… de visitar el Monasterio de Piedra y su parque natural

Visitar el Monasterio de Piedra con niños

Hace casi un año, decidimos ir a visitar el Monasterio de Piedra y su parque natural con los Trastos. Está en Nuévalos, Zaragoza, y tardamos algo más de dos horas en plantarnos allí. Es una salida perfecta para los peques, pues, además de ver un monasterio con su historia, también tendrán un lugar precioso en plena naturaleza donde correr y desfogarse.

Aunque en el Monasterio de Piedra hay hotel para quedarte a hacer noche, nosotros preferimos ir y volver el mismo día. Como imaginarás, el camino de vuelta estábamos todos agotados y algún peque se pasó casi todo el tiempo de vuelta durmiendo.

Visitar el Monasterio de Piedra con niños

Nosotros optamos por ir por la mañana a ver el monasterio, comer después y, por la tarde, recorrer el parque. Al Mediano y al Peque aquello de los monjes y el vino se les hizo aburrido, pero no al Mayor. Claro, que también contribuyó a esto que hubiera figuras dentro del monasterio representando las tareas que solían hacer los monjes. Al Mayor esto le llamó muchísimo la atención.

El monasterio, que data de finales del siglo XII, está muy bien conservado y a mí, personalmente me encantó. A mis Trastos les gustó muchísmo más la exposición de carruajes. ¡Dónde va a parar! Jajaja… En cualquier caso, la verdad es que está totalmente rodeado de naturaleza y eso lo hace un sitio muy especial.

Nosotros comimos en un restaurante que había allí, pero dentro del parque también se puede comer. Hay hasta mesas y bancos para poder comer a gusto. Y también hay puestos donde comprar comida y bebida. Luego se lleva todo a las papeleras para no ensuciar el entorno natural y listo. Está todo pensado para pasar un día en familia porque a lo largo del parque también hay parques infantiles. Pero no hace falta ir en familia para disfrutarlo, nosotros vimos montones de parejas.

Visitar el Monasterio de Piedra con niños

En cuanto al parque en sí, es una preciosidad. Nosotros fuimos a principios de octubre y el otoño aún no había llegado del todo. Así que nos lo encontramos todo prácticamente verde. Nos hizo una temperatura estupenda, aunque nos llevamos chubasqueros por las cascadas y cuevas que te encuentras allí. La cascada más famosa es la Cola de Caballo, con un salto de más de 50 metros. Ahí es nada. Los Trastos estaban alucinando.

El río Piedra atraviesa el parque y crea zonas diferentes que animan a pararse un rato y contemplarlo. El camino se hace sin prisa, te puedes ir parando siempre que quieras (o necesites) y está todo muy bien indicado. También hay pequeños lagos donde se pueden ver patos y peces. ¡Qué más puede pedir un niño!

Visitar el Monasterio de Piedra con niños

CONTRAS:

  1. Sin duda, lo lejos que pilla de Madrid. Tuvimos que madrugar y eso no nos gusto mucho a ninguno.

  2. La aglomeración al entrar al recinto. No hay aparcamiento tal cual, sino que los coches se dejan en un sitio habilitado para ello en plena naturaleza. Aparcar fue un poco caos. Y luego la cola para las entradas de acceso.

PROS:

  1. A mí, que me gusta todo lo medieval, me encantó el monasterio. Lástima que el Peque no opinara lo mismo y me hizo perderme muchas de las explicaciones de los guías.

  2. El parque es una maravilla. Se va perfectamente y no hay riesgo de perderse porque todo está muy bien indicado.

  3. Los niños tienen libertad para andar y explorar. Están en contacto con la naturaleza prácticamente todo el día. Así pasa, que es noche duermen del tirón.

  4. En mi opinión, el Monasterio de Piedra y el parque son un lugar ideal para escaparse un día en primavera o en otoño, cuando aún no hace ni mucho calor ni mucho frío. A pesar de los grandes árboles que hay y de sus sombras, no me imagino allí un caluroso día de verano.

  5. Tienen tarifa especial para familias numerosas. ¡Bravo!

¿Conocías el Monasterio de Piedra? ¿Qué te parece como escapada familiar?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

6 comentarios en «… de visitar el Monasterio de Piedra y su parque natural»

  1. Tienes toda la razón con lo de la aglomeración. Hay épocas que es mejor no ir pero cuando estás merece tanto la pena. Y no solo el propio monasterio sino todo lo que le rodea. Todo un acierto como escapada.

    1. Sí, una suerte el sitio tan precioso que es. Hace que valga la pena el viaje y la aglomeración al entrar (porque luego dentro no había tanta como pensamos). Todo el conjunto es precioso y los peques acaban encantados y agotados al final 😉

  2. Yo lo visité hace muuuuchos años pero veo que los muñecos que recrean las escenas sigue igual. A mí me encantó el lugar, aunque fuimos tras un día de lluvia y algunos caminos estaban difíciles para pasear. Sin embargo, no recuerdo que hubiera tanta gente. Sería que fuimos en temporada baja o algo.

    1. Sí, los muñecos tenían pinta de llevar allí algunos años, jejeje… Por suerte a nosotros no nos llovió ese día ni tampoco había llovido antes, pero no estaría de más consultar la previsión del tiempo antes de salir. Sobre la aglomeración, a nosotros fue sobre todo al entrar, una vez dentro no parecía haber tanta gente como al principio. Pero seguro que tiene su temporada alta y baja.

  3. Pues yo me lo apunto q en octubre vamos a ir s conocer aquella zona. Vamos a finales pero si el tiempo está tan loco como últimamente igual podemos verlo sin lluvia 😃

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.