… de no llegar a ser una bloguera de éxito

No ser una bloguera de éxito

Bloguera de éxito: dícese de la bloguera con cierta relevancia, miles de seguidores en todas sus redes sociales, miles de visitas al día a su blog y a la que las marcas se rifan. Suele acabar rentabilizando su blog y hacerse autónoma. Así entendido, yo nunca voy a ser una bloguera de éxito, pero es que además no quiero serlo.

¿Y por qué lo tengo tan claro? Bueno, llevo unos meses dándole vueltas al asunto y me he dado cuenta de que las cuentas de blogueras con más seguidores, más me gustas y más de todo tienen algo en común. O bien comparten absolutamente todo de su día a día, o bien están llenas de selfies de los sitios por donde andan (eventos o no) o bien las fotos que comparten son en su inmensa mayoría de sus hijos (totalmente reconocibles). O todo junto. A lo que además, le presupongo un trabajo detrás que no se ve. Que no quiero decir que con solo hacer fotos y comentarios lleguen los seguidores como caídos del cielo.

Es cierto que abrirse un blog, conseguir que alguien te lea y que además te siga en tus redes sociales es complicado. Es mucho trabajo y mucho tiempo invertido. Pero a mí ese trabajo no me asusta. Me gusta escribir y me gusta aprender en este mundillo digital. Por lo que no estoy dispuesta a pasar es por documentar cada minuto de mi día, cada pena y cada alegría, ni por exponer a mis hijos a la gran maraña que es Internet. Hay quien sí (tengan o no blog), y es totalmente respetable (que conste que no estoy criticando a nadie, quiero dejarlo claro), pero no es mi caso.

Por lo tanto, he decidido que, si para alcanzar más notoriedad debo renunciar a parte de mi privacidad, voy a quedarme como estoy. Y con el trabajo duro que hay detrás de tener un blog.

Pero no es solo por exponerme. Es que me he dado cuenta de que soy un poco sosa para las redes sociales. En Twitter y Facebook pienso mucho los comentarios que hago. Aunque me suelo pasar todos los días por estas redes sociales, la verdad es que me dedico más a leer y responder otros comentarios que a lanzar los míos propios. En Instagram lo que pasa es que yo no soy de hacer muchas fotografías y, como tampoco quiero compartir fotos de mis hijos (que son las que hago más a menudo), pues también me cuesta. Y en Instagram lo que triunfa son las fotos de niños, moda, comida y esas fotografías tan espectaculares que nos están negadas a una inmensa mayoría de mortales.

Además, me he dado cuenta de que me he vuelto más recelosa. De mí, de los míos, de mi vida y de mis cosas. El mundo es un pañuelo y el mundo 2.0 también, pero lleno de mocos. No quiero que me atrape lo pegajoso. Afortunadamente a mí aún no me ha pasado, pero lo he visto.

Así soy yo. Quizás por eso la red social donde más a gusto estoy es Pinterest. Allí me siento muy cómoda porque, aunque con los pines puedes saber mis gustos, mis aficiones y mis intereses, la verdad es que no revelo nada comprometido de mí misma ni de mi vida.

Esto que estoy contando hoy puede parecer un sinsentido teniendo este blog. Pero quería ser sincera contigo y que comprendieras por qué he disminuido mi actividad en determinadas redes sociales y por qué ahora hablo menos de mis Trastos por aquí. Aunque, no te equivoques, esto no quiere decir que no lo vaya a seguir haciendo, que no siga compartiendo facetas de la crianza o que deje de compartir contigo mis pensamientos. Lo que te vengo a decir en esta entrada es que no voy a exponerme por unos cuantos más de seguidores o de visitas al blog. Así que espero seguir contando contigo porque continuar, voy a continuar seguro. Y me encantaría que tú estuvieras conmigo.

CONTRAS:

  1. Es muy posible que, después de leer esta entrada, pierda seguidoras. Cuento con ello. No pasa nada. También las pierdo cuando no devuelvo el follow a algunas cuentas.

  2. Me cuesta más publicar, tanto en el blog como en las redes sociales. Le doy muchas vueltas a lo que voy a compartir. Sé que tampoco es para ponerse así, pero te aseguro que me sale solo.

PROS:

  1. No quiero arrepentirme en un futuro de haber lanzado a Internet determinada información. No quiero verle las orejas al lobo. Y creo que, aunque es cierto que esto pueda pasar a pesar de mis esfuerzos, al menos quiero saber que hice todo lo posible por evitarlo. Por ejemplo, no veas lo susceptible que está ahora el Mayor con las fotos que le hago. Y eso que son solo para enserñárselas a la familia…

  2. Sé que hay cosas que no puedo controlar (como que mañana aparezca por aquí uno de esos llamados trolls), pero hay otras que sí. Y estas las quiero tener controladas.

  3. Deseo no perder muchas seguidoras después de este arrebato de sinceridad que estoy compartiendo hoy contigo, pero si es así, al menos quien se quede por aquí será de las que más me importan.

Tengas o no blog, ¿sueles compartir mucho de tu vida en Internet o cuidas más lo que compartes?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

32 comentarios en «… de no llegar a ser una bloguera de éxito»

  1. Haces bien en querer proteger tu intimidad, yo solo manejo Facebook y Pinterest , y si bien es cierto que he compartido fotos de mis hijos en Facebook, cada vez me gusta menos, y eso que yo no tengo blog, jeje. Me encanta leer tus entradas, y no por eso necesito saber cosas personales. Yo te animo a seguir como hasta ahora. Ah!! Y me encantan tus pines, jeje. Un besazo guapa.

    1. Muchas gracias por tus palabras. Con los blogs de maternidad, a veces me da la impresión de que la gente busca conocer cosas personales y no estoy dispuesta a contar todo lo que nos pasa en casa, sobre todo si creo que eso invade mi intimidad.
      Así que me alegro mucho de que pienses así y te agradezco mucho tus ánimos. ¡Y también que te gusten mis pines! 😉
      ¡Besotes, preciosa!

  2. Buenos días, pues mira oye, no sé si perderás o no seguidores, pero lo que te puedo asegurar es que hoy has ganado una jajajajajaa
    Te acabo de encontrar y no puedo estar más de acuerdo contigo. Así que con tu permiso, por aquí me quedaré.
    Besines

  3. Yo me quedo, por supuesto que si, porque aunque no te haya visto la cara ni la de tus hijos (como tú a mi) me interesa lo que cuentas, aprendo mucho de tu experiencia y me gusta la temática de tu blog. Y eso va a ser así tengas mil seguidores o cien.

    Mi blog no llega a los mil seguidores en ninguna red, nadie ha visto mi cara ni la de mi familia, pero me siento «bloguera de exito». Y lo siento cuando alguien me dice «gracias por este post», «me encantó como escribiste esto», o «me ayudaste mucho con este tema». Ya con eso me doy por satisfecha porque es mi primera intención aquí, ayudar a quien yo pueda y recibir ayuda cuando la necesito. Ya solo por eso y por los tesoros como tu que he encontrado gracias al blog, me siento satisfecha.

    1. Me has sacado los colores 🙂 Me alegro mucho de que te quedes por aquí y también te agradezco muchísimo tus palabras.
      Por otro lado, es cierto que cuando alguien te dice lo interesante que encontró un post que escribiste o que otro le ayudó mucho, eso se puede considerar un éxito.
      Y luego, por supuesto conocer a blogueras como tú, con las que conectas y quienes te comprenden. ¡Eso vale oro!
      ¡Besotes!

      1. ¡Tan bonita como siempre! Pero es la verdad, para mi la pequeña comunidad que hemos creado en la blogosfera, lo que aporto y lo que recibo es más de lo que hubiera podido imaginar cuando empecé. Ojalá nos dure mucho más. ¡Un beso preciosa!

  4. Te entiendo perfectamente. Yo tampoco soy de hacerme fotos, de sacar a mis hijos, de hacer fotografías cada 5 minutos… ¿Qué eso te quita oportunidades? Quizás pero no tengo porque sobreexponer a nadie que no quiera. Total es mi decisión y con ella acarrearé.

    1. Exactamente, es nuestro blog y podemos llevarlo como mejor nos parezca. Obviamente todo tiene consecuencias, pero desde luego a mí me merece la pena perder seguidores o visitas y ganar en privacidad.
      Habrá quien no lo entienda o a quien entonces no le interese leerme, pero he puesto una línea que no voy a cruzar.

    1. Pues no lo había pensado, pero creo que tiene razón. Tiene que ser cansado estar todo el día con la cámara persiguiendo a los peques, jejeje…
      Gracias por entenderme. ¡Besotes!

  5. Pues yo no me voy a ir de aquí 😉. Estoy muy de acuerdo con tus argumentos. Mi perfil personal de FB lo borré hace un par de semanas y soy un poquito más feliz, printest no la controlo, no la entiendo…mi Red social con mi actividad es twitter y no conoce mi cara ni la de mi niño. A veces es inevitable revelar cierta información como la ciudad en la que vivo pero poco más. Soy un poco paranoica con ese tema. También puede sonar raro teniendo en cuenta que tengo un blog donde hago pública parte de mi vida. En cualquier caso yo también he observado el modo en el que muchas blogueras consiguen tráfico en el blog o seguidores y no me gustan. Justamente esta semana he dejado el blog en pause por esto mismo…un pequeño desamor…pero volveré!

    1. ¡Me alegro mucho de que te quedes por aquí! Yo tengo un perfil personal del blog en Facebook. Mucha gente me pide amistad y, hasta ahora, aceptaba. Pero creo que voy a hacer allí una buena criba. Quien quiera seguirme, que siga la página del blog en Facebook. Al fin y al cabo, comparto lo mismo en ambos perfiles.
      A veces, sí, es inevitable revelar ciertos datos (la edad de mis peques, por ejemplo, aunque nunca he revelado el día exacto de su cumpleaños). Pero hay otros datos que no, como sus caras o sus nombres.
      Creo que podemos elegir qué parte de nuestra vida compartimos y cuál guardarnos para nosotras. Si creo que algo puede ayudar, lo compartiré; pero si hay que no quiero compartir por ser un tema delicado o porque afecta negativamente a mis hijos o mi familia, tengo claro que no aparecerá por aquí ni por las redes.
      En esto de la blogosfera, como en el resto de cosas de la vida, hay de todo, pero espero que pronto vuelvas al blog con nuevas energías 😉

        1. Yo esos dos datos en concreto tuve muy claro que no los iba a compartir. Pero también cometí otros errores de bloguera novata que tampoco volveré a repetir 😉

          1. Jajaja… Pues si eso te da tranquilidad, bien hecho está 🙂 Yo es soy miedosa de por sí, pero para todo lo relacionado con Internet y, sobre todo los niños, mucho más

  6. Totalmente de acuerdo!! Me da pavor que mis hijas puedan sufrir ningún tipo de problema por culpa de haber subido sus imágenes o contado su vida a través de internet. Si su madre tiene un blog no es cosa suya y su intimidad y seguridad son sagradas para mí. No suelo subir muchas fotos suyas y cuando lo hago procuro que se les vea de perfil o de espaldas de manera que no se les pueda reconocer. No sé si soy una exagerada pero es lo único que me da paz. Siempre estaré a tiempo de exponerlas más si me parece oportuno (cosa que lo dudo) pero arrepentirte es imposible una vez que hayas publicado la información…

    1. No creo que seas exagerada, a mí me pasa justo lo mismo. Por eso las fotos en las que salen mis hijos siempre son fotos donde no se les reconoce, como las que dices tú. Y, aún así, estas son las menos. Así estoy tranquila conmigo misma y creo que, en un futuro, ninguno de los tres podrá echarme nada en cara. Nuestra intimidad como familia es lo primero, aunque yo tenga un blog. Ya sabes que lo que se comparte en Internet no desaparece nunca…

  7. Muy interesante tu post y muy respetable, yo soy de las que si que comparto imágenes de mi peque aunque no aparece su rostro completo. Me gusta compartir con mis seguidores, pero tengo la facilidad de bloquear a muchos de los seguidores que no me «cuadran», no acepto a todos vaya. Me ha llamado la atención lo que has escrito porque últimamente le doy muchas vueltas al tema. Gracias por compartir y me quedo por aquí. Saludos!

    1. Muchas gracias. Compartir con los seguidores está bien, yo creo que lo hacemos todas, pero hay distintas maneras de compartir. A eso es a lo que yo me refiero. Luego, claro, está la opción de bloquear… pero yo suelo dejar que se vayan solos (siempre lo hacen, jejeje).
      Gracias a ti por leerme y por quedarte. ¡Besotes!

  8. Mujer ¿por qué vas a perder seguidores por expresar tu opinión? Bueno, en realidad no se de qué me extraño porque como la gente se ofende por todo hoy en día. Yo te leo porque tus post me resultan útiles porque vas por delante de mí en la crianza y me gusta lo que cuentas. Entiendo que cuanto más tiempo se lleva tras un blog, más cuesta encontrar temas que te gusten para escribir, se te pueda hacer todo más repetitivo y se pierda el entusiasmo de los inicios. Por otro lado, eso de medir el éxito así, no sé yo. He logrado rentabilizar el trabajo en mi blog y para bien o para mal hoy es mi único trabajo. dedico a él todas las horas posibles del día (una mijita esclavo sí que es) pero me compensa. Pinterest ¡me da una pereza! Tengo una vida común y muy de andar por casa pero a veces la gente también agradece cierta normalidad en medio de tanto postureo y estrellato. O al menos, eso siento yo.

    1. Bueno, ya sabes que en el mundo 2.0, una cosa es lo que dices, otra lo que los demás interpretan y luego quien se da por aludido sin motivo.
      Yo a ti te tengo por una de esas blogueras que se lo han currado y admiro mucho que hayas hecho de tu blog tu trabajo. ¡Ojalá yo pudiera decir lo mismo porque el blog como trabajo me encanta! Pero me faltan horas, lo asumo y ya está 🙂
      Y luego, y esto es opinión muy personal, yo estoy ya saturada de blogs/cuentas donde todo es muy idílico. Personalmente, me interesa más la opinión de alguien con quien puedo identificarme. Mi vida no es de color de rosa, ya lo sabes 😉

  9. Pues yo tambien me quedo claro q si!!! Yo no tengo face, ni ninguna red. Bastante cuento yo de mi vida en persona para q se enteren los amigos,de los amigos de los amigos q yo me entero de muchas cosas que ponen en facebook sin tener cuenta. A mi no me imoorta q cuelguen fotos mias o de mis hijos, no creo q nadie entre en mi intimidad x eso pero respeto a quien no las cuelga y seguramente seais mas coherentes q yo.
    Lo mejor de este blog es q aparte de hablar de cosas muy interesantes, es muy respetuoso y con muy buen rollo y eso se nota enseguida y se agradece.
    Asi q enhorabuena aunq no seas super famosa por varios pros
    1- por tener fuerza de voluntad para las publicaciones semanales y ordenadas
    2- por crear y mantener respeto para que todas opinemos y no siempre de la misma forma
    3- Por hacer un blog en que lo mismo ries q lloras (reconozco haberme emocionado con alguna carta abierta)
    4- por escribir sin faltas, con comas, sin que haga daño a los ojos leerte
    5- y por mostrarnos el camino a las que vamos detras, por contarnos tus pequeños logros, trucos o ideas.

    Contras no encuentro asi q creo q estas haciendo un trabajo estupendo. Besazos!!!!

    1. ¡Muchísimas gracias, Marrod! Ay, tu cuarto pro me ha llegado al alma, será la deformación profesional 🙂
      Hablando algo más en serio, tu comentario ha sido como oxígeno para mí. Te lo agradezco muchísimo porque mis dudas eran muchas y no sabía si se entenderían mis razones. Y resulta que, no solo se entienden, sino que se comparten.
      Nunca quise un blog que se alimentara de polémicas. Y para mí el respeto en la vida (en todas sus facetas) es fundamental. Me alegra haberlo sabido llevar al blog.
      Sobre las entradas, sé que ahora estoy fallando. Me falta tiempo porque estoy centrada en otra cosa muy importante para mí. Pero quiero seguir escribiendo aquí, así que sigo esforzándome para llegar puntual a mi cita de entradas, aunque a veces se me resitan…
      Mil gracias por tus palabras, te lo digo de corazón.
      ¡Besotes!

  10. Yo saco a mis hijos en fotos pero con moderación e intentando que no se identifiquen y yo no salgo porque no quiero fama ni hacerme famosa ni nada buuf todo lo contrario, lo odio. Hasta una vez salí en un periódico y salí de espaldas porque quería participar pero no quería que mi cara se conociese. No soporto esto y me gusta ser anónima. Lo que hago es para compartir, si luego hay colaboraciones con marcas genial y si hago amigas estupendo pero no pretendo monetizar el blog ni nada por el estilo.

    A mí me da igual si me cuentas tu vida o no, creo que eso es muy íntimo, no pasa nada si lo haces pero básicamente la gente que te lee no es para cotillear sino para utilizar lo que compartes o para aprender de lo que cuentas.

    Lo más importante para mí es el buen comportamiento y no ser ignorada. Que no exista el sentimiento de competencia. Que no se trate mal o desprecie a otras bloggers. Yo no dejo de seguir a alguien sino me sigue pero algunas veces sí porque necesitamos apoyo pars avanzar y un simple like que es apretar un botón es suficiente si es que no se tiene tiempo o ganas de comentar que es algo pesado. Pero hay que sentir que la otra persona se interesa en ti y que te apoya algo para no sentir que pierdes el tiempo.

    Los seguidores para mí son llamativos para marcas pero para lectores no porque no nos influye en nada y para saber si me gusta o no tengo que leer. Si me gusta lo que leeo y el ambiente me quedo aunque sea la primera seguidora. Y justamente me ha gustado relacionarme con bloggers que tienen seguidores reducidos porque son más humildes y más amables.

    Un saludo

    1. Muchas gracias por tus palabras de apoyo. A mí también me gusta ser anónima, ¡al menos todo lo posible! 🙂 Y con las fotos que publico de mis hijos lo tengo muy claro: no deben poder ser reconocidos.
      Sobre el resto de blogueras, paso de competencias. Yo soy yo, con mi estilo y mi manera de contar las cosas. Ni mejor ni peor que otra. A mí también me gusta leer otros blogs que encuentro útilies, no por cotillear. Pero la verdad es que nunca sabes quién te está leyendo ni con qué propósito. Por eso decía que me he vuelto más recelosa.
      Y luego están los «te sigo y me sigues». A mí me gusta seguir determinadas cuentas porque me gustan, me informan o me resultan divertidas. Tiene algo que ver también con ese sentimiento de comunidad del que hablas. Pero, tristemente, he podido comprobar que hay gente que se va si no le devuelves el seguimiento o que, después de haberte seguido y conseguir que el seguimiento de vuelta, se va. Que puede ser que no le guste lo que vea, pero no creo que haya tanta gente así. No sé, quizás me equivoque.
      Al fin y al cabo, como bien dices, el número de seguidores les importa sobre todo a las marcas. Yo no voy a cambiar así tenga 100 lectoras o 10.000, eso seguro 😀
      ¡Besotes!

  11. ¡¡¡¡Hola!!!! LLego con meses de retraso pero suscribo palabra por palabra. Mis hijos son mayores de edad pero aún así no pongo sus nombres ni sus cumples y las pocas fotos que hay tienen el rostro pixelado o están de espaldas, y son todas o casi todas antiguas.
    Cada uno puede hacer lo que quiera, faltaría más, pero Internet me da pánico y perder el control sobre mi vida o la de mis hijos, más, así que un poco de cuidado es suficiente.
    Besos.

    1. Como te habrás dado cuenta, yo no soy mucho de pixelar o poner emoticonos en las caras. Prefiero pillarles el ángulo en el que no se les reconozca, pero esto es muy complicado. Por eso apenas hay fotos en las que salen mis hijos. Lo que más publico son imágenes relacionadas con ellos (libros que han leído, películas que han visto, juguetes y juegos con los que juegan, sitios donde hemos estado…). Sé que así no llegaré muy lejos en el mundo bloguero, pero mi conciencia está así más tranquila. Es la decisión que tomé al empezar con el blog, habrá quien decida otra cosa y estará también bien hecho, pero no es mi manera. Yo soy muy miedosa y, como a ti, me da pánico perder el control de lo que publico en Internet. Y una cosa es que me quiten una foto de un atardecer y hagan otras cosas con ella sin mi permiso y otra muy distinta es si hicieran lo mismo pero con una foto de mis hijos. No quiero ni pensarlo.
      ¡Besotes!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.