… de las entradas más y menos leídas de 2016

Entradas más y menos leídas de 2016

El año pasado ya publiqué un post con las entradas más y menos leídas de 2015. Y tenía pensado hacer lo mismo para este año que ha acabado. Pero me he puesto a mirar las entradas más y menos leídas de 2016 y he visto que, en su mayoría, coincidían con las de 2015. Esto es porque estaba mirando todas las publicadas. Así que, en esta entrada de hoy, solo voy a tener en cuenta las publicadas a lo largo de 2016. ¿Me acompañas?

De nuevo, las entradas publicadas en 2016 más leídas formarán parte de los pros mientras que las menos leídas serán los contras. Obviamente, esto quiere decir que las publicadas en enero han tenido más tiempo para leerse y las de diciembre menos. Además, no voy a incluir en este recuento las entradas de la iniciativa de publicidad gratis. Pero ya te adelanto que hay sorpresas. ¡Empezamos!

CONTRAS:

  1. La quinta entrada menos leída del pasado 2016 fue un post patrocinado que publiqué en verano. El de los comparadores online para ahorrar en el seguro del coche. Como ya les confesé a las suscriptoras del boletín mensual, gracias a esta entrada pude anunciar mi eBook de verano para niños en Facebook.

  2. La cuarta es la que te contaba que mis hijos se imitan entre ellos. El famoso «¡mamá, mi hermano me está imitando!». ¿La recuerdas?

  3. La tercera fue aquella en la que te contaba mis contras y pros de mi estación favorita, el otoño.

  4. La segunda ha sido la del caza-caramelos para la Cabalgata de Reyes. No es de extrañar, pues fue la penúltima publicada y solo ha contado con una semana para leerse. Aunque estoy segura de que estos primeros días de enero remontará sin duda 😉

  5. La entrada menos leída de todas fue la del libro Mi primer ajedrez. Fue la última que publiqué en diciembre y solo ha contado con tres días para leerse. Normal que sea la menos leída, ¿no te parece?

PROS:

  1. La quinta entrada más leída durante este 2016 fue en la que te hablaba de la autonomía de los hijos. Cómo hay que pasar ratos en los que debemos dejarles hacer las cosas solos, aunque esto suponga luego más trabajo para nosotras, con el fin de que adquieran práctica y acaben haciéndolo bien ellos solos sin que tengamos que supervisarles todo el rato.

  2. La cuarta más leída fue sobre un tema de crianza: la pre-preadolescencia de los niños. En mi caso, del Mayor. Como madres sabes que hay una etapa llamada adolescencia que te pone los pelos de punta. Luego te enteras de que hay otra etapa anterior, la preadolescencia. Pero de la fase que nadie te habla ni te avisa, pero que existe, es de la pre-preadolescencia. ¡Prepárate que vienen curvas!

  3. La tercera más leída fue otra sobre un tema de crianza: aquella en la que divagaba sobre cómo se supone que deberían comportarse los niños. Muy interesantes los comentarios que originó esta entrada.

  4. La segunda más leída fue la receta para hacer espinacas crujientes. ¡Madre mía qué ricas que están! Si te gustan las espinacas, tienes que probar a hacerlas al menos una vez. Y luego me cuentas 😉

  5. Por último, la entrada más leída de todas ha sido la del eBook de juegos para niños de verano. Estoy muy orgullosa de ello. Tanto que pensé en hacer otros eBooks de otras temáticas. Pero por circunstancias personales no me he encontrado con fuerzas ni tiempo. Espero ponerle remedio este 2017. Así que si tienes ideas que te gustaría encontrar en estos eBooks de juegos, cuéntamelas en los comentarios porque yo tomo buena nota de todo.

¿Te leíste alguna de las entradas más leídas y alguna de las menos leídas? ¿Hay algo que te llame la atención?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

2 comentarios en «… de las entradas más y menos leídas de 2016»

  1. ¡¡¡¡Hola!!!! Ya que te descubrí por la entrada de los Reyes Magos, pues me quedo, jejeje. Me gustan estos post porque nos permiten descubrir entradas que no habíamos leídos. En cuanto me pase el apurón de Reyes me pongo con ellas. Yo en verano hice un post de las más leídas en la historia de mi blog, pero lo de las menos leídas me pareció muy complicado, jejeje, y no me animé.
    Besos y feliz noche de Reyes..

    1. Pues encantada de que te quedes por aquí, Marigem 🙂 Reconozco que este tipo de entradas parecen que se hacen rápidamente, pero buscar las más y menos leídas y además de solo las publicadas durante un año se me hizo un poco cuesta arriba. ¡Con esta entrada tardé más que con otras! Pero bueno, es una bonita manera de hacer balance en el blog y, como tú dices, se recuerdan entradas que hace tiempo que se publicaron y que la gente que ha descubierto el blog hace poco desconoce.
      Así que seguiré haciendo este tipo de entradas en Navidad. Porque aunque me lleve más trabajo, reconozco que disfruto con ellas 😉
      ¡Feliz año!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.