Qué bonito es ir a la playa y dar un agradable paseo recogiendo conchas con los más peques. Yo acabo con la espalda destrozada de agacharme, pero ellos se lo pasan estupendamente buscando y recogiendo sus tesoros. Además del ratito juntos hablando de nuestras cosas. Muy bonito todo, sí. Pero luego llegas a casa y te encuentras con un montón de conchas que acabas guardando (en el mejor de los casos) sin saber qué hacer con ellas. Pues si es tu caso, vete sacándolas porque hoy te voy a mostrar cómo hacer un cuadro de letras con conchas.
Es una manualidad muy fácil que puedes hacer tú o con tu peque. Vais a disfrutar los dos seguro. Lo primero que necesitarás será un cuadro. Puede ser uno de foto, un cartón duro o un lienzo. Yo he preferido este último en tamaño A5 (medio folio). Como el resultado final va a ser muy playero, decidí usar como colores el azul y el blanco haciendo una especie de degradado como en el cuadro con botones.
No sé tú, pero yo, además de volverme con conchas (tengo como para no coger más en unos cuantos años), a veces también nos traemos una botellita llena de arena para la playa. Esta arena la puedes usar para hacer una pecera de arena, pero en este caso, yo cogí solo un puñadito y, antes de que la pintura se secase, espolvoreé un poco de la arena por el lienzo. La idea era que, al secarse la pintura, los granos de arena se quedaran pegados sin necesidad de usar pegamento. Y así fue.
Mientras se secaba la pintura, busqué una tipografía bonita para la letra A. La tipografía debe de gustarte, sí, pero también ten en cuenta que las conchas formarán esa letra, así que recomiendo que no sea de trazo fino, sino más bien grueso y sin muchos adornos. Una vez di con una que me encajara, la imprimí y la recorté. Obviamente, la letra debe caber en el lienzo. Después la centré y la contorneé. Usé para ello un rotulador azul que no apreté demasiado. Es solo para hacerme una idea de dónde colocar las conchas.
Después seleccioné las conchas que me mejor le venían a mi letra A. Luego ya fue cuestión de ir poniendo cola blanca (que al secarse se vuelve transparente) e ir pegando las conchas, tal como hice en el marco de conchas de hace unos años. Dejé secar toda una noche para asegurarme bien y, al día siguiente, mi cuadro de letras con conchas ya estaba listo para colgar en la pared o poner en una estantería.
Te dejo con el vídeo que ya está en el canal de YouTube del blog (¡no me digas que aún no te has suscrito! 🙂 ). Al verlo comprobarás lo fácil que es hacerlo.
CONTRAS:
-
Dibujar la letra con la arena pegada a la pintura se hace algo laborioso. Primero porque no se pinta muy bien. Y segundo porque hay que tener cuidado de no llevarse la arena con la punta.
-
También hay que tener cuidado al pegar las conchas, pues mientras la cola blanca no haya secado, es fácil que se muevan y se salgan de su sitio. Pero nada que un poco de cuidado no pueda solucionar 😉
PROS:
-
Usa los colores que más te gusten. Yo me decanté por el azul, pero si te gustan los atardeceres, atrévete con el naranja. O si a tu peque le gusta el verde, pues a por él.
-
Como decía al principio, puedes hacer el DIY tú sola o lo puede hacer tu peque porque es súper fácil.
-
Es una decoración genial para la casa o la habitación de los peques, cada uno con un cuadro con su propia inicial.
-
También es un regalo perfecto para alguien que adore la playa.
-
No se tarda casi nada en hacer. La pintura seca muy rápido, sobre todo ahora con el calor. La cola blanca necesitará un poco más de tiempo, pero de un día para otro está seca seguro.
-
Es una buena salida para las conchas que hayas recogido este año (o anteriores) en la playa.
¿Sueles recoger conchas en la playa? ¿Qué haces con ellas?