Ya estoy aquí otro sábado más con las entradas de la iniciativa de publicidad gratis. Aprovecho para recordarte que estas entradas se van a mantener a lo largo del verano de la misma manera que hasta ahora. Lo que quiere decir que, si hay gente que quiera participar y me proporciona el material a tiempo, yo las seguiré publicando. Como he hecho con el proyecto de Rosario, que confecciona cositas para los más peques con telas 100 % algodón. ¡Echa un vistazo!
Bonobo Kids
Mi nombre es Rosario, soy de Barcelona pero, mira por dónde, vivo en Sevilla. Soy Ingeniero Industrial, madre de 3 monstruitos increíbles que llenan mi corazón como nunca pensé que nadie lo haría y una auténtica profesional de hacer encaje de bolillos con el tiempo. A raíz de la maternidad y como a la gran mayoría de madres blogueras que conozco les ha pasado, la blogosfera se abrió ante mí en el preciso instante en el que el tiempo que pasaban mis hijos durmiendo empezó a dejar de tener sentido pasarlo limpiando y planchando.
Mi inmersión tuvo lugar con el blog de repostería creativa, con eso de los cumpleaños y las fiestas infantiles, que se llama Lady Fogones y actualmente tengo una página en Facebook, El molinillo de Avi, en el que hablo de cuentos y en el que participa mi hija activamente. Y además crece y crece la marca Bonobo Kids que es la firma que he creado hace poco y con la que regreso a mi infancia.
Disfruto muchísimo escribiendo, leyendo y viajando en familia. Me considero una mujer con alma creativa, muy exigente y con una gran capacidad heredada para el trabajo. Creo que si tuviera el espacio suficiente y necesario en mi vida para volver a estudiar, me matricularía en Bellas Artes.
Bonobo Kids surge como el nombre de la idea de crear un negocio con el que lograr conciliar la maternidad y todo lo que ello le rodea con una forma de tener una vía de ingresos propia aprovechando la creatividad y mis conocimientos de costura y diseño. Mi madre era modista y eso ha condicionado mi niñez y mi adolescencia tanto en mi forma de vestir como en la forma de vestir de mis hijos. De pequeña, vestía a mis muñecas con los retales que no le servían a mi madre en sus creaciones, y estaba siempre rodeada de prendas de vestir de calle, preciosos vestidos de boda y de comunión y de maravillosos vestidos de ensueño llenos de pedrería y encaje con los que soñar a ser princesas. Todo esto me llevó no hace mucho a dar de nuevo vida a esa faceta guardada de mí misma como diseñadora en el terreno infantil.
La marca vio la luz el año pasado con los buffs realizados en tejidos de jersey orgánicos. Para el invierno de 2016 volverán. También he creado varias líneas de arrullos para bebés, elaborados en telas 100 % algodón, como los que integran la línea Essence y los arrullos más coloristas y atrevidos como los de la línea Verbena.
Para mí, la responsabilidad social y medioambiental de la marca es tan importante como que los tejidos sean así mismo respetuosos tanto con el medioambiente en su elaboración como que mantengan unas políticas sociales respetuosas. Es un valor añadido que integra la idea como marca.
Actualmente, estoy en pleno proceso de creación y efervescencia de ideas que tendrán forma muy pronto. Algunas ya las tienen. Para este verano me he matriculado en Sevilla de Moda, Escuela de Moda de Sevilla, para aprender y mejorar. Opino que para crear no sólo es necesario el amor por lo que haces, es imprescindible la técnica y el conocimiento.
Todos los productos se pueden adquirir en la web Manos con alma. ¡Ah!, y tengo pendiente y muy presente poner en marcha y al día el blog.
CONTRAS:
-
Por los tiempos que corren, hay muchísima competencia y gente que hace lo mismo. Para destacar es necesario ofrecer la necesidad de un producto original y atrevido que te desmarque y eso, precisamente, es muy muy complicado. Hay que trabajar e involucrarse seriamente.
PROS:
-
Algo muy bueno en este campo es que la ropa y los complementos para los más pequeños te permiten dar rienda suelta a la imaginación. Puedes crearlos a partir de un lienzo en blanco y poner color donde quieras.
Puedes encontrar a Bonobo Kids también en su blog, en Twitter y en Instagram.
Sigo recogiendo solicitudes, así que, si quieres participar, solo debes ponerte en contacto conmigo. Toda la información sobre esta iniciativa de publicidad gratis para artesanos, pequeñas empresas y emprendedores en general la encontrarás en esta entrada de aquí.