Desde que soy madre me han llamado de todo. Desde cagaprisas e inconsciente hasta loca, majara y, sobre todo, valiente. ¿Y por qué dicen que soy una mamá valiente, inconsciente o loca de remate? Pues porque tengo tres hijos. Solo por eso.
Como me quedé embarazada del Mayor un año después de casarnos Papá³ y yo, y además a propósito, todo el mundo nos llamó impacientes y calificó de locura ser padres tan pronto (ni Papá³ ni yo teníamos entonces 27 años). Al parecer, casarse con 25 es demasiado pronto. Y ser padres a los 26 una locura total. Por lo visto, a esa edad lo que hay que hacer es disfrutar de la vida. Salir de fiesta, divertirse y viajar. Los hijos son una atadura que parece no ir con la veintena.
Pero nació el Mayor y todo el mundo estaba muy feliz. Normal por otra parte. Pero cuando tenía alrededor de un año y medio, volví a quedarme embarazada. De nuevo, a propósito. El Mediano estaba en camino y nació cuando el Mayor tenía dos años y medio.
Volvieron las calificaciones. De nuevo, yo era una madre inconsciente, a quién se le ocurre tener a los hijos tan seguidos. Ahora que el primero estaba dejando el pañal y empezaba a ser más autónomo, iba yo y me metía de nuevo en pañales y tomas nocturnas. ¡Era una inconsciente total! ¡Vaya ganas! Y, además, todavía yo no había cumplido los treinta. De nuevo, corría demasiado.
Todo el mundo asumió que ahí quedaba la cosa. Dos peques en casa es lo aceptable. Además los dos muy pequeños. La pega es que eran dos niños y no la parejita, me decían personas tanto conocidas como desconocidas, así, con toda la confianza del mundo cuando no nos conocíamos de absolutamente nada.
Pero Papá³ y yo decidimos tener otro retoño más. De nuevo, cuando el Mediano aún no había cumplido los dos años. Y, de nuevo, completamente a propósito. ¡Cómo se nos ocurría! Y encima así, con todo el conocimiento del mundo, porque, claro, lo normal es que si tienes un tercer hijo es que sea por un descuido. ¿Es en serio?
Ahora sí que yo era una cabeza loca. Loca, loquísima. Porque, además, con tanto niño estaba ya posponiendo demasiado mi carrera profesional y a mi cuerpo no le daba tiempo a deshacerse de los kilos de más cogidos durante los embarazos. Y, para colmo, venía otro niño. Yo era la pobrecita que fue a por la niña y volvió con tres niños. Es normal, ya que parece ser que la única razón de ir a por un tercero teniendo ya dos niños en casa es buscar a la niña.
Al principio, cuando decía que tenía tres hijos, la gente me miraba con asombro y me decían que aquello era una locura. Y además tan seguidos. ¿Pero en qué cabeza cabía eso? Ahora, con el Peque con cuatro años ya cumplidos, la gente empieza a calificarme de valiente. Aunque la cara de asombro sigue ahí. Fíjate, cuando yo era pequeña, recuerdo que en mi clase había muchas familias con tres y cuatro hijos. Y no era raro. Ahora los tiempos han cambiado y las madres de tres o más somos valientes.
En estos tiempos, pasado el asombro inicial, personas completamente desconocidas o con poca confianza me preguntan si ya tengo bastante e intentan dejarme bien claro que no vaya a por ningún bebé más. Ya ves, como si los que tuvieran que mantenerlos y cuidarlos fueran ellos. Aunque también hay quien me anima a ir a por la niña y no parar hasta que venga.
CONTRAS:
-
Lo que más me molesta es que gente completamente desconocida se tome la licencia de calificarme a mí, a mi vida y a las decisiones que hemos tomado juntos Papá³ y yo.
-
Aunque quizás los mismos comentarios emitidos por la familia duelan más, pese a que los digan con todo el cariño del mundo.
-
Otra cosa que me fastidia son los comentarios sobre el número de hijos que debo tener. Tanto los que intentan disuadirme de tener otro como los que me animan a seguir. ¡Cómo si alguien les hubiera preguntado al respecto!
PROS:
-
Efectivamente, mientras yo me quedaba en casa cuidando de mis hijos, gente de mi edad se dedicaba a recorrer el mundo y viajar. Según ellos, lo hacían ahora porque después, con los hijos, no iban a poder. Papá³ y yo preferimos verlo de otra manera. Cuando nuestros Trastos crezcan, podremos irnos todos juntos de viaje (si la economía lo permite) y, si deciden que ya son demasiado mayores para viajar con sus padres, nosotros aún no seremos tan viejos como para no poder viajar solos.
-
Puedo decirles a mis hijos, con la cabeza bien alta, que ninguno de ellos fue una sorpresa o un descuido.
-
La ventaja de tenerlos a los tres tan seguidos es que ahora sus edades empiezan a igualarse. Pueden hacer cosas los tres juntos y podemos salir con ellos perfectamente, sin carros, pañales, tomas y demás. Habrá quien esto lo prefiera espaciado en el tiempo, pero nosotros decidimos que para nosotros iba a ser mejor así y, de momento, no tenemos queja.
Yo era de las que quería viajar y ahora, creo que hubiera hecho mejor teniendo a mi bichilla más joven. En lo que no me meto es en la edad en que cada familia se decida a dar el paso. Personalmente, no esperaría jamás a los 40 para parir por primera vez, y tampoco lo hubiera hecho con 20 años por muy alta que hubiera tenido la fertilidad. Pero las circunstancias de cada uno… ¡si casi no controlo ni las mías!
Yo tampoco me meto en la edad de cada uno para ser padres, mi error es esperar que los demás no se metan en la mía, jejeje… Yo con veinte ni me lo planteaba, pero tampoco quería llegar a los cuarenta embarazada del primero. Pero esa ha sido mi decisión. No me meto en las decisiones de los demás. Y, desde luego, jamás le comentaría nada al respecto a alguien a quien acabe de conocer. Como digo, mi error ha sido esperar el mismo respeto hacia mí…
Siempre va a haber gente a la que le guste o le disguste lo que uno haga, quien te aplauda o te abucheé… y Dios que los ayude; que teniendo claro las cosas tu marido y tú, que el mundo ruede.
Yo también soy madre de tres, una adolescente, una niña y un bebé. Yo esperé 6 años entre mis hijas y 5 años entre la niña y el bebé. Me han dicho exactamente lo mismo que a tí, pero al revés 😀
Tienes toda la razón, hagamos lo que hagamos, siempre encontraremos defensores y detractores. Tu opción es tan válida como la mía y nadie debería meterse en nuestras decisiones. Vamos a tener que desarrollar un oído selectivo para este tipo de comentarios 😉
Mi segundo monstruito vino en un descuido. Queria haberlo tenido un año más tarde Aunq luego me alegré horrores de haberle tenido en ese descuido Xq al año siguiente mi empresa entró en ere y quizás no le hubiera tenido nunca. De todas formas yo no creo q tenga q bajar la cabeza x ello. Se lo diré tb con la cabeza muy alta.
Y yo voy a x el tercero Xq quiero una niña si o si. Si hubiera tenido una niña ya seguramente me quedaría con dos monstruitos solos ?
Opinar distinto no es un problema siempre y cuando sea respetando y de forma educada. Opinar es gratis e ignorarlos tb. Esta claro q tu vida es tuya y tú sabes cuáles son las mejores decisiones. Y si te equivocas p’alante q no pierde quien se cae si no quien no se levanta
Por supuesto que no tienes que agachar la cabeza por haber tenido un bebé en un descuido, perdona si me expliqué mal. Lo que quería decir es que, al tener tres, muchísima gente da por sentado que el tercero fue un descuido, como si no hubiera otras razones para ir a por el tercero. O, también, que los he tenido tan seguidos por un descuido, vamos, que parece que cuesta entender que se puede esperar poco entre hijo e hijo a propósito. A esto me refería, jamás quise decir que quienes tienen hijos por descuido deban sentirse avergonzadas, ¡nada más lejos de mi intención!
Sobre lo de que quieres una niña, muchísima suerte, a mí también me hubiera gustado alguna, pero ya me he plantado. Me conformo con mi sobrina 😉
Me quedo con lo de que ignorar a la gente es gratis y que solo pierde quien no se levanta 🙂
Yo me casé con 25 y mi marido con 29, para mis amigas era muy joven, pero llevábamos 6 años y él llevaba un año ya trabajando de profe. Nosotros decidimos asentarnos un poco, disfrutar de la pareja y tener niños dos años después. Pero la verdad que nadie nos llamó locos,tuvimos suerte. Así que mi primer hijo lo tuve al pocp de cumplir los 28, el segundo justo antes de cumplir los 31 y ahora, nuestra última adquisición nacerá en julio-agosto a mis recién 35 años. Mientras que teníamos a la mayoría de amigos que se casan entre los 30 y 34 y ya luego a buscar niños.
Con los otros dos niños yo trabajaba y ahora con este tercero ,no, pero normalmente nos han dicho más lo de valiente, de momento a la cara nadie ha comentado lo de inconscientes. Y aquí igual, preguntas en plan «anda qué has ido a por la niña?»no, he ido a por otro hermano, otro miembro familiar, que me hacía ilu si tocaba niña (como ha tocado) pues sí, pero que si es niño lo querría igual.
Pero bueno, yo ni me considero valiente, ni inconsciente, si no simplemente una madre que quiere darle a sus hijos lo mejor, y la compañía de otro miembro más es perfecta.
Besos de esta extremeña .Muacs
A mí también me está pasando eso que comentas: fui la primera de mis amigas en casarme y también la que primero tuvo niños. Así que ahora sus primeros hijos tienen la edad del Mediano o el Peque o incluso están naciendo ahora. Creo que ahora me están entendiendo más, jejeje…
Me alegro mucho de que no hayas recibido comentarios negativos porque hay días en los que te pueden. A mí incluso me han mirado con cara de pena al saber que eran los tres niños porque ¿quién cuidará de mí cuando sea vieja? Porque, por supuesto, es trabajo de las hijas (modo ironía activado).
Yo, como tú, fui a por otro hermano para mis hijos. Sí, también me hubiera gustado una niña, pero porque no tenía ninguna. Pero por supuesto que no por ser niño quiero menos al Peque ni me arrepiento de haber ido a por él (esto último, también me lo han dicho a la cara).
Creo que no se trata de ser valiente o inconsciente o una cabra loca; para mí se trata de tomar una decisión con mi pareja sobre la que nadie debería opinar.
Ay, mi extremeña preciosa, ¡besotes!
También tengo tres y han sido buscados ninguno ha sido descuido ni no-deseado.
También me dicen qur soy valiente jajaja bueno atrevida diria yo, pero recompensa mucho
Ahí te doy totalmente la razón, a mí también me compensa haber tenido tres. Muy trastos y muy culos inquieto, son traviesos, sí, pero la alegría y la humildad que me dan hacen que jamás me haya arrepentido de ir a por ninguno de ellos.
Por cierto, me ha gustado mucho eso de «atrevida» 😉
Me quedé embarazada de Bebé.M a los dos meses de casados. También he oído comentarios de todo tipo. Ahora tiene 9 meses y empiezo a oír los «el segundo para cuando?» Pero luego si te quedas en seguida del segundo te dicen lo que a ti. La cuestión es opinar…que es gratis.
Nosotros nos pusimos a buscar el primero a los pocos meses de casarnos, pero el Mayor tardó un poco en llegar. Y entonces empezaron los comentarios preguntando que cuándo íbamos a buscar el bebé. Imagínate qué presión. Los embarazos del Mediano y del Peque tardaron mucho menos en llegar y los comentarios eran todo lo contrario: que para qué tanta prisa si todavía el anterior era un bebé… Desde luego, si hubiera que pagar para opinar, la gente se callaría más la boca 😉
La peluquera que me peino en la boda….cuando entré menos de un año después al cortarme el pelo y me vio con el tipo de 8 meses ni corta ni perezosa se pone a preguntarme intimidades…con la peluquería llena…no he vuelto.
A esa gente no la entiendo, se toman toda la confianza del mundo y empiezan a preguntar y a soltarte comentarios como si fuera tu mejor amiga del alma… No me extraña que no volvieras a esa peluquería, ¡yo tampoco habría vuelto!
Bebé. M cumple hoy 9 meses. Todo el mundo me pregunta ya para cuando el segundo. Pues oiga…me tienen que operar así que como minino he de esperar al después. ..déjenme un poquito en paz.
¿Ves? La gente, por opinar, que no quede. Espero que la operación no se nada grave y estés pronto otra vez al cien por cien, vayas o no a por el segundo 😉
Piedras en la vesícula. Souvenir del embarazo. Lo contare en el blog. Se supone que es algo fácil de quitar y en el.el mismo día a casa
…gracias!
Estaré atenta al blog 🙂 ¡ánimo!
Imagínate lo que me dijeron cuando con 2 niños y una niña me quedé embarazada del cuarto!!!! La de explicaciones que me exigieron! La de veces que tuve que defender que mi bebé era buscado y deseado, que no me movían motivos religiosos, que no era rica…en fin, en cuanto te sales de la parejita eres rara. Enhorabuena por tu familia! Un beso, Pilar.
Creo que la gente tiene en mente que el número ideal de hijos son dos. Todo lo que se salga de ahí es raro y, por supuesto, un descuido. Y hay que ver lo pesadas que son algunas personas pidiendo explicaciones o curioseando en la vida de los demás. Por suerte, con el tiempo nosotras vamos aprendiendo a sortear las preguntas. Me imagino que eso se te dará a ti mejor que yo 😉
¡Enhorabuena a ti también por esa fantástica familia! Besotes