El libro Las chicas son guerreras ha sido toda una sorpresa. Primero porque ha sido un detalle que nos llegó a casa de la mano de Penguin Random House Grupo Editorial que no nos esperábamos en absoluto. Segundo porque el libro vino con unos pañuelos que asemejan la portada. Y tercero porque leer el libro y descubrir mujeres alucinantes es, cuando menos, una gran alegría. Por esto y mucho más, el libro forma ya parte del Rincón de lectura del blog.
Reconozco que, al leer el libro, pequé al pensar que sería un libro dirigido a las niñas. En plan «tú puedes llegar donde te propongas» y «no dejes que nadie te diga que no puedes por ser chica». Sin embargo, aunque el libro sí va dirigido a las niñas (más que nada por el uso del femenino cuando se dirige directamente al lector del libro), no es un libro para niñas.
Da igual que tu peque sea niño o niña, el libro Las chicas son guerreras va de 26 personas que, por sus circunstancias, su carácter y su tesón particular, llegaron muy lejos en sus campos (música, literatura, arte, fotografía, ciencia…). Y, mira tú por dónde, da la casualidad de que todas ellas son mujeres. Así que es un libro que también se leerán mis hijos.
El libro Las chicas son guerreras, de la editorial Montena y escrito por Irene Cívico y Sergio Parra, tiene una fácil lectura. Se puede decir que cada personaje es un capítulo del libro. Me encanta que primero se cuente el mundo sociocultural en el que nació cada mujer para después contar su historia. Creo que así se le da mucho más valor a sus logros. El lenguaje es sencillo y fácil de entender por los peques. Además, las ilustraciones de Núria Aparicio son geniales. Me han encantado. Pienso que le da uniformidad al libro, además de hacerlo aún más especial.
Después de esto que te he contado, supondrás que no es un cuento al uso. Y supondrás bien. Para mí se asemeja más a una especie de libro de consulta de mujeres asombrosas. ¿Quién fue Mary Shelley? ¿Por qué es famosa Frida Kahlo? ¿Cuál es la historia de Audrey Hepburn? Se puede leer del tirón. Fue lo que hice yo. Pero también se puede leer salteado, buscando por nombre o incluso por época, ya que el libro tiene al final una línea del tiempo donde sitúa a todas estas mujeres que cambiaron su mundo, nuestro mundo.
CONTRAS:
-
Puede que el hecho de que no sea una historia con inicio, nudo y desenlace eche un poco para atrás a los más pequeños. Pero la verdad es que cada una de estas mujeres tiene su propia historia con su propio inicio, nudo y desenlace.
PROS:
-
Reconozco que hasta yo he aprendido con este libro. No tenía ni idea de que la primera programadora de la historia fue una mujer. Y de las que ya conocía y admiro (como Ágatha Christie entre otras) he disfrutado mucho leyendo su historia y su forma de enfrentarse al mundo que les tocó vivir. Así que imagina lo que pueden aprender los peques.
¿Conocías el libro Las chicas son guerreras? ¿Crees que le gustaría a tu peque si se lo regalaran esta Navidad?