… del libro «El osito Kuma Kuma»

Reseña libro El osito Kuma Kuma

El primer libro del año nos ha llegado a casa gracias a Boolino, se trata del libro El osito Kuma Kuma. Es un cuento cortito y precioso que ya forma parte del Rincón de lectura del blog. En casa ya nos lo hemos leído varias veces ¡y las que nos quedan!

El libro El osito Kuma Kuma , de la editorial Pastel de luna (colección Lejano Oriente), se presenta como un álbum zen. Su autora e ilustradora es la japonesa Kazue Takahashi y, por describirlo de alguna manera, diré que es un cuento minimalista porque solo tiene unas pocas líneas de texto acompañadas del dibujo del osito. Son pues páginas limpias (como yo las llamo) donde no hay distracciones sobre el texto.

La historia narra la vida del osito Kuma Kuma, quien vive aislado en las montañas. ¿Qué hace este entrañable osito para pasar el tiempo? Eso es lo que se pregunta su mejor amigo, quien no puede visitarle muy a menudo.

El Peque le ha cogido cariño al osito Kuma Kuma y le gusta coger el libro y pasar las hojas él solo. No le hace falta saber leer para disfrutar del libro, pues las ilustraciones muestran lo que cuenta el texto. Así que se pone «aquí el osito está haciendo esto», «aquí está haciendo esto otro». Y, a veces me dice: «¡mamá, esto también lo hacemos nosotros!».

Reseña libro El osito Kuma Kuma

CONTRAS:

  1. Según el Peque, es un cuento muy corto. Él quiere saber qué más hace el osito Kuma Kuma para pasar el tiempo, jejeje… Entonces yo le pregunto al Peque que qué se imagina que puede hacer además de las que cuenta el libro y a veces sus respuestas son para partirse de risa.

PROS:

  1. Para mí, es un cuento perfecto para contar antes de dormir. Sencillo, corto y bonito. Pero obviamente se puede leer en cualquier otro momento del día. La primera vez que lo leímos fue una tarde después del cole. ¡Y tuve que leerlo un par de veces!

  2. Si tu peque está empezando con la lectura, también es un libro ideal porque la letra es clara y el texto no le va agobiar. No sé tu peque, pero el Mediano tiene la costumbre de contar cuántas líneas de texto tiene cada página. Y si ve mucho texto, se agobia.

  3. Es de pequeño formato, lo que le hace fácil de manejar para los más peques.

Ficha libro El Osito Kuma Kuma. Reseña

¿Conocías el libro El osito Kuma Kuma? ¿Crees que a tu peque le gustaría conocer a este osito?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

2 comentarios en «… del libro «El osito Kuma Kuma»»

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.