… de YouTube Kids

YouTube Kids. Tutorial

Este verano, muy a pesar de alguno de mis Trastos, hemos eliminado la aplicación de YouTube de la tablet. Personalmente, no estaba tranquila cuando entraban a ver vídeos. Aunque esos fueran aparentemente inofensivos. En su lugar, hemos usado la aplicación de YouTube Kids. Y yo estoy muy contenta con ella.

Para empezar, que tres niños con edades bastante dispersas como 9, 6 y 4 años usen YouTube es complicado. A cada uno le interesan una serie de vídeos. Mientras el Peque está como loco con los vídeos en los que abren huevos de chocolate, el Mayor solo quiere ver vídeos de videojuegos para luego poner en práctica lo que ha visto en el juego de casa. En lo único en lo que se ponían de acuerdo los tres era en ver capítulos de Prodigiosa Ladybug.

El problema de todo esto eran por un lado el historial de vídeos vistos y, por otro, los vídeos sugeridos. Para mayor seguridad de mis Trastos, mi cuenta personal de YouTube estaba protegida como si yo misma fuera una niña pequeña: restricciones de edad, de violencia, etc. Pero para que esto funcione correctamente, la persona que sube el vídeo debe marcar el público que puede verlo. Lo que, a parte de ser algo subjetivo, no todos los youtubers hacen.

Así, me encontraba al Mayor viendo vídeos de Minecraft donde se oían un montón de palabrotas y frases hechas malsonantes. Y luego al Mediano y al Peque viendo esa clase de vídeos que se quedaban en el historial o les aparecían en los relacionados. Un horror.

Sabía de la existencia de YouTube Kids en Estados Unidos y esperaba impaciente su llegada a España. Ya lo tenemos aquí y en casa ha sustituido al YouTube de siempre.

¿Qué encontrarás en YouTube Kids?

Para empezar, solo son vídeos dirigidos a niños. Sin palabrotas ni otra clase de palabras malsonantes. Sigue habiendo vídeos recomendados, programas sobre unos dibujos específicos (Caillou, Masha y el oso, Pocoyó…), búsqueda y canciones. Pero también tiene una sección de Aprender donde hay vídeos como, por ejemplo, canciones sobre los huesos del cuerpo, los números, experimentos…

Una vez seleccionado un vídeo, siguen apareciendo debajo otros vídeos relacionados, pero nada que ver con el YouTube original. La pantalla se sigue haciendo grande separando los dedos y pequeña al juntarlos. Este movimiento lo controlan los peques mejor que yo, que a veces no me sale, jejeje… De esta manera, no hace falta tener una cuenta y restringirla para ver vídeos. Aun así, hay una opción de crear una cuenta, pero solo para adultos.

YouTube Kids. Tutorial

Para encontrar un vídeo, sigue habiendo la opción de búsqueda, pero ¿qué pasa con los peques que aún no saben leer? Pues que en la misma búsqueda hay un micrófono y, al pulsarlo, el peque le puede decir a la aplicación qué quiere ver. Y YouTube Kids realiza la búsqueda. Esta opción en concreto me ha encantado porque ahora el Peque ya no tiene que pedirle a nadie que escriba lo que quiere ver.

También sigue teniendo el historial, que ahora se llama Ver otra vez. Yo lo suelo mirar para saber qué clase de vídeos ven mis hijos. Esto era un horror en YouTube, pero no en YouTube Kids. La verdad es que ahora estoy más tranquila cuando me dicen que van a ver vídeos.

CONTRAS:

  1. Aunque YouTube Kids parece muchísimo más seguro para los peques, yo no bajo la guardia. Sigo mirando qué vídeos ven y cerciorándome que, sobre todo en los de los videojuegos, el lenguaje, las expresiones y el tono son los adecuados.

  2. Siempre existe la posibilidad de que el peque sea un avispado y prefiera usar el explorador para acceder a Internet y, desde ahí, a YouTube. Pero yo no pienso decirles que tienen esa opción.

PROS:

  1. La mejor prueba de que YouTube Kids ofrece vídeos más adecuado para los peques de la casa es que el Mayor está algo mosqueado porque ya no puede ver vídeos sobre Minecraft de algunos youtubers. Sí, esos que decía al principio que no decían frases sin tacos.

  2. Hasta el momento, la aplicación de YouTube Kids me parece un entorno más seguro para que los peques vean sus vídeos preferidos. Está todo más controlado y mejor organizado.

  3. Gracias a la opción de buscar por voz, cualquier peque, sepa o no leer y escribir, puede usarlo.

  4. Es una aplicación completamente gratuita tanto en Google Play como en iTunes.

  5. Los anuncios que aparecen, al menos los que yo he visto, además de ser pocos, son sobre el propio YouTube Kids.

¿Has probado en casa YouTube Kids? ¿Sabías que ya había llegado a España?

YouTube Kids. Tutorial


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

4 comentarios en «… de YouTube Kids»

  1. Pues yo ni idea de esto pero lo voy a investigar porque mis hijos ven cosas bastante poco infantiles. Lo tenía bloqueado para peques pero siempre encontraban lo q no era para ellos. De este fin de semana ya no pasa. 👍

    1. Ese era nuestro gran problema en casa: por mucho que bloqueáramos determinados contenidos, al final los vídeos que empezaban viendo no tenían nada que ver con los que terminaban viendo.
      Espero que ya lo estéis probando en casa y que os sea tan útil como a nosotros 🙂

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.