… de los primeros días de clase

Primeros días de clase

La semana que viene comienza el colegio, estamos en plena vuelta al cole. Y reconozco que este año tengo muchísimas ganas de que comience el nuevo curso. Y no precisamente por mis Trastos. Pero este nuevo curso, año tras año, siempre es una incógnita porque no sé cómo reaccionarán mis hijos los primeros días de clase.

Con mis tres Trastos creo que he pasado por todas las situaciones. El Mayor, para ser el primero e ir completamente solo a un nuevo edificio con nueva profesora, contradijo a todo el mundo y allí que se fue el primer días sin soltar ni una sola lágrima ni mirar atrás. Un beso me dio y se fue tan campante. Hubo quien me dijo que aquello era porque no sabía dónde iba y que, en cuanto se diera cuenta de que tenía que ir al cole todos los días, empezarían las llantinas y el no querer ir. Pero no, cada día iba igual: contento, sin soltar ni una lágrima y sin ninguna gana de quedarse en casa conmigo.

El Mediano, a pesar de ser el segundo e ir acompañado de su hermano mayor hasta prácticamente la puerta de su clase, tuvo claro desde el principio que él no quería ir al colegio. La primera semana incluso llegó a decirme que ya había probado el colegio y que si ya podía volver a la guarde. Pobrecito mío. Lloró aquel primer año y los tres siguientes la primera semana de curso. El año pasado fue el primero que no lloró, aunque la pena se reflejaba en su cara.

Y el Peque, ese que parecía que iría sin problema porque se había pasado todo el curso anterior diciéndome que quería ir con sus hermanos, además de que estaba claro que no iba solo; pues aquel el primer día fue tan contento. Pero el segundo ya no. No veas cómo lloraba y cómo se agarraba para no ir. Su periodo de adaptación duró un mes largo.

Este año no sé qué va a pasar. Bueno, algo sí sé: tengo claro que, como el Mediano empiece a llorar o a ponerse triste, el Peque se contagiará y seguramente pase lo del curso anterior. Lloreras por la mañana.

Primeros días de clase

Llevo todo lo que llevamos de semana preguntándoles si tienen ya ganas de volver al cole. A ver a sus amigos sí, me dicen, pero a dar clases tienen claro que no. Y que además, los deberes les quitan tiempo de jugar por las tardes. Afortunadamente, en el colegio al que van no empiezan con los deberes hasta octubre. Septiembre se lo toman como un periodo de adaptación para todos. Así que podrán seguir jugando por las tardes, aprovechando lo que queda de buen tiempo.

CONTRAS:

  1. Me encanta tener a mis hijos en casa, pero hay días que, por pura convivencia, chocamos todos con todos. Son días muy largos y muy pesados. Además, como este mes de agosto no he estado muy bien, se me ha hecho más cuesta arriba que otros años. Así que estoy esperando poder retomar rutinas. Sí, esas mismas que dije en junio que no me gustaban nada (y que, en realidad, siguen sin gustarme, pero creo que me vendrán bien).

  2. He leído bastante sobre qué hacer con los niños para concienciarles sobre la vuelta al cole. Artículos que proponen ir cogiendo los nuevos horarios poco a poco, otros que aconsejan ir mencionando el colegio para que se vayan haciendo a la idea… Por mi experiencia, te aseguro que son todo palabras. No sirve nada. O vale todo. Este año puedo mencionar la vuelta a clase tranquilamente, pero el año pasado era decir «vuelta a clase» y el Mediano empezaba a llorar. Y sobre los nuevos horarios, en mi casa no nos sirve eso de ir retomándolos poco a poco porque las noches se vuelven un cachondeo.

PROS:

  1. Con los peques ya en el cole, espero tener más tiempo para mí. En julio se me ocurrieron algunos proyectos que tenía muchas ganas de comenzar ahora en septiembre, pero con el bajón de agosto no sé si seré capaz de llevarlos a cabo. Confío en que las horas de colegio me animen y los saque adelante. Algunos tenían que ver con mis propósitos de los 36 años y otros eran para el blog.

  2. Empezar el cole es oler ya casi a otoño. Mi estación preferida. Y eso me ha animado siempre.

¿Cómo se presenta tu vuelta al cole? ¿Has empezado ya a establecer rutinas?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.