… de cumplir 36 años

Cumplir 36 años

Vuelve a ser verano, vuelve a ser agosto y, esta semana, ¡vuelve a ser mi cumpleaños! A lo largo de estos siete días, diré adiós a mis 35 dispuesta a cumplir 36 años. Y ahora sí, voy directa a los cuarenta, jajaja… Pero antes de esa cifra que parece dar tanto miedo, aún tengo unos treintatantos que voy a seguir disfrutando.

Cuando era pequeña, no me gustaba nada que mi cumpleaños cayera en verano porque siempre había pocas personas con las que poder celebrarlo. Si no estaba yo de vacaciones en mi pueblo, estaban la mayoría de mis amigas. Sin embargo, ahora, la verdad es que lo prefiero. Se hace más tranquilo de llevar en pleno verano, con un ritmo algo más tranquilo que el resto del año.

Aunque suele hacer calor, también es verdad que en agosto empiezan las tormentas de verano, así que algún año he tenido la suerte de celebrarlo con fresquito e incluso con algún chaparrón que otro que me ha alegrado el cumple.

Y, dada la fecha, mi cumpleaños significa que el verano se está acabando. Y ya te conté lo poco que me gusta a mí esta estación tan calurosa. Autumn is coming! Ya queda menos para mi estación favorita: ¡el otoño!

Respecto a mis recién estrenados 36 años, tengo dos objetivos principales. Uno es perder algo de peso (al menos los 10 kilos que perdí y que tristemente he vuelto a recuperar). Y el otro es intentar rentabilizar ideas como el ebook de juegos para niños de Verano, que me permiten ser algo creativa y poder maquetar (algo que siempre me ha encantado).

Además, como objetivo secundario, me encantaría aprender a manejar mejor mi cámara réflex para sacarle mayor partido. En la misma línea, quiero aprender a coser a máquina. Tengo la idea en la cabeza desde que estaba embarazada del Mayor y nunca me he puesto a ello. Creo que ya ha llegado el momento de ponerme manos a la obra. Y, si consigo sacar adelante las lechugas y acelgas que hemos plantado el Mediano, el Peque y yo estos días, ya lo bordo. ¡Y todo ello junto con el blog y los niños! Preveo un nuevo curso muy movidito 🙂

Otra cosa que quisiera trabajar más, por mi salud mental, es no preocuparme tanto de las cosas que no puedo controlar. ¿No te pasa que vives una situación desagradable con alguna persona (vecino, funcionario, desconocido o conocido) y, después, sigues dándole vueltas a lo que podías o no haber dicho? A mí sí. Y me he dado cuenta de que me quita mucha energía. Así que tengo que aprender a controlar mejor estos runrunes.

Y, muy relacionado con lo anterior, perdonarme por no ser la madre que me gustaría ser: tranquila, sin gritos… Sin embargo, sé que puedo trabajar en tomarme las cosas de otra manera para hacer mejor la relación con mis hijos. Ahora que puedo hablar con los tres para explicarles las cosas (acorde a la edad de cada uno), creo que debo aprovechar esta situación. Y, si un día no lo consigo, creo que debo aprender a perdonarme por ello, aprender de mis errores e intentar mejorar la próxima vez. Al fin y al cabo, no soy una madre perfecta.

CONTRAS:

  1. Cumplir 36 años es pasar la mitad de los treinta. Ahora mismo estoy más cerca de los cuarenta y me da algo de vértigo, la verdad. Pero supongo que será como pasar de los veinte a los treinta, ¡salvando las distancias, claro!

  2. No diré que estoy en mi mejor momento ni que me veo ahora mejor que con veinte. No. Yo sigo teniendo complejos, aunque es cierto que ahora les doy menos importancia que cuando era más joven.

PROS:

  1. Quizás no esté en mi mejor momento, pero sí que estoy a tiempo de alcanzarlo.

  2. Tengo estabilidad en mi vida. Lo que me da paz y fuerza cada día.

  3. Creo que no me he puesto muchos objetivos para estos 36 años, así que espero ser capaz de cumplirlos antes de los 37. ¡Ya te contaré!

¿Tú también sueles ponerte objetivos en tus cumpleaños o soy yo la única? 😀


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

10 comentarios en «… de cumplir 36 años»

  1. Yo también soy aficionada a la fotografía y también tengo una reflex…la usaba mucho pero desde que nació BEBÉ.M la uso muy muy poco…ays…ya salgo con suficirntes trastos como para cargar con la cámara…se que luego me arrepentiré

    1. Cuando los míos eran pequeños, solo la usaba en casa y cuando me acordaba. Por eso, ahora que ya son más grandes y no cargo con tanto trasto, me gustaría aprender a usarla un poco más. Pero veremos a ver 😉

  2. Jejjeje mucho ánimo!! La cuestión es aprovechar los años en las cosas que nos gustan y no importa en número 🙂

    Yo también quiero aprender sobre fotografía de cámara réflex y aprender a coser, ¡qué casualidad! 😀

    Y el otoño me encanta también, ni frío ni calor y encima hay castañas que me gustan con locura !!

    1. Por mí viviría en un otoño eterno, de verdad. Como tú dices, ni frío ni calor, pero es que además me encanta la gama de colores que tiene.
      Sobre lo de la cámara réflex y aprender a coser, creo que no somos las únicas con esos propósitos. Si encuentro algún curso que valga la pena, lo diré, así podremos sacarnos esa espinita 😉

  3. Yo no me pongo objetivos en mis cumples,ni a principio de año,soy de ponerlos cuando va surgiendo y voy acabando otros….los que te has puesto,están bien,son pocos, son cosas a mejorar,que sabes que son alcanzables,Suerte y felicidades x si se me pasa.

    1. ¡Muchas gracias! Pues fíjate que yo desde hace ya muchos años, en mis cumples siempre tengo un par de cosas a mejorar o a aprender. La verdad es que no sé cuándo me dio por ahí, pero se ha convertido en costumbre 🙂

  4. Yo tambien soy una mujer atípica como @unamamaenlacocina, creo que es normal en las mujeres ponerse metas llegando al cumpleaños, pero yo soy mucho más caotica (una vez leí que este tipo de caos es propio de personas creativas….mira que guay! no soy tan desastre como pensaba jajaja) y vivo la vida así a la aventura! improvisando cada dia

    Cuando cumplí los 35 acababa de tener a mi peque y la verdad es que ni me he preocupado (antes tampoco lo hacia mucho) por cumplir años, creo que ha pasado a segundo termino jejeje
    Yo hace ya tiempo que me coloco los 40, y voy a cumplir 38, pero el cumplirlos en sí no me preocupa (de hecho sigo manteniendo mi espiritu joven, así que no me veo tan mayor…soy una cria cuando quiero!!) es lo que yo digo «en tu cumpleaños no eres un año mayor, solo un dia mayor»….lo preocupante es el paso del tiempo, pero como eso no se puede parar jejejjee entonces es mejor no agobiarse mucho por ello 😉

    Pretendia con ello animar, aunque me ha quedado demasiado filosofico jajajaja
    FELICIIDADEEEES y a por esos 36!! que sean mejor que los 35 😉

    1. Mi abuela dice que le encanta cumplir años porque eso significa que aún sigue por aquí. Y yo pienso como ella. Aunque vea los 40 acercarse, la verdad es que no me preocupa mucho, jejeje… Cuanto más años, más tiempo disfrutando de la vida 😉
      Sobre los propósitos, no sabría decir con certeza cuando empecé con la costumbre. Pero me gusta ponerme nuevas metas. A mí me gusta ponérmelas en mi cumpleaños, quizás porque el comienzo de curso está a la vuelta de la esquina, jejeje…
      ¡Muchísimas gracias por tu comentario y tu felicitación!

  5. Felicidades!!! A mi me quedan 5 meses para alcanzar los 36 jeje. La verdad es que yo en mi cumple no tengo tiempo ni de plantear nada ni de celebrar tan siquiera. Tuve la maldita suerte de nacer el 31 de diciembre y encima trabajar cada año ese dia así que ni pena ni gloria jeje. Eso sí, yo creo que ahora mismo estoy en un momento estupendo, me quedaría así unos años más con los 35 😉

    1. Un familiar también los cumple por esa fecha, así que te entiendo perfectamente. Aunque supongo que, en tu caso, se mezclarán con los porpósitos de Año Nuevo, si es que los haces 😉
      ¡Yo también repetería los 35 sin dudarlo!

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.