… del libro «Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla»

Libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla. Reseña

El otro día nos llegó a casa el libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla gracias a Boolino. Un cuento sin palabras. En serio, no tiene ni usa sola letra. Y en casa nos lo hemos leído ya unas cuantas veces, ¡el Peque no se cansa! Por eso ya forma parte del Rincón de lectura del blog.

El libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla, de Mark Newgarden y Megan Montague Cash, está ilustrado como un cómic, como dice el Mediano. La historia comienza una noche con Guau Guau durmiendo plácidamente. Y, entonces, llegan los vecinos. Todos nos hemos topado alguna vez con un vecino molesto o gruñón, pero, créeme, los vecinos del pobre Guau Guau son mucho peores porque ¡le quitan la cama!

Como no tiene letras, para contar la historia nada mejor que ir contando lo que se ve en las ilustraciones (de Megan Montague Cash). En casa, fui yo la primera en contar la historia, pero después ¡me la cuentan mis Trastos a mí! ¿No te ha pasado que, a fuerza de leer el mismo cuento a tu peque una y otra vez, luego es capaz de contártelo él a ti de memoria? Pues a mí el libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla me recuerda a eso.

Libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla. Reseña

Respecto a la historia, se trata de la relación entre perros (Guau Guau) y gatos (los terribles vecinos), pero también puede extenderse a las relaciones humanas (cómo podemos chincharnos los unos a los otros). Sobre las ilustraciones, te diré que tienden al gris, por lo que Guau Guau, los vecinos y la cama del perro destacan perfectamente, lo que, en mi opinión, hace fácil a los peques seguir la historia.

CONTRAS:

  1. El libro está catalogado para niños de 6 a 8 años, pero en casa ha sido el Peque (4 años) a quien más le ha llamado la atención el cuento. Quiere que le cuente o me lo cuenta él cada dos por tres. El Mediano (6 años) lo ha hojeado un poco y también trastea con el libro (sobre todo si me pongo a contarlo yo). Sin embargo, al Mayor (9 años) le ha llamado poco la atención porque no tiene letras. Yo lo recomendaría para niños de 3 a 6 años.

  2. Según se acerca el final de la historia, los vecinos van teniendo comportamientos algo raros para unos gatos normales. Pero es un cuento y, en el reino de ficción, todo es posible 😉

PROS:

  1. Al no tener palabras, los peques que aún no saben leer pueden disfrutar mucho con el libro contando ellos mismos la historia. Sin necesidad de que alguien se la lea. ¡Solo hay que contar lo que se ve en las viñetas!

  2. La historia es muy divertida. Pobre Guau Guau, la de trastadas que le hacen pasar y él solo quiere dormir… Menos mal que al final todos acaban bien, pero no te diré cómo lo hacen 😉

  3. El cuento se puede contar rápido o despacio, deteniéndote en cada viñeta y explicándola con todo detalle.

  4. El libro también es perfecto para introducir a los peques en el mundo del tebeo. Así se dan cuenta de que no todas las historias tienen que ser tipo cuento.

Ficha libro Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla

¿Cuál es el libro que tu peque puede contar con los ojos cerrados? ¿Ha leído alguna vez un cómic?


¿Te apuntas al boletín mensual?

Charlamos un poco y además recibes un resumen de las entradas del mes.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

2 comentarios en «… del libro «Los vecinos de Guau Guau son una pesadilla»»

    1. Sí, como no tiene texto, hay que contar lo que se ve. Y eso es genial para la expresión. Sobre la edad, me parece que el cuento no está bien catalogado. Se me hace que es para una franja de edad menor. Además de que al Mayor no le llamó mucho la atención y al Mediano y al Peque sí.

¿Tienes algún contra o pro más? ¡Cuéntamelo! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.