría que es un niño.
Como sabes, no soy madre de exponer a mis hijos en mis redes sociales. En ninguna de las fotos que publico se les ve la cara ni nada que indique dónde vivimos o a qué colegio van. Además, prefiero publicar fotos de detalles (sus manos, por ejemplo) o de algo relacionado con ellos (un juguete, por poner otro ejemplo) antes que a ellos, aunque sea de espaldas.
Pero dejando esto a parte, para grabar una partida del juego, lo lógico sería comprar un equipo para grabar directamente la pantalla. De manera que no tengamos que grabar la tele con una cámara de vídeo. Y no tengo ni idea de qué se necesita ni de cuánto dinero estaríamos hablando.
Y, por otro lado, tengo la impresión de que se cree que va a publicar un vídeo y a tener miles de visualizaciones, como los youtubers que le gustan a él y a sus amigos. Y ya sabemos que esto no funciona así. Que sí, que los niños deben frustrarse para aprender a manejar esta frustración, pero, sinceramente, prefiero que se frustre con otras cosas en las que no se vea tan expuesto.
De momento, le hemos dado largas. Pero el Mayor ya conoce a compañeros de colegio con canales de YouTube. Eso sí, son un poco más mayores que él. Y, por ahora, en eso nos amparamos para negarle tener su canal. Pero esta conversación va a ser recurrente, me temo.
CONTRAS:
-
Aunque supervisaríamos todo lo que publicara en YouTube, creo que aún es demasiado pequeño para tener su propio canal. Ya sé que hay peques que lo tienen o que aparecen en los de sus padres, pero, como decía antes, yo no soy así.
-
El equipo necesario para grabar las partidas. Si sé cuál se usa ni conozco cuánto puede costar.
-
El montaje del vídeo. El Mayor no sabe hacer montajes de vídeo y Papá³ tampoco. Así que ya sabes quién tendría que hacerlo. Aquí servidora.
PROS:
-
Sé que no tiene por qué pasar nada. Siguiendo unas normas básicas y, a mi parecer lógicas, no debería haber mayor peligro.
-
Sería una manera de darle mayor responsabilidad. Pero, qué quieres que te diga, prefiero que sea más responsable diciéndole que doble su ropa.
¿Qué te parecería que tu hijo quisiera ser youtuber? ¿Le dejarías?
[google-translator]
Hola! Este tema me interesa. Me gustan mucho los videojuegos y he visto varios vídeos de Rubius, Vegetta y otros. Su target son los niños aunque en general algunos están bien para ver cómo son algunos videojuegos, cómo se juega… a mí me entretienen bastante a pesar de mi edad. Otra gente de mi edad se entretiene con Telecinco, que para mí es mucho peor, jeje.
Comentarios:
CONTRAS:
Aunque supervisaríamos todo lo que publicara en YouTube, creo que aún es demasiado pequeño para tener su propio canal. Ya sé que hay peques que lo tienen o que aparecen en los de sus padres, pero, como decía antes, yo no soy así.
¿Qué edad tiene? Los míos son muy peques, la verdad es que no sé a qué edad empiezan con los YouTubers…
El equipo necesario para grabar las partidas. Si sé cuál se usa ni conozco cuánto puede costar.
No te puedo ayudar, pero me imagino que habrá de todo. Equipos buenos caros y equipos más baratos. Sí que le diría que si quiere eso, se lo pida como regalo de cumpleaños o Navidad, no un capricho porque sí.
El montaje del vídeo. El Mayor no sabe hacer montajes de vídeo y Papá³ tampoco. Así que ya sabes quién tendría que hacerlo. Aquí servidora.
Yo le diría que eso es cosa suya. Que aprenda. Si quiere ser YouTuber, es parte del «oficio». De hecho la que más horas debe costar. Oye, de paso puede servirle para aprender edición de vídeo como skill para su futuro curriculum. Eso sí: que esas horas editando vídeos no le quite de estudiar (si es que tiene edad como para tener que estudiar en casa), claro.
PROS:
Sé que no tiene por qué pasar nada. Siguiendo unas normas básicas y, a mi parecer lógicas, no debería haber mayor peligro.
Exacto. Yo le diría que fundamental que no salga su cara, no decir nada de vuestra vida privada, dirección de casa, etc. Supervisar lo que cuelga, y yo cerraría los comentarios, que la gente es muy mala y puede hacer daño.
Sería una manera de darle mayor responsabilidad. Pero, qué quieres que te diga, prefiero que sea más responsable diciéndole que doble su ropa.
Ya… pero lo que preferimos yo creo que no suele pasar =P
Como dices, le dejaría claro que es MUY DIFÍCIL triunfar. Ponle el ejemplo de los futbolistas. Dile que todos los niños juegan a fútbol pero sólo unos pocos contados son Iniesta o Ramos. Lo normal es no llegar a nada.
Mi mensaje por último es que nos da miedo esto de «ser youtuber» porque es algo nuevo, y lo nuevo nos da miedo. Pero en el fondo no tiene por qué ser negativo.
Pues te cuento, no necesitas nada especial para grabar las partidas, con el programa gratuito OBS es suficiente y luego editarlo en FILMORA por ejemplo y subirlo a YouTube.
Eso sí, para grabar partidas y que luego se vea bien si que tenéis que tener una buena tarjeta gráfica y una buena memoria Ram etc etc, porque si no se os va a ver o pixelado o no se va a ver directamente.
Mi hijos ya tienen canal de YouTube de juegos, ellos se divierten, solo se les oye, es un juego más. ..
Mi marido es el que esta ahora de manera algo más profesional, por eso se todo lo que vais a necesitar para grabar juegos en buena calidad.
Luego ya,tu forma de educar dependerá si les dejas grabar su voz o no,eso ya cada uno 😉😉
Sabia que tenia que leer el post jajajaj
Si tienes dudas, me puedes preguntar sin problema!!
Un abrazo!
¡¡¡Hola!!!! Ufff, eso es algo muy personal. Yo, que soy una exagerada, no les dejaría, pero claro, tú dejas claras unas normas muy coherentes y no tiene porqué pasar nada, eso sí, lo ideal sería supervisar todo lo que dice antes de publicarlo, por si se le escapa algo, que son niños y pueden meter la pata.
Un besito y a ver en qué queda todo.
El mio quiere ser youtuber! A mi la primera vez me sorprendió mucho, luego me fui dando cuenta que no es una cosa tan rara y que sus amigos dicen lo mismo. Por supuesto, con 8 años no le dejo, él mismo dice que «cuando sea mayor», así que espero a que pase el tiempo, y a saber si la moda se le pasa y le ha dado por otra cosa. El tiempo dirá.