… del libro «Mi primer ajedrez»

Libro Mi primer ajedrez. Reseña

Me encanta el ajedrez, aunque no soy muy buena jugando. El año pasado, el Mayor descubrió el juego y aprendió a jugar, aunque de forma muy básica. Así que, cuando gracias a Boolino, tuve la oportunidad de reseñar el libro Mi primer ajedrez, no me lo pensé dos veces. Y ya forma parte del Rincón de lectura del blog.

Cuando el Mayor quiso aprender a jugar, le di un libro que mi padre me regaló a mí. Era un libro de ajedrez para niños, pero aún así se hacía pesado de leer para el Mayor. Regresó a la estantería de los libros de mis Trastos, a la espera de que lo vuelvan a consultar cuando sean algo más mayores.

Sin embargo, el libro Mi primer ajedrez explica muy bien este complicado juego. Se lo ha leído el Mediano con sus 7 años y lo ha entendido perfectamente. El libro explica primero qué es el juego del ajedrez, luego repasa una a una las fichas y termina con sus movimientos. Con un lenguaje claro y sencillo, ilustraciones y ejemplos se me antoja un libro ideal para que los peques empiecen a jugar al ajedrez.

El libro Mi primer ajedrez, de la editorial Beascoa y escrito por Patricia Geis, trae al final un tablero y sus fichas. Así que si lo tienes ajedrez en casa, tampoco tienes excusa porque con este libro tu peque podrá empezar a jugar a la vez que empieza a leer el libro. Así puede practicar lo que vaya leyendo.

Libro Mi primer ajedrez. Reseña

CONTRAS:

  1. Según nuestra experiencia, el tamaño del libro es algo grande para tenerlo al lado mientras se juega. Al Mediano le gusta consultarlo para ver qué movimiento puede hacer la pieza que quiere mover. Pero si se juega en una mesa grande, este contra desaparece 😉

  2. Está genial que el libro venga con su propio ajedrez, pero no son piezas duras, son de cartón y hay que montarlas. Así que el ajedrez no es a prueba de niños muy pequeños. Por ejemplo, yo no le daría al Peque estas fichas, pero sí al Mediano o al Mayor.

  3. El libro está recomendado para niños de 4 años, pero yo creo que le vendrá perfecto a cualquier peque que ya sepa leer y tenga curiosidad por este juego, tenga la edad que tenga. Si hasta yo he aprendido un par de cosas que desconocía del ajedrez, ¡a mí edad! 😀

PROS:

  1. Realmente el ajedrez está muy bien explicado y los peques lo entenderán sin problema. Y, si les surge alguna duda, siempre podemos ayudarles nosotros.

  2. Las imágenes e ilustraciones con los ejemplos son claras y ayudan a entender los los movimientos de las piezas.

  3. Cuando el libro habla de una pieza y sus movimientos, al final de la página hay un cuadro a modo de resumen que viene genial para que los peques se queden con lo importante de cada pieza.

Ficha fibro Mi primer ajedrez. Reseña

¿En casa jugáis al ajedrez?


[google-translator]

¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

4 comentarios en «… del libro «Mi primer ajedrez»»

  1. Q guay. Yo noble conocía. Mi monstruito mayor ha empezado ajedrez este año en el cole. Le echaremos un ojo 😘😘👏👏

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.