El Peque últimamente está obsesionado con castillos, príncipes, caballeros, princesas y dragones. Le ha dado por todo lo medieval. Tanto es así que el otro día en casa decidimos hacer escudos de cartón fáciles, para que pudieran jugar con ellos y, ya de paso, tenerles un rato entretenidos.
A esta manualidad se unieron el Peque y el Mediano. Cada uno hizo más o menos solo su propio escudo de cartón. Al Mayor no le apeteció mucho, pero cuando vio el resultado se arrepintió y me pidió hacer el suyo propio. Y es que estos escudos de cartón molan un montón 😀
Para hacer estos escudos solo necesitarás cartón, tijeras, pintura, pegamento, cinta aislante, pegatinas y un trozo de cinta elástica. El cartón no debe ser muy grueso, más que nada para que no cueste trabajo recortarlo. Ya solo hay que dibujar el escudo en el cartón, recortar y decorarlo.
Para decorarlo, nosotros cortamos trocitos de papel de colores (naranja) que pegamos en una parte del escudo. En otras partes usamos pintura. Una vez seca la cola y los primeros colores, solo pusimos una línea de pintura blanca para separar las partes y pusimos también algunas pegatinas.
Para rematar y que no quedara tan feo por los bordes, le puse cinta aislante y, la verdad, me gustó mucho el resultado final. Y ya para acabar del todo, por detrás le pegué un trocito de cinta elástica. Dejé sin pegar en el centro una parte para que mis Trastos pudieran meter el brazo y sujetar así el escudo.
¡Qué contentos y orgullosos estaban de sus escudos! Y lo mejor es que, quitando recortar el cartón (algo duro para sus deditos) y poner la cinta aislante y la cinta elástica, tanto el Peque como el Mediano hicieron cada uno su escudo.
Para ver el paso a paso, te dejo el vídeo que ya está disponible en el canal de YouTube del blog. Verás qué fáciles son de hacer estos escudos de cartón.
CONTRAS:
-
La cinta aislante hay que ponerla sin cortar. Me di cuenta de que, si no, tendía a encogerse y dejaba partes del escudo sin tapar. Así que el escudo del Mediano lleva dos vueltas de cinta aislante: una a trozos y otra toda entera. Asunto solucionado.
-
A mis Trastos les aburrió un poco recortar los trocitos, pero la profe del Peque nos lo recomendó para reforzar la motricidad fina.
-
Hay que dejar secar la primera pintura para que no se mezclen los colores. Nosotros hicimos los escudos en dos tardes.
PROS:
-
Cada uno eligió cómo quería su escudo, así que usaron su imaginación y su creatividad.
-
Como decía antes, al recortar y pegar los trocitos de papel, reforzaron también la motricidad fina. ¡Un ejercicio estupendo!
-
La idea de poner cinta elástica por detrás fue todo un acierto, pero tuve que poner dos trozos, aunque en el vídeo solo se vea uno.